Especial -> Tormentas de Verano (SEPTIEMBRE) (Sur)

Iniciado por ZETA ™, Martes 31 Agosto 2004 15:30:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Menudo núcleo tormentoso se dispone a cruzar Alborán, parece que dirección de las costas almerienses y granadinas.

Por aquí atentos a lo que pueda entrar desde el Estrecho, de momento nubosidad menos activa que esa otra pero en unas horas puede cambiar.

Tenemos ya Levante soplando, concretamente SE F 2-3, tras haber soplado SO toda la jornada.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
así es coriolis, está ya a las puertas de melilla

a ver si mañana nos toca, aunq me da a mi q se va a quedar por malaga, como el otoño pasado


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

TormentaDeArena

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 637
Malaga 130m
En línea
Dios te oiga, pero no creo que venga a la Costa del Sol. Aunque por lo menos esto de estar mirando el satélite hacia ya 3 meses que no lo hacia, que ya es algo.

Aqui en Málaga sigue soplando SO seco Coriolis, mal asunto.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
bueno, melilla debe estar de fiesta , alg de melilla??? no :-[

los de la costa, veis ya relampagear hacia el este?¿?¿?¿?¿

q buena pinta para mañana lo q viene a sur de ceuta y por el golfo ;D ;D ;D ;D

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Tengo el trípode preparado por si veo algún relámpago aunque lejano, pero de momento nada. Aquí sigue el SE, temperatura bajando y humedad creciendo: 24,1 ºC y 71 %.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
yo desde mi posocion espero ver resplandores ya mismo por detras de sierra nevada, a la altura del trevenque ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Juan

*
Nubecilla
Mensajes: 74
En línea
Almendralejo   Latitud: 38º 41´N  Longitud: 6º 24´O   Altitud: 348 m

Buenas noches, ayer jueves entorno a las 6 de la tarde cayó una impresionante tormenta en Almendralejo (Badajoz). En tan sólo 10 minutos he medido 24.2 mm. Llovía con tal intensidad que la visibilidad era prácticamente nula. Yo iba en ese momento en coche y tuve que parar porque no veía nada. Momentos antes del diluvio ví como de las nubes más negras y gordas se descolgaban varias formaciones nubosas del tipo de las mammatus. Una vez que comenzó a llover el cielo se torno de un gris oscuro en su totalidad. HA sido algo fantástico. Espero que no haya ocasionado ningún daño.

Saludos
Almendralejo

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Chaparroncillo que ha caido en Málaga tan solo para mojar el suelo aunque por algo se empieza. Hacia el mar ya he visto 2 relampados
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
 :(Intervalos de cielos con mammatus espectaculares.. y poco mas aqui en malaga.. 4 gotas mal contadas.. me da a mi que hoy no pillamos nada.. es que no entra el puto levante! :-X
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

onuba

Visitante
En línea
#69
Por Huelva na de na. Ayer un chubasco que dejó 1.5 mm y nada más. Ahora mismo intervalos nubosos de nubes altas.

Lo del sur de Portugal fue otra cosa. Ayer pasé el día allí y se llevó lloviendo casi toda la mañana, a veces con bastante intensidad. Pero lo mejor no fue eso, sino que fue lo que vimos Pedromad y yo sobre las 16:00 horas. Es algo que se me quedó grabado y no lo olvidaré durante el resto de mi vida. El lunes vereis fotos....

Saludos

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
El cielo sigfue estando espectacular en Málaga con mammatus por muchos sitios.. virgas.. goterones y cortinas ahora en el mar.. pero sigo diciendo que esto tiene pinta de que al final nada de nada.. :-X
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Por aquí está cayendo un buen chubasco en estos momentos. La Davis me marca 0,5 mm. Lo bonito es ver cómo se ha formado: estaba cayendo un tremendo chubasco por la zona de la cara S de Sierra Nevada, de tal manera que se ha dejado de ver desde aquí y, al cabo de un rato, el viento de terral, N puro, ha comenzado a aumentar de fuerza, procedente de Sierra Nevada. Quizá las corrientes descendentes de ese chubasco han corrido hacia abajo formando un frente de racha y estimulando ese terral, ya que las nubes por la costa, que llegan desde el S, han engordado y es cuando ha empezado a llover.

Creo que por ahí han ido los tiros. Además la presión está dando saltos... Voy a poner unas grafiquillas.

www.cazatormentas.net/foro