ESTUDIO REPRESENTATIVO DE LAS TEMPERATURAS
EN MADRID CAPITAL PERÍODO OTOÑO- INVIERNO
(OCTUBRE 2008 / MARZO 2009)
I
Hola a todos. El presente estudio, va a ser realizado a partir de los datos extremos diarios de temperatura de tres estaciones personales de la capital, que después citaré, más los oficiales de AEMET del observatorio del Retiro.
Antes de nada, he de aclarar que se trata de un seguimiento de temperaturas, correspondiente al período otoño-invierno 2008-2009, en concreto, y no hay que confundirlo con un estudio climático. Lo ocurrido en un determinado año no representa, por sí mismo, algo reseñable en este aspecto, si bien, comparándolo con otros períodos, puede significar un pequeño paso hacia una tendencia u otra. Desde luego, hay que tener en cuenta que la temperatura global no ha experimentado aumentos los últimos años, aunque pueda parecer un error comparar el comportamiento global con el observado en un lugar concreto. Hecho este inciso, me centraré ya en este estudio, que tendrá la siguiente estructura:
Una parte informativa, con un glosario de abreviaturas, indicando su significado, pues por problemas de espacio en los conceptos, es necesario utilizarlas, y un pequeño cuadro, con las temperaturas medias para Madrid en los meses de referencia, establecidas por la “Organización Meteorológica Mundial” (Sigue vigente las del período 1971 / 2000).
Dentro de lo que ya es el estudio, habrá cada mes un seguimiento de cada uno de los observatorios, con las temperaturas máximas, mínimas, medias, las respectivas acumuladas y las correspondientes desviaciones, día a día.
Al final de cada mes, habrá un resumen comparativo de los cuatro observatorios, y otro global y definitivo, de los observatorios unificados, como si de una sola estación se tratara, calculando la media entre los respectivos valores. En estos dos cuadros se podrá comprobar, de forma resumida y final las desviaciones genéricas del mes, uno de los objetivos de este estudio.
Se insertarán diversos gráficos, partiendo de los datos de los cuadros.
Pasado el trimestre octubre - diciembre 2008 y enero -marzo 2009 se realizará un resumen comparativo trimestral de temperaturas máximas, mínimas, medias acumuladas y desviaciones acumuladas, entre los cuatro observatorios, mediante correspondientes gráficos.