¿Es Albacete la ciudad con las minimas más bajas?

Iniciado por c-storm, Sábado 10 Diciembre 2005 13:58:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: WILLO en Sábado 10 Diciembre 2005 15:41:24 PM
como no quiero distorsionar el otro topic, repondere a una cosa aqui

Cita de: Lady Alba en Sábado 10 Diciembre 2005 13:22:28 PM

lastima que yo haya especificado Madrid ;D, ah, espera que Madrid era mas fria que Albacete, no¿?¿?¿ :mucharisa: :mucharisa:

hombre, pues en Noviembre si no recuerdo mal albacete ha tenido una media de 8,4ºc y Madrid 8,5ºc. apenas aprecio diferencia.

Minimas absolutas de este pasado Noviembre:
1-León: -5,6º
2-Teruel: -5,0º
3-Guadalajara: -4,9º
4-Albacete: -4,5º
5-Granada: -4,0º
....
9-Madrid-Barajas: -3,1º
....

Yo si veo diferencia ;) .

Cita de: WILLO en Sábado 10 Diciembre 2005 15:41:24 PMy no me vengas con que en Alabcete el observatorio de INM está situado en mal lugar y hay sitios con medias mas bajas, porque eso ocurre en todos lados. por ejemplo, si no recuerdo mal la temperatura media de Noviembre en Coslada (bastante cerca del observatorio del INM de Madrid) ha sido de 7,8ºc

Y se puede saber donde has leido eso????, todo lo contrario Albacete es un lugar "excelente" para no tener problemas con la orografia. El unico factor que influye (e influye mucho debido a la planicie de la ciudad) es el efecto isla de calor, simplemente ese. El observatorio de Albacete-Los Llanos esta perfectamente situado.

Abulense

Visitante
En línea
Desde 1871 , 49.000 días , y estamos hablando de tres medios días que van a definir el clima de Albacete según Lady y toda su serie climática , es decir el 0.003% de sus registros .

Como es sabido  :o , en todas las ciencias , todas las afirmaciones que quieren transcender los hechos desde la anécdota a la categoría se hacen con una muestra que no llega ni al 3 por 10.000 .Logicamente la conclusión es un puro absurdo , un ilógico , que se derrite como cubito de hielo en el trópico


:nocomment:

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#14
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 17:47:22 PM
Desde 1871 , 49.000 días , y estamos hablando de tres medios días que van a definir el clima de Albacete según Lady y toda su serie climática , es decir el 0.003% de sus registros .

Desde 1871 , 49.000 días que se tienen en cuenta para definir los umbrales maximos y minimos por periodos anuales, mensuales, diarios, etc.

Abulense, sigue tergiversando, que creo que es la unica herramienta que te queda para "debatir".

Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 17:47:22 PMComo es sabido  :o , en todas las ciencias , todas las afirmaciones que quieren transcender los hechos desde la anécdota a la categoría se hacen con una muestra que no llega ni al 3 por 10.000 .Logicamente la conclusión es un puro absurdo , un ilógico , que se derrite como cubito de hielo en el trópico


:nocomment:

Una "anecdota" de 49.000 dias y otras tantas mediciones; si una "anecdota".

En fin, lamento que en esos 49.000 dias Avila no pudiese llegar mas alla de -20.4º, una pena  :risa: :risa: :risa: :risa: :risa:, ni aun de forma "anecdotica".

Abulense

Visitante
En línea
#15
Cita de: Lady Alba en Sábado 10 Diciembre 2005 17:53:27 PM
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 17:47:22 PM
Desde 1871 , 49.000 días , y estamos hablando de tres medios días que van a definir el clima de Albacete según Lady y toda su serie climática , es decir el 0.003% de sus registros .

Desde 1871 , 49.000 días que se tienen en cuenta para definir los umbrales maximos y minimos por periodos anuales, mensuales, diarios, etc.

Abulense, sigue tergiversando, que creo que es la unica herramienta que te queda para "debatir".

Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 17:47:22 PMComo es sabido  :o , en todas las ciencias , todas las afirmaciones que quieren transcender los hechos desde la anécdota a la categoría se hacen con una muestra que no llega ni al 3 por 10.000 .Logicamente la conclusión es un puro absurdo , un ilógico , que se derrite como cubito de hielo en el trópico


:nocomment:

Una "anecdota" de 49.000 dias y otras tantas mediciones; si una "anecdota".

En fin, lamento que en esos 49.000 dias Avila no pudiese llegar mas alla de -20.4º, una pena  :risa: :risa: :risa: :risa: :risa:, ni aun de forma "anecdotica".

:runaway:  :yaung:  Ya te digo , 3 días deben definir montones de umbrales , ¿ A cómo vendes el Umbral ? Lady

Por cierto , antes te pillaron contando una trolilla




<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#16
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 18:04:55 PM
Cita de: Lady Alba en Sábado 10 Diciembre 2005 17:53:27 PM
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 17:47:22 PM
Desde 1871 , 49.000 días , y estamos hablando de tres medios días que van a definir el clima de Albacete según Lady y toda su serie climática , es decir el 0.003% de sus registros .

Desde 1871 , 49.000 días que se tienen en cuenta para definir los umbrales maximos y minimos por periodos anuales, mensuales, diarios, etc.

Abulense, sigue tergiversando, que creo que es la unica herramienta que te queda para "debatir".

Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 17:47:22 PMComo es sabido  :o , en todas las ciencias , todas las afirmaciones que quieren transcender los hechos desde la anécdota a la categoría se hacen con una muestra que no llega ni al 3 por 10.000 .Logicamente la conclusión es un puro absurdo , un ilógico , que se derrite como cubito de hielo en el trópico


:nocomment:

Una "anecdota" de 49.000 dias y otras tantas mediciones; si una "anecdota".

En fin, lamento que en esos 49.000 dias Avila no pudiese llegar mas alla de -20.4º, una pena  :risa: :risa: :risa: :risa: :risa:, ni aun de forma "anecdotica".

:runaway:  :yaung:

Por cierto , antes te pillaron contando una trolilla

Asi, no me digas, ¿cual?

3 dias?? no me digas, entonces los umbrales son -16.0, +5.0 y -20.0º, no? ;D ;D ;D ;D A primera vista, tenemos umbral maximo y minimo absoluto de cada mes, umbral maximo y minimo absoluto por semanas, umbral maximo y minimo absoluto por cada uno de esos dias ;) ,  etc....¿3 dias? ;D ;D

Yo las unicas "trolillas" que conozco son esas en las que dices que un número significativo de días de los 6 meses de invierno "las mínimas de algunas ciudades castellanas son inferiores a las de ciudades de centro europa , se habló de 70 -80 lo cual es bastante cierto ;D ;D
¿Como van tus estudios? :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Oye, otra cosa, si en la meseta norte hace tanto frio, ¿porque nunca se ha llegado a -25º/-30º? ????

Abulense

Visitante
En línea
Sí , se han llegado . A -27.6ºC en Avila , en pueblos del norte de  León y Palencia se han alcanzado los -25ºC , En la provincia de Soria debe haber habido multitud de registros de -20ºC y menos , también en Salamanca capital , en la provincia de Burgos ; y en el alto Tormes y Alto Alberche porque no ha habido estaciones , si las hubiera habido , tengo la sensación de que ahora no se estarían hablando de los -30ºC de Calamocha.

pd: esto último sólo es una opinión personal , sin ninguna base aunque he leído algún topic en el que ponen para Hoyos del Espino -30ºC .

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#18
Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 18:41:37 PM
Sí , se han llegado . A -27.6ºC en Avila , en pueblos del norte de  León y Palencia se han alcanzado los -25ºC , En la provincia de Soria debe haber habido multitud de registros de -20ºC y menos ,

Perdon, en capitales de la meseta norte, queria decir, te lo he preguntado tantas veces y no he recibido respuesta en ninguna ocasion. ¿Porque con todo el frio que hace en Soria, Valladolid o Zamora (capitales) por ejemplo no se ha llegado nunca a bajar de -25º o -30º? ¿?

En Avila capital -27.6º :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:, si cuando lo homologue el INM.

Cita de: Ávila de los Caballeros y Sierra de Gredos en Sábado 10 Diciembre 2005 18:41:37 PM
también en Salamanca capital , en la provincia de Burgos ; y en el alto Tormes y Alto Alberche porque no ha habido estaciones , si las hubiera habido , tengo la sensación de que ahora no se estarían hablando de los -30ºC de Calamocha.

Falso, en Salamanca capital nunca se ha llegado a bajar de -20.0º, una "trolilla" mas ;D . Por cierto, mucha especulacion, ¿no?, pruebas ;D

Arriacense

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
Rotonda del Quijote.
Ubicación: Guadalajara
En línea
Yo no digo que no haya tenido las minimas absolutas,pero por circunstancias puntuales.
En general es mucho mas frio la meseta castellano leonesa y el sur de aragon que la Mancha
Guadalajara capital

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
CitarFalso, en Salamanca capital nunca se ha llegado a bajar de -20.0º, una "trolilla" mas  . Por cierto, mucha especulacion, ¿no?, pruebas 

Yo que tu me miraba el apartado del inm donde pone los registros mínimos absolutos (Salamanca - matacan) porque el otro está en el casco urbano a ver si se ha llegado o no a los -20ºC  :-*
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Superciclon en Sábado 10 Diciembre 2005 20:45:36 PM
Yo no digo que no haya tenido las minimas absolutas,pero por circunstancias puntuales.
En general es mucho mas frio la meseta castellano leonesa y el sur de aragon que la Mancha

Los valores que siguen a los valores absolutos en cada periodo rondan muy cerca a dichos valores, existen varios registros por debajo de -20º, y bastantes mas entre -15º y -20º. El frio no se "mide" por su duracion sino por su intensidad.

Un saludo.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablo en Sábado 10 Diciembre 2005 21:58:48 PM
CitarFalso, en Salamanca capital nunca se ha llegado a bajar de -20.0º, una "trolilla" mas  . Por cierto, mucha especulacion, ¿no?, pruebas 

Yo que tu me miraba el apartado del inm donde pone los registros mínimos absolutos (Salamanca - matacan) porque el otro está en el casco urbano a ver si se ha llegado o no a los -20ºC  :-*

Segun el INM, el observatorio de Matacan (observatorio referente pero poco representativo) tiene como minimo absoluto -20.0º, y Salamanca observatorio -13.4º; efectivamente en Salamanca nunca se ha bajado de -20.0º, ¿porque lo decias?

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: Lady Alba en Sábado 10 Diciembre 2005 17:38:50 PM
Cita de: Uldemó en Sábado 10 Diciembre 2005 15:27:29 PM
La respuesta es contundente. NO. Albacete ni mucho menos es la capital con mínimas más.

Otra cosa es que un día diera la mínima absoluta en capitales de provincia; pero de ahí a decir que si es la capital con mínimas más bajas.........

Un dia???

Minimas absolutas mensuales en el periodo 1869-2005, de los tres meses mas frios del año.

Enero:
1. Albacete -24.0º
2. Burgos -22.0º
3. Teruel -21.5º

Febrero:
1. Albacete -22.5º
2. Salamanca-Matacan -20.0º
3. Burgos -18.0º

Diciembre:
1. Albacete -22.0º
2. Teruel -19.0º
3. Burgos -17.0º

De un dia nada eh.

Bueno, tres.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota