Es esto verdad?

Iniciado por Pavlemadrid, Miércoles 15 Noviembre 2006 17:46:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pavlemadrid

Visitante
En línea
He llegado a ver fallos en libros de texto del colegio o del instituto... gracias a dios pocos... en este caso he visto esto y no se si es verdad, no tengo nada para decir que no... pero no se, aparece en el libro de C. Naturales de 1º de ESO Oxford Educación:
La imagen no lo muestra muy bien, el caso esuqe yo me refiero a que cuando hay una borrasca el aire gira en el sentido contrario a las agujas del reloj y en un anticiclón viceversa, es cierto?

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Si,es verdad,por la fuerza de coriolis y la rotacion de la tierra,las borrascas tienen girando alrederor de ellas al viento en sentido contrario a las agujas del reloj y los anticiclones en sentido horario,pero ojo,esto en el hemisferio norte,en el sur,es al reves,jeje. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pavlemadrid

Visitante
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 15 Noviembre 2006 17:52:21 PM
Si,es verdad,por la fuerza de coriolis y la rotacion de la tierra,las borrascas tienen girando alrederor de ellas al viento en sentido contrario a las agujas del reloj y los anticiclones en sentido horario,pero ojo,esto en el hemisferio norte,en el sur,es al reves,jeje. ;)
jeje, en el instituto lo dicen todo como si todo el mundo fuera hemisferio norte  >:(

Hay profesores que tienen fallos garrafales, de verdad.... es increible.... >:( ::) ;D

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Es cierto.

De todas formas el dibujo es falso porque da a entender que el viento sopla paralelo a las isobaras. Que yo sepa sopla de los anticiclones a las borrascas cortando las isobaras con un angulo de 15º o algo así, depende de varias cosas. Puedes comprobarlo comparando los mapas de presión con los de viento en wetterzentrale.

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
O no  entiendo la pregunta, o no veo nada raro en el dibujo, salvo el detalle de los 15º que menciona Pavlemadrid. Yo veo un anticiclón de Azores girando en el sentido de las agujas del reloj y se intuye el borde de una borrasca en el Mediterráneo, con vientos de norte a sur, esto es, girando en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que ocurre es que el centro de la misma estaría más al Este, fuera del mapa.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
¿El dibujo esta bien no? Yo al igual que Bomarzo no me entero de la pregunta...Ese A parece normal y sus lineas isobaricas las veo correctas...no se...
Antes dudaba. Ahora no se

_ECMWF_

Visitante
En línea
La única flecha que esta mal es la que esta en los Pirineos y que sube de sur a norte digo yo.

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
#7
Es verdad, la flecha sobre Cataluña estaría en sentido contrario...

Si no me equivoco, esto en invierno sería una buena nortada, ¿no? Para los que llevéis más tiempo en esto y estéis más curtidos en el análisis de modelos, mojaos,  ::), ¿qué tiempo tendríamos, más o menos, en las diferentes regiones de la Península? Si por ejemplo este mapa se diera en el mes de enero...
Madrid (Bº Pacífico)

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Si si, es cierto...no habia visto la isobara de los pirineos y Cataluña. Por su baja presion se deduce que pertenece a una centro de bajas presiones por lo que las isobaras van al reves...Por cierto, vaya cinturon de convergencia que se forma por todo el este de la peninsula...buenas tormentas se formarian....como si fuera el Ecuador ;D
Antes dudaba. Ahora no se

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Pues si se produjese en el mes de enero lo más seguro es que se darían nevadas en Galicia,asturias,Cantábria,Pais vasco y zona oeste de Navarra, seguramente estas se darían por debajo de los 400 metros e incluso cerca del nivel del mar,probablemente habría nevadas más debiles en el norte de castilla y león.En el resto el tiempo sería bastante seco con máximas en el interior en torno a los 4-8 grados y heladas generalizadas en todo el interior peninsular, con valores cercanos a los -10 grados.
Probablemente helaría de forma débil en puntos costeros de Guipuzcoa y en zonas costeras de Cataluña.
Bueno ya me he mojado ahora que lo haga otro.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Pavlemadrid en Miércoles 15 Noviembre 2006 17:46:42 PM
La imagen no lo muestra muy bien, el caso esuqe yo me refiero a que cuando hay una borrasca el aire gira en el sentido contrario a las agujas del reloj y en un anticiclón viceversa, es cierto?


Si, ¿que pasa?...

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
A mi me parece que ese montaje es de algún ejercicio para realizar, las lineas y las flechas están hechas a mano.
Si fuera una lección, propiamente dicha, aparecería un mapa de superficie como los que normalmente estamos aconstumbrados a ver diariamente.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37