Yo creo que no es sólo la Corriente del Golfo. La circulacion zonal de O a E, unida al hecho de que tengamos al O un gran océano, en vez de un continente, hace que la influencia marítima, sea menor.
Podríamos hacer una comparativa con la costa Oeste Americana y no sé muy bien cómo estarían las cosas comparando California con la fachada Atlántica española.
Las costas occidentales de EE.UU a la latitud de la fachada atlantica española y portuguesa es la siguente:
por ejemplo en:
Coss Bay, Oregon, EE.UU se sitúa en los 43°22´norte y presenta los siguentes datos climatologicos.
t°media 12°C
t°media mes más cálido 16°C
t°media mes más frío 8°C
precipitaciones: 1633 mm anuales con un fuerte descenso en verano julio (13mm)
La Coruña, España 43°22´Norte
t°media 14.4°C
t°media máxima 19.2°C
t°media mínima 10.4°C
precipitaciones 1088 mm anuales. (mes más seco Julio con 30 mm)
en cuanto a precipitaciones se presentan valores que son comparables, aunque la sequía estival en EE.UU es algo mas pronunciada especialmente si la comparamos con las localidades gallegas.
En el regimen termico podemos encontrar que en La Coruña la media anual y de los meses extremos es mas elevada, producto que en el oeste de EE.UU las costas son bañadas por una corriente fría que hacen descender las temperaturas cosa similar pasa en Chile.
otro caso a ver:
Santa Cruz, California, EE.UU 36°57´Norte
t°media 14.5°C
t°media máxima 18°C
t°media mínima 11°C
precipitaciones 782 mm anuales (mes más seco Agosto 3 mm) por lo que se ve un tipico clima mediterraneo por la sequía estival.
Cadiz, España 36°31´Norte
t°media 18.5°C
t°media máxima 26°C
t°media mínima 11°C
precipitaciones 648 mm (mes más seco agosto con 3 mm)
Entre estas ultimas localidades se puede ver una gran similitud en lo que se refiere a las precipitaciones, aunque hay que recalcar que en Santa Cruz, California las precipitaciones son algo más elevado que en localidades circundantes por el efecto orografico de las Santa Cruz mountains y ademas esta en una bahía que mira al SO por donde provienen los vientos que se asocian a la penetración de las bajas presiones subpolares que en invierno hacen sentir su influencia en esta zona.
La temperatura media en Cadiz es mucho más elevada especialmente en verano producto que Santa Cruz tiene la infleuncia de una corriente fría que barre las costas del oeste de EE.UU la cual provoca abundantes neblinas costeras que hacen que se mantengan grandes bosques aún con la marcada sequía estival.
acá dejo una fotografía de los bosques de las montañas de Santa Cruz que subsisten en gran parte por lo anteriormente dicho.