ESPECTACULAR HALO LUNAR

Iniciado por TrAsGu_04, Martes 02 Marzo 2004 21:56:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

TrAsGu_04

*
Sol
Mensajes: 15
Caborana de aller (300 METROS)
En línea
 he llegado a casa y me he quedado asombrado con el halo lunar que hay, es muy grande! lo veis desde vuestros puntos?¿
me gustaria que alguien me dijera por que se forman y que sigunifica, si es que tiene algun sifnificado. espero vuestras respuestas.
QUIERO CASARME CONTIGO PARA PODER BESARTE SIEMPRE QUE QUIERA.

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Hola chaval
Pues si, acabo de mirar y he visto un pequeño halo alrededor de la lunta.
Me parece haber oido decir que estos fenómenos, concretamente en la Luna se forman por la existencia de un velo fino de cirroestratos que cubren gran parte del cielo. Estas nubes están formadas por pequeñísimos cristales de hielo y la luz al atravesarlos se refracta formando el halo.

Saludos amigo! ;)

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Saludos.
Los halos se forman por la presencia de nubes altas, preferentemente cirroestratos, que son nubes compuestas exclusivamente de cristalitos de hielo. También se pueden formar durante el dia y entonces se les denomina halos solares, con el mismo tipo de nubes.
En un tópic que posteé hace tiempo, describía el significado de estos halos, pero lo vuelvo a poner, si me lo permitís, por si alguien no se ha dado cuenta o no lo leyó:

"Los halos son grandes círculos luminosos que aparecen en la atmósfera como anillos concéntricos alrededor del sol o la luna. Por lo general son blanquecinos, aunque tambien se puden presentar con los colores del arco iris. Este fenómeno óptico se debe a la refracción de los rayos de luz a través de los cristalitos de hielo que integran los cirros y los cirroestratos; sin la presencia de estas nubes no se pueden formar halos. Como para la formación de cristales de hielo en las nubes es necesaria una temperatura baja, los halos son mucho más frecuentes de observar en invierno que en verano."

RELACIONES ENTRE LOS HALOS Y LA LLUVIA
Las nubes del tipo cirros y cirroestratos son la avanzadilla de un frente cálido. Al avanzar la perturbación o borrasca las nubes se presentan por este orden: Cirros, Cirroestratos, Altoestratos y finalmente nimboestratos, que son las nubes productoras de lluvia. Como es natural existe un intervalo entre el paso de los cirroestratos (halo) y el de los nimboestratos (lluvia), por lo que fijando la hora de aparición del halo (solar o lunar), puede calcularse de una manera aproximada la llegada de la lluvia.
En España, de acuerdo con las observaciones realizadas en distintas regiones, y sin pretender una exactitud matemática para cada provincia, puede establecerse la siguiente tabla:

ESTACION          TIEMPO HASTA LA APARICION DE LLUVIA
Invierno              24 horas
Primavera           35 horas
Verano                37 horas
Otoño                 42 horas


Espero, Trasgu,  que esta explicación te haya servido de ayuda; y atento pues a dentro de 24 horas (según la tabla) que es el periodo estimado de la aparición de la lluvia.
Un saludo.



ricardo998

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 293
CANTABRIA IMPRESIONA....
  1. ricardob1998@yahoo.es
Ubicación: Villapresente (Cantabria)
En línea
Recuerdo perfectamente que junto a las aureolas es uno de los temas que mejor se tratan en el libro de Güner D.Roth. De hecho recuerdo que un capítulo con fotos y todo de 2 o 3 páginas lo dedica a los halos y otro parecido a las aureolas.

El libro le tengo ilocalizable pero sí recuerdo que, así como a las aureolas les atribuía unas propiedades de adelantar llegada de lluvias unas 24 horas, a los halos, que formarían los cirros de altas capas atmosféricas, les daba un plazo mayor (unas 72 horas).

Efectivamente lo formaban los cristales de hielo que abundaría en una nube a esa altura. Sin duda está basado que las capas de cirros serían las primeras anunciadoras de un frente y las aureolas serían producidas por unas nubes más bajas, lo que indicaría que el frente está más cercano.

Tendría diez años, pero me lo aprendí de pé a pá.

Era mi libro de cabecera.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Localización: Villapresente (Cantabria) 56 mts. sobre el nivel del mar. En la vega baja del rio Saja.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Magnifica exposición Frentefrío aunque me temo que este poca lluvia trae  :-\
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Viendo de nuevo los datos que nos aporta Frentefrío...  ;D

Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Cita de: Cumulonimbus en Martes 02 Marzo 2004 23:41:05 PM
Magnifica exposición Frentefrío aunque me temo que este poca lluvia trae  :-\

Bueno, pues casi que me alegro de que no traiga mucha lluvia, por que este finde....tengo varias cosas que hacer al aire libre, jjejejej

Traker

*
Sol
Mensajes: 13
Freeride!!!!!!!!!!!!
Ubicación: Madrid
En línea
Hola, gracias por la informacion sobre los halos. Ayer noche aqui en el Sur de California tambien teniamos uno espectacular, vaya coincidencia mas rara (yo nunca habia visto uno hasta hace un mes que vi uno en el Pirineo de LLeida). Lo que si he visto otras veces son los cercos alrededor de la luna, alguien puede explicar lo que significan ya que he oido diferentes historias sobre si llovera o nevara dependiendo de que sean azules o rojos.

Un saludo y disfrutad de la nieve por mi!

josillo

Visitante
En línea
Anoche en Valencia lo vi, significa que lloverá en 24 horas?

Nublado está, pero con poniente, alguna gota sucia podría caer.


TrAsGu_04

*
Sol
Mensajes: 15
Caborana de aller (300 METROS)
En línea
bueno pues la lluvia desde que llego el halo tardo en llegar 36 horas, pero llegó, y de que forma llegó.....
ayer por la mañana llovio desde las nueve hasta la una de forma torrencial. hoy llueve otra vez, jeje
QUIERO CASARME CONTIGO PARA PODER BESARTE SIEMPRE QUE QUIERA.

Traker

*
Sol
Mensajes: 13
Freeride!!!!!!!!!!!!
Ubicación: Madrid
En línea
Aqui en Hemet (Sur de California) no ha caido nada y ya han pasado casi 48 horas desde que aparecio el halo. Eso si despues de unas 36 horas el cielo amenazaba un poco pero no llovio.
Lo que si vi el otro dia fue nevar en el desierto del Mojave, la pena es no haber tenido una camara digital para poner las fotos.

PolVen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 911
Siempre en la luna...
Ubicación: Jungitu-Llanada
En línea
Rescato este hilo por falta de imágenes para aportar una que esta noche me ha parecido espectacular.
Con buena explicación de Frentefrio.

La luna está habitada, hay luz todas las noches!!!