Rey, no entro a si son cenizas, vapor u otro disturbio, simplemente hago referencia a la erupción y la temperatura de la estratosfera, tal y como se grafica,
el tema es muy complejo, uno de los conductores importantes en esa capa es el ozono, los "disturbios" provocados por las erupciones potentes modifican tanto la distribución como las concentraciones,
el tema de los aerosoles, rayos cósmicos y demás tmb son factores a tener en cuenta,
Si, pepe, tmb he mirado y me ha llamado la atención ese patrón que comentas en el polo sur, he visto estudios que lo relacionan con la capa de ozono, los ciclos de generación-reducción y esas cosas,
y coincido en todo lo que apuntas,
solo quería apuntar que además de eso el episodio "anormal" de niña que hemos tenido tmb ha influido, o quizás la propia anomalía provocada por el tonga haya influido a ese ciclo "anormal" de niña,...., no se, lo que si he observado es que esas anomalías que tenemos en el atlántico vienen desde el pacífico y se manifiestan de forma palpable en un área de divergencia/convergencia en altura sobre el área azores-canarias-península.
tampoco quiero, ni puedo, comentar demasiado, la empanada que tengo de tanto mirar cosas y otras muchas circunstancias es de órdago.