Espectacular Fogony en Sort (ampliado)

Iniciado por Silver, Viernes 12 Enero 2007 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Espectacular efecto FOGONY (en aragon se llama Fagueño y en austria y suiza se llama Föhen)


Que es el efecto FOGONY?

Es frecuente que en determinados valles, a sotavento de los grandes sistemas montañosos, se produzca un fenómeno conocido con el nombre de efecto Föhn. Este efecto se produce después de que un flujo húmedo haya cruzado la cordillera condensando su humedad a sobreviento provocando así en la vertiente opuesta un aumento anormal de la temperatura, una disminución de la humedad relativa y un incremento considerable de la velocidad y de las ráfagas de viento. La cordillera de los Pirineos, por su carácter compacto -ausencia de valles transversales que la cruzan completamente y orientación de oeste a este-, favorece el desarrollo del fenómeno en la vertiente ibérica cuando los flujos son de componente norte, nordeste y noroeste. El desarrollo y la frecuencia del efecto Föhn en ciertos valles pirenaicos ha hecho que la población le dé nombres populares que varían según los lugares. En el Pirineo catalán, y más concretamente en el valle del Noguera Pallaresa, se le conoce con el nombre de Fogony.



Cómo se manifiesta el Fogony

El Fogony se manifiesta mediante las variaciones de temperatura y humedad relativa de los lugares donde sopla: cuando el Fogony empieza, la temperatura aumenta de forma brusca y la humedad relativa desciende considerablemente al mismo ritmo. Durante el Fogony, los registros de estos dos parámetros se mantienen sin grandes oscilaciones, presentando valores homogéneos. Cuando el Fogony finaliza, la temperatura desciende rápidamente y la humedad relativa eleva sus valores.

Distribución anual y duraciones medias

El Fogony se desarrolla preferentemente durante las estaciones equinocciales y, en especial, en la primaveral. El fenómeno es frecuente en otoño, invierno y primavera, aunque es más persistente durante la última estación. Este hecho se constata cuando analizamos las duraciones medias por estaciones.

La duración media anual de un episodio de Fogony en Sort es de 29 horas y 58 minutos. Este valor medio anual nos ofrece una primera visión general del fenómeno. No obstante, oculta valores muy dispares. Si analizamos la duración media de los episodios por estaciones nos damos cuenta de la variedad de los mismos: los casos de primavera presentan una duración media de 44 horas y 42 minutos, prácticamente el doble que el resto de las estaciones (verano 26 horas y 30 minutos; otoño 24 horas y 36 minutos; e invierno 22 horas y 2 minutos). Así pues, la primavera presenta una duración media de los episodios más elevada, muy por encima de la media anual. Si a esta larga duración le sumamos el alto número de casos que se contabilizan, podemos concluir diciendo que el fenómeno Fogony presenta una gran importancia y un gran desarrollo en esta época del año.


A las  11h 20' ha empezado a soplar viento de PUERTO(norte) con rafagas no superiores a 29 km,automaticamente la temperatura ha subido de los -2º a los  21,2º y la humedad ha pasado del 80% al 33%,aqui teneis la graficas..


La temperatura:



La humedad:




Velocidad del viento




Direccion del viento 360º VIENTO DE PUERTO




Datos del anemocinemografo




Saludos cordiales y feliz verano

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Espectacular, Ramón!! :o :o

Yo recuerdo que una Nochevieja vivímos allí en Sort (contigo, Gale y Meteocoll) el efecto contrario. Por la noche soplaba un vent de port que te cagas y tu Davis marcaba unos 11º, después de medianoche paró el viento, por la mañana nos levantamos con -8º y una helada bien cogida.

Desde luego, no se puede negar el efecto que ese viento provoca en los termómetros..... y en las personas  ;). Mira que desear feliz verano, si todavía no hemos terminado el otoño..... o sí!!! ;D ;D

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: quimet en Viernes 12 Enero 2007 19:04:12 PM
Espectacular, Ramón!! :o :o

Yo recuerdo que una Nochevieja vivímos allí en Sort (contigo, Gale y Meteocoll) el efecto contrario. Por la noche soplaba un vent de port que te cagas y tu Davis marcaba unos 11º, después de medianoche paró el viento, por la mañana nos levantamos con -8º y una helada bien cogida.

Desde luego, no se puede negar el efecto que ese viento provoca en los termómetros..... y en las personas  ;). Mira que desear feliz verano, si todavía no hemos terminado el otoño..... o sí!!! ;D ;D

Ah,pero no estamos en verano?   ;D ;D ;D ;D

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Silver en Viernes 12 Enero 2007 19:05:34 PM
Cita de: quimet en Viernes 12 Enero 2007 19:04:12 PM
Espectacular, Ramón!! :o :o

Yo recuerdo que una Nochevieja vivímos allí en Sort (contigo, Gale y Meteocoll) el efecto contrario. Por la noche soplaba un vent de port que te cagas y tu Davis marcaba unos 11º, después de medianoche paró el viento, por la mañana nos levantamos con -8º y una helada bien cogida.

Desde luego, no se puede negar el efecto que ese viento provoca en los termómetros..... y en las personas  ;). Mira que desear feliz verano, si todavía no hemos terminado el otoño..... o sí!!! ;D ;D

Ah,pero no estamos en verano?   ;D ;D ;D ;D

Casi casi!!

Los 21,2º de hoy habrán días de verano que no se alcancen, verdad??

PD: Esa temperatura sería record en Cerdanyola y desde hace 100 años en Barcelona, para el mes de Enero. :o :o :o

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
 :P como las gasta este fogony, terrible, ... y muy bien ilustrado silver.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: tro en Sábado 13 Enero 2007 19:05:28 PM
:P como las gasta este fogony, terrible, ... y muy bien ilustrado silver.

Muchas gracias TRO celebro  saludarte.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,189
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
aqui algunas veces, muy pocas, se produce foehn con vientos de sur-sureste, pero no tan acusado como los casos pirenaicos,

una cosa, ¿el foehn es imposible de preveer verdad? es decir, 24 horas o 10 horas antes de que se inicie, no hay signos meteorologicos que te ayuden a prevenir su aparicion como ocurre con otros fenomenos meteorologicos  :confused:

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: Silver en Sábado 13 Enero 2007 21:14:04 PM
Cita de: tro en Sábado 13 Enero 2007 19:05:28 PM
:P como las gasta este fogony, terrible, ... y muy bien ilustrado silver.

Muchas gracias TRO celebro  saludarte.


lo mismo digo  ;)
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
En el Pirineo sur de Fohen sabemos un monton, seguramente con la nortada que pronostican lo volveremos a ver, viento y poco mas. Aunque en Benasque no se recalienta tanto.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/