;)Continúa durante la jornada de hoy la situación general de inestabilidad sobre todo el territorio de la Península Ibérica. La inestabilidad se debe principalmente a la presencia de una importante vaguada de aire frío en niveles medios y altos de la troposfera que se extiende por la fachada atlántica europea desde las Islas Británicas hasta la mitad Norte peninsular. A su vez, en superficie se observa la llegada de vientos de componente Norte a la vertiente septentrional de la Península aportando humedad y provocando un descenso de las temperaturas. Esta circulación de vientos está impulsada por un centro de bajas presiones centrado al Norte de Francia. A lo largo de hoy y mañana se espera que en esta zona se individualice una borrasca de forma más clara que se mantendrá durante los próximos días entre las costas de Francia y del Norte de la Península generando una circulación de masas nubosas sobre el territorio peninsular. También es previsible que durante la próxima noche la vaguada en niveles altos tienda a estirarse hacia el Sur sobre la Península hasta producirse un pinzamiento y formar un gran embolsamiento de aire frío que afectará a toda la Península. Se esperan por tanto hoy condiciones claras de inestabilidad con precipitaciones en el interior y Norte peninsulares mientras que el cambio de vientos a componente Oeste-Noroeste en la vertiente mediterránea dificultará la aparición de precipitaciones en el litoral de la mitad Este. Aún así pueden producirse precipitaciones de carácter tormentoso en cualquier punto de la Península que localmente puede ser de carácter moderado o incluso acompañados de granizo. En niveles altos de la troposfera persistirá la presencia del embolsamiento de aire frío hasta inicios de la próxima semana, lo que facilitará la aparición de fenómenos tormentosos en muchos puntos del territorio peninsular. Durante los próximos días se espera que se mantengan similares condiciones de inestabilidad aunque afectarán más claramente al Norte y Noroeste peninsulares, siendo la inestabilidad menor cuanto más al Este de la Península debido al efecto de los vientos del Oeste. Deben seguirse por tanto las actualizaciones de los modelos de previsión ya que estamos ante una situación meteorológica muy variable, propia de la época del año.
Los mapas y previsiones de CEAMET son resultado de proyectos de investigación del programa de Meteorología de la Fundación CEAM. Estos mapas y previsiones no son una previsión oficial. ©CEAMET,2003