ESPACIOS NATURALES SIN PROTECCION QUE DEBERIAN DE SER PROTEGIDOS.

Iniciado por Iced Earth, Martes 05 Junio 2012 21:42:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#12
Cita de: Toxo en Miércoles 06 Junio 2012 15:26:48 PM
Cita de: dani... en Miércoles 06 Junio 2012 12:58:19 PM
Cita de: Toxo en Miércoles 06 Junio 2012 10:55:19 AM
Cita de: dani... en Miércoles 06 Junio 2012 10:47:52 AM
Cita de: lahuecha en Miércoles 06 Junio 2012 00:10:51 AM
Ahora el Gobierno de Aragón tiene pensado buscar:

+Que el parque Posets-Maladeta sea declarado como Parque Nacional.
+Que también la vertiente occidental aragonesa de los Ports de Beseit sean declarados Parque Natural (la parte de Catalunya ya lo son).

Leí el otro día lo del Posets-Maladeta. Llama la atención que quieran que sea Nacional y luego se reclame que sea gestionado por las CCAA, o sea, como un Parque Natural.  :rcain:

¿los parques nacionales no están transferidos también?

El parque de las Illas atlánticas creo que lo gestiona la Xunta de Galicia.

http://elpais.com/diario/2008/06/24/galicia/1214302691_850215.html

Algunos sí, otros a medias.. por eso digo que no se por qué cambiar de Natural a Nacional si luevo va a ser la "gestión" igual.

Bueno, la gestión sera parecida, no son niveles de protección equivalentes, parque nacional es de un rango superior a parque natural, por lo que el marco legal cambia (no se si en la práctica cambia demasiado), y por otra parte a nivel publicitario un parque nacional vende mucho más, eso si que es indudable.

Cambia bastante, las restricciones para cualquier tipo de actuación en un Parque Nacional son bastante mayores a la de los Naturales; desde un mayor control en el número de personas que accede al ámbito, pasando por mayores dificultades a la hora de construir cualquier tipo de infraestructura pública o privada (entre muchas otras cosas).

Por cierto, acabo de leer que en el 2013 tendremos nuevo Parque Nacional: Cumbres de Guadarrama, algo más de 33.000 ha entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/