CINCO COMUNIDADES SIGUEN EN ALERTA
Fuerte temporal de nieve en el norte y centro de la Península
18 puertos de montaña de la red secundaria se encuentran cerrados - Protección Civil aconseja no viajar por carretera
18 puertos cerrados por el temporal
Estado de las carreteras Nevada en Madrid
MADRID.- Las precipitaciones de nieve de las últimas horas han dificultado el tráfico en muchos puntos del centro y del norte peninsular. La Comunidad de Madrid, donde se activó el nivel 1 de emergencias del plan de inclemencias invernales, fue una de las regiones más afectadas, aunque ya se ha recuperado la normalidad.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias bajó a última hora de la mañana de 10 a cinco (Castilla y León, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana) las comunidades en alerta por importantes nevadas e incorporó a Canarias ante el pronóstico de lluvia y viento durante el temporal que durará hasta el jueves.
La nieve está afectando al tráfico rodado en numerosas carreteras. En 14 puertos de montaña de la red nacional es necesario el uso de cadenas a causa de la nieve, mientras que 18 puertos de montaña de la red secundaria se encuentran cerrados.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconseja no viajar, salvo que sea imprescindible. Igualmente, se aconseja prestar especial atención a las indicaciones que se vayan dando y extremar las precauciones, especialmente, aquellos colectivos más vulnerables: niños ancianos y personas con discapacidad, que deben resguardarse del frío y la nieve.
Graves problemas en Castilla y León
Los mayores problemas se están viviendo en Castilla y León, donde las condiciones adversas dificultan el trabajo de las máquinas quitanieves de que dispone el Servicio de la Junta.
En Burgos, ocho localidades siguen aisladas por carretera como consecuencia de la nieve, según fuentes de la Junta de Castilla y León, que precisaron que en caso de cualquier emergencia la atención a los ciudadanos está garantizada.
Según fuentes de la Guardia Civil, un total de 63 pequeñas localidades del norte de la provincia de Palencia, con una población censal de 1.400 personas, se encuentran aisladas también por carretera.
La intensa nieve caída en la ciudad de Ávila, donde han alcanzado hasta 20 centímetros de espesor, ha hecho necesarias las cadenas y ha ocasionado el corte de varias calles con pendiente.
Imagen de los alrededores de la estación de Metro de Guzmán el Bueno de Madrid.
Entretanto, la Policía Local ha aconsejado el uso de cadenas en la mayoría de las calles de Segovia, debido a la nieve acumulada durante la noche, donde en algunos puntos alcanza hasta los 25 centímetros.
Por su parte, La Rioja ha registrado durante la noche temperaturas de hasta 10 grados bajo cero en algunos puntos, por ellos las autoridades locales recomiendan precaución a la hora de circular por las carreteras, a causa de las placas de hielo que pueda haber.
Los servicios de trenes regionales entre Santander y Valladolid se han suspendido también a causa del temporal.
Alerta 1 en Madrid
Aunque ya se ha recuperado la normalidad en la Comunidad de Madrid, la intensa nevada ha movilizado las veinte quitanieves de las que dispone la Comunidad y otras tantas estatales y se han esparcido 1.800 toneladas de sal para mitigar los problemas causados por la nieve.
Los problemas meteorológicos han derivado fundamentalmente en complicaciones de tráfico no sólo en la sierra sino en pleno centro de la ciudad. En algunos pueblos de la sierra madrileña los transportes, incluso los escolares, no han partido ante la decisión de muchos padres de dejar a los niños en casa.
Los trenes de la Red de Cercanías de Renfe que circulaban por la zona norte de la Comunidad de Madrid sufrieron retrasos superiores a 30 minutos a causa de la acumulación de nieve en las vías, informaron fuentes de la empresa ferroviaria.
Estos retrasos han provocado que los usuarios de este servicio optaran por intentar trasladarse en Metro, saturando sobre todo los intercambiadores, por lo que la compañía decidió reforzar el servicio.
Ante esta situación, la Comunidad de Madrid activó a las 5.50 horas el nivel 1 de emergencias del plan de inclemencias invernales, pero se recuperó la normalidad pasado el mediodía.