Febrerodel83

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 402
En Puertollano y Ciudad Real
Ubicación: CIUDAD REAL
En línea

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: josillo_nbch en Lunes 29 Marzo 2004 13:41:25 PM

Por cierto, Bomarzo, qué sabes de este temporal en cuanto a nieve por la provincia, es que ha pillado un poco fuera de juego, nevó el sábado en los cerros? Ayer no creo ya, eh?



Se me había pasado tu pregunta , Josillo.
La verdad es que el sabado viajé a Albacete por la tarde. En la zona del repetidor quedaba algún rodal de nieve , pero caía lluvia a 5º.
En Almansa, tres cuartos de lo mismo. El viernes estuvo nevando hasta las nueve y media o diez y luego el resto del día y el sábado fue lluvia a 4,5º.
En las primeras horas del viernes hubo problemas en Bonete y en la Carretera de Yecla, así como en las cercanías de La Roda, zona de Alcalá , Casas de Juan Núñez, etc. pero luego nada de nada.

Esta mañana había problemas en Alcaraz , pero claro , esa carretera discurre a más de 1.000 de altitud.

Saludos.  
Al parecer,
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Imaginate Bomarzo que hubiese sido a finales de enero y con una entrada de una iso de -35 grad y una iso de -10 entrando desde los Pirineos y cayendo hacia la peninsula.Situemos esa baja donde ha estado el finde  y otra sobre Burdeos ::) ::)
Estadisticamente ya nos tendria que ir tocando esa situación.Son muy dificiles pero suceden. Se ha visto lo explosivas que son para el Levante y algunas zonas del interior.
De haber sido en enero los problemas hubiesen sido innumerables en comparación con el episodio de inicios de enero de 2003.Para mi la llave indudablemente la tiene la ubicación del A porque por su borde oriental puede deslizarse la vaguada en altura y descender hasta la peninsula.Si eso lo acompañamos con una baja en superficie en el lugar adecuado pués tenemos el coktail perfecto.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
En mallorca no deja ni grandes lluvias y menos grandes nieves , aqui un nordeste marcadito , borrasca al norte de mallorca y se nos acomula 1 metro a 900m , pero levanta NADA DE NADA

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
No quiero ni pensar lo que hubiese pasado con una situación como esta en el corazón del invierno: 4 días nevando casi sin parar..argglglglglg :D ya tengo ganas de una de esas... una nevada de esas de casi todo el día y que todo lo cubre... no como este año, o el anterior, que aunque cubrieron algo y fueron muchas, duraron menos que un atisbo de inteligencia en el cerebro de la obregón.

Cita de: Bomarzo en Lunes 29 Marzo 2004 21:11:27 PM
Cita de: josillo_nbch en Lunes 29 Marzo 2004 13:41:25 PM

Por cierto, Bomarzo, qué sabes de este temporal en cuanto a nieve por la provincia, es que ha pillado un poco fuera de juego, nevó el sábado en los cerros? Ayer no creo ya, eh?



Se me había pasado tu pregunta , Josillo.
La verdad es que el sabado viajé a Albacete por la tarde. En la zona del repetidor quedaba algún rodal de nieve , pero caía lluvia a 5º.
En Almansa, tres cuartos de lo mismo. El viernes estuvo nevando hasta las nueve y media o diez y luego el resto del día y el sábado fue lluvia a 4,5º.
En las primeras horas del viernes hubo problemas en Bonete y en la Carretera de Yecla, así como en las cercanías de La Roda, zona de Alcalá , Casas de Juan Núñez, etc. pero luego nada de nada.

Esta mañana había problemas en Alcaraz , pero claro , esa carretera discurre a más de 1.000 de altitud.

Saludos.  
Al parecer,

Os añado algo:

Aqui estuvo nevando desde las 9 hasta las 2 pero sin cuajar. Al final se combinaban varios minutos con aguanieve y otros con nieve. Luego estuvo toda la tarde un noche cayendo aguanieve, en ocasiones algo de nieve con una temperatura en torno a los 2.5º.
En la sierra, el viernes nevó mayormente de madrugada. A las 9 de la mañana había 3 dedos de nieve en la pedanía de Mesones (915 mts), entre Molinicos y Riópar. También sé que nevó en Torre-Pedro, Molinicos. Luego se ve que dejó de nevar en las zonas bajas porque la dgt apenas registró incidencias. Según el forero meteosat, había nieve hasta 5 km antes de Albacete capital.
El sábado por la mañana, poco antes de llegar a Lezuza (940 mts + o -) había mucha nieve, que incluso tapaba la siembra, pero avanzando hacia el oeste, hacia el Bonillo (allí quedaba una pizca), y subiendo de altura, desapareció toda y la temperatura se tornó muy agradable al llegar a las Salinas de Pinilla, cerca de Viveros, y hasta salió el sol. Hacia San Pedro todavía se veía mucha nieve, y algunas manchas hacia la sierra. Se ve que la nevada se cayó más fuerte en la parte oriental del campo de Montiel.
Del domingo se poco, solo que llovió y llovió.
Hoy lunes se han levantado nevando por debajo de 900 mts en la sierra.

Saludos
since 18/04/2002

josillo

Visitante
En línea
CitarSe me había pasado tu pregunta , Josillo.
La verdad es que el sabado viajé a Albacete por la tarde. En la zona del repetidor quedaba algún rodal de nieve , pero caía lluvia a 5º.
En Almansa, tres cuartos de lo mismo. El viernes estuvo nevando hasta las nueve y media o diez y luego el resto del día y el sábado fue lluvia a 4,5º.
En las primeras horas del viernes hubo problemas en Bonete y en la Carretera de Yecla, así como en las cercanías de La Roda, zona de Alcalá , Casas de Juan Núñez, etc. pero luego nada de nada.

Esta mañana había problemas en Alcaraz , pero claro , esa carretera discurre a más de 1.000 de altitud.

Saludos.  
Al parecer,

Gracias a los dos.


Si dices que hubo algún problema en las Casas de Juan Nuñez seguro que en mi pueblo nevó, desde las Casas a Higueruela la carretera no hace más que subir y subir, hasta encaramarse al páramo higueruelano, digamos que es la vertiente norte, y siempre se nota el frío en mi pueblo, los de estos pueblos de la manchuela se quejan siempre del mío por el frío, en mi pueblo muchas veces cae bastante más nieve en este alto que en el resto del término.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Yo creo que la situación que hemos vivido, es la prueba de que algún año nos tocará el gordo. En Almansa, entre el jueves y el lunes, habrán caído unos 40 litros con una temperatura que ha oscilado entre uno y seis grados. Yo soy de la opinión de Nubesiclaros. Si nos pilla una de estas con la nevera europea a pleno funcionamiento, el anticiclón nos hubiera arrastrado isos de tres o cuatro grados inferiores. No quiero ni pensar lo que puede suponer cuatro días con precipitaciones intermitentes y a ratos intensas de nieve hasta completar cuarenta litros. Históricamente esto ha sucedido en nuestra zona en varias ocasiones en los últimos cien años y lo ocurrido estos días demuestra que no es imposible que vuelva a suceder.

Yo, me guardo los mapas como modelo de la futura gran nevada en Albacete.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Teoricamente algo muy parecido tuvo que pasar el famoso año 1926, el de las nevadas en la costa , supongo que es un fenomeno que se da cada medio centenar de años  :-\ , quizas pillemos uno.

Almansa

Visitante
En línea
Cita de: Bomarzo en Martes 30 Marzo 2004 11:38:47 AM
Yo creo que la situación que hemos vivido, es la prueba de que algún año nos tocará el gordo. En Almansa, entre el jueves y el lunes, habrán caído unos 40 litros con una temperatura que ha oscilado entre uno y seis grados. Yo soy de la opinión de Nubesiclaros. Si nos pilla una de estas con la nevera europea a pleno funcionamiento, el anticiclón nos hubiera arrastrado isos de tres o cuatro grados inferiores. No quiero ni pensar lo que puede suponer cuatro días con precipitaciones intermitentes y a ratos intensas de nieve hasta completar cuarenta litros. Históricamente esto ha sucedido en nuestra zona en varias ocasiones en los últimos cien años y lo ocurrido estos días demuestra que no es imposible que vuelva a suceder.

Yo, me guardo los mapas como modelo de la futura gran nevada en Albacete.

Saludos.

Pienso como tu Bomarzo, yo tambien tengo la esperanza que se repita una nevada de medio metro como la del 26, esta situación en pleno invierno si que hubiera dado de si . Recuerdo alguna otra (feb 93?) en la que tambien cayó bastante agua con temperaturas inferiores a 5ºC.

Mirandolo bien, si estas nevadas tienen un cierto periodo de retorno... cuanto mas años pasen sin que sucedan mas cerca estaremos de ella .... y de esperar ya llevamos unas décadas  ;).... aunque me hace a mí que esto de las estadísticas no funcionan :-\ .

A ser optimistas , el próximo año la del medio metro que este año ya les ha tocado a los del cantábrico  ;)


tonescu

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,217
Ubicación: vigo
En línea
Saludos.Felicito a todo aquel que se haya divertido con este uultimo episodio,pero desde luego para Vigo ha sido desolador,en resumen un solazo que no veas,temperaturas entre 15º y  5º y viento del norte que refrescaba un poco(al menos algo es algo)pero apenas alguna nube dispersa y ni mucho menos ni una gota de agua.Por lo menos hoy ya ha llovido un poco.
En el campus universitario a 15km del centro de Vigo y a 500msm +ò-

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Como muy bien comentais esta situacion hubiese sido una autentica bomba de relojeria de haberse producido en enero..Eso si, quizas en la costa cantabrica no hubiese sido nada del otro mundo, pero en todo el interior peninsular la situacion hubiese sido caotica, con nevadas por encima de los 200 metros (es decir, todo el interior)

Estoy seguro que algun año de estos nos tocara el gordo gordisimo ;D, aunque yo cono lo de este año por mi zona me medio conformo.....
Antes dudaba. Ahora no se