Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
Os dejo este interesante documento de la Universidad de Gothemburg, Suecia.
El resumen simplificado a la mínima expresión sería que: ya hemos entrado en otra era glacial pero debido al CO2, y al calentamiento que produce se está ralentizando y no apreciamos sus efectos (cosa que no es cierto del todo ya que llevamos unos 16 años en la que la temperatura se mantiene casi constante mientras el CO2 sigue subiendo, ahí tenemos una pequeña anomalía que nos estaría indicando que algo realmente está pasando.

http://www.mires-and-peat.net/map10/map_10_08.pdf

                                                   Un saludo.
Pamplona

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Interesante conjetura, Uller. Pero para que tuviera alguna utilidad habría que comprobar primero la hipótesis CGA, cosa que nadie ha hecho hasta la fecha (y no, los modelos no son evidencia).

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Aunque, examinando la evidencia y pensándolo bien...

sí, quizás haya algo de cierto en eso de que el CO2 está cambiando el clima...



Vamos, que sería bueno examinar mejor el asunto.

:cold:


:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: hrizzo en Miércoles 14 Noviembre 2012 17:09:42 PM
Aunque, examinando la evidencia y pensándolo bien...

sí, quizás haya algo de cierto en eso de que el CO2 está cambiando el clima...



Vamos, que sería bueno examinar mejor el asunto.

:cold:

;D Que malo eres  :mucharisa:

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
¿Pueden los incendios por todo el globo, emitir la mayor parte de CO2?

Las emisiones por la combustión en los países ricos son importantes, pero quisiera poner el punto de atención en las producidas por incendios, a nivel global.

Los mapas de la NASA son una herramienta excelente para observar este proceso.

FIRE http://earthobservatory.nasa.gov/GlobalMaps/view.php?d1=MOD14A1_M_FIRE
CO http://earthobservatory.nasa.gov/GlobalMaps/view.php?d1=MOP_CO_M
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Pero habla que la quema de la biomasa aporta una gran cantidad de monóxido de carbono a la atmósfera que reacciona químicamente para formar ozono troposférico y bla, bla, bla... Y que en paises más industrializados, la liberación principal corresponde a los coches, etc, etc. Aunque entiendo que se ha reducido gracias a los catalizadores.

Pero claro que también libera CO2, además de metano, hidrocarburos distintos a metano, óxido nítrico, cloruro de metilo y varias partículas (como el hollín).

Además, no solo libera el Co2 contenido en los bosques, vegetales, etc, también se elimina el sumidero por haberse quemado.

¿Qué porcentaje de Co2 liberado a la atmósfera corresponde con respecto al resto de emisiones antropogénicas? Creo que es una cantidad considerable.

Nunca te olvidaré!

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Cita de: Néstor en Martes 05 Febrero 2013 17:47:42 PM
¿Qué porcentaje de Co2 liberado a la atmósfera corresponde con respecto al resto de emisiones antropogénicas? Creo que es una cantidad considerable.

Eso me preguntaba yo, teniendo en cuenta además que el monoxido de carbono se transforma en CO2 por oxidación.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: HCosmos en Martes 05 Febrero 2013 17:56:51 PM
Cita de: Néstor en Martes 05 Febrero 2013 17:47:42 PM
¿Qué porcentaje de Co2 liberado a la atmósfera corresponde con respecto al resto de emisiones antropogénicas? Creo que es una cantidad considerable.

Eso me preguntaba yo, teniendo en cuenta además que el monoxido de carbono se transforma en CO2 por oxidación.

Por otro lado la deforestación se ha detenido en todos los continentes menos en África y America del Sur. En algunos incluso crece como en Asia y Europa. Supongo que algo tendrá que ver en el saldo final.

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
http://wattsupwiththat.com/2013/02/20/its-the-sun-stupid-the-minor-significance-of-co2/#more-80162
Dejo enlace WUWT, parece que el IPCC no sabe por donde salir, ya que todos los pronósticos dados se están poniendo muy en contra, incluso algunos sectores están empezando a pronosticar bajadas globales de temperatura durante los próximos 20-30 años.
Pamplona

Rupper86

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
Cita de: Uller en Jueves 21 Febrero 2013 09:07:57 AM
........ están empezando a pronosticar bajadas globales de temperatura durante los próximos 20-30 años.....

Entonces ahora tal vez ahora si que suban.
Estos del IPCC y sus mierdas pronosticos.

:o :o :o :o

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Hemos llegado al tope de partículas de CO2 por millón en la Atmósfera. A partir de aquí, sobran opiniones y comentarios superfluos. Que cada uno aguante su vela y vea lo que quiera ver. ::)
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/10/actualidad/1368210474_280711.html
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
#107
Sudoku:

Este es mi comentario a esa nota de El País:

- Tres millones de años parece mucho tiempo, pero es menos de la milésima parte de la historia de nuestro planeta. Ha habido períodos con hasta 20 veces más CO2 que ahora, y con temperaturas más altas y también más bajas, y no ha sucedido ningún desastre. Los registros con alta resolución, como los de los núcleos de hielo de Vostok, indican que las variaciones en los niveles de CO2 son posteriores a las variaciones de la temperatura, por lo cual no pueden ser su causa.

- A pesar del aumento continuo de los niveles de CO2, las temperaturas llevan "planchadas" más de 16 años. Si el CO2 tiene algún efecto sobre la temperatura, es mínimo. El cambio climático es natural y el hombre no tiene ninguna incidencia en él a nivel global.

- Por otro lado el CO2, que es inodoro, transparente y sin sabor, es un gas imprescindible para la vida.

- De hecho, los niveles actuales de CO2 se encuentran entre los más bajos de la historia de nuestro planeta. Si descendieran un poco más, hasta digamos las 150~180 ppm, las plantas morirían, y nosotros con ellas.

- La hipótesis del calentamiento global antropogénico es un fraude.


También hay un comentario (no mío) con este enlace para un vídeo en YouTube:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QPmdvI9Etis

Como tú dices, todo depende de lo que se quiera ver: los datos de la realidad, o la propaganda de los creyentes en la hipótesis CGA.

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein