Escarcha-rocio. ¿Debo contabilizarlo?

Iniciado por Jose Quinto, Martes 04 Noviembre 2003 19:11:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Pues es una duda que me ha surgido hoy al ver que la Davis me ha registrado 0,2mm de precipitación debido a la escarcha y al rocio nocturno de la pasada noche. Esto al fin y al cabo es humedad y aporte hidrico al suelo, pero no se si se debe contabilizar como precipitación o no.

Cuanto menos me he llevado una sorpresa, es la primera vez que me ha ocurrido, ni con niebla me ha pasado esta mañana estaba todo muy humedo.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
En este caso ha pasado de ser una precipitación oculta a poder ser medible, y si es medible, debiera por raro que nos resulte. A ver que dicen algunos de los foreros que están en el INM.
sALUDOS.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Pues yo creo que si debes contabilizarlo pues al fin y al cabo es también precipitación.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Joder jeje qué cosas más raras te pasan por esos lares Jose. La primera vez que lo oigo  ??? ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

mandorlini

Visitante
En línea
Buena pregunta jorrrlll  :P

ha sido agua pillada del aire, pues vale y ya está  :P :P

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Sí se debe considerar.

¿Qué es la lluvia? Vapor de agua condensado que precipita a a causa de la gravedad.

El rocío también es precipitación de vapor de agua condensado. Lo que pasa es que las partículas de agua son pequeñísimas.

atmos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 350
A mal tiempo, buena cara.
  1. fugarma@hotmail.com
Ubicación: Asturias
En línea
si, Jose V. Yo soy colaborador del INM  y en nuestros registros, cualquier depósito de agua en el recipiente del pluviómetro Hellman, ya sea por niebla, rocío o escarcha debe de ser contabilizado  como precipitación. Claro que luego en nuestras anotaciónes detallamos el meteoro que produjo tal precipitación.
Un saludo.
http://www.wetterzentrale.de/pics/satloopu.gif

Marino              Ordiales (365msnm)          ASTURIAS

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Coincido con Atmos.

Cualquier tipo de precipitacion (producto de cualquier meteoro) que recoga tu pluviometro la debes contabilizar.

Salu2,
Pedro.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Frigoria

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
Hola a todos.

Y el agua que hace mi aparato de aire acondicionado? A fin de cuentas tambien es agua condensada del ambiente no?  ;D  Y en dias de fuerte bochorno en verano hace un monton.

Es broma, pero es que como aqui no llueve mucho, pues queremos hacer alguna pequeña trampilla para añadir un poco  :P
Saludos desde Massanassa (4 Km al sur de Valencia)

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Bueno, pues creo que ya te lo han contestado y pienso que de manera correcta algunos foreros. Yo tengo  una publicación del INM donde se recogen estos detalles, ahora estoy en mi trabajo y no lo tengo a mano sino te lo hubiera copiado lo que dice y efectivamente cualquier precipitación apreciable que se registre debe ser anotado, y contabilizado al final del mes como día de precipitación apreciable independientemente del meteoro que la produzca.

Un saludo

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Jose V. en Martes 04 Noviembre 2003 19:11:19 PM
Pues es una duda que me ha surgido hoy al ver que la Davis me ha registrado 0,2mm de precipitación debido a la escarcha y al rocio nocturno de la pasada noche. Esto al fin y al cabo es humedad y aporte hidrico al suelo, pero no se si se debe contabilizar como precipitación o no.

Cuanto menos me he llevado una sorpresa, es la primera vez que me ha ocurrido, ni con niebla me ha pasado esta mañana estaba todo muy humedo.

Saludos.
Mira que lo tienes sensible el pluvi ::) ::) ::) ;)

POSKAR

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
San Lorenzo de El Escorial (Madrid) 1.029 msm
  1. poskar@hotmail.com
Ubicación: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
En línea
Yo. como Atmos, también soy colaborador del INM, y se debe contabilizar como precipitación la procedente de la niebla, rocío o escarcha siempre que sea medible. No es un caso extarño. En Canarias, como sabes, las zonas expuestas al norte reciben una buena parte de la precipitación que procede de los estratos (no llluvia).
Si cada cual hablara solamente de lo que entiende, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio.