Guau! Otra vez maravillosas imágenes pirenáicas
Creo que en este reportaje los protagonistas absolutos son el granito y el agua.
Impresionante la vista de los Besiberris, con un magnifico ejemplo de circo glaciar en "van", según definición de Fernando Lampre "circos anchos, poco profundos y en rampa, de lecho pulido y rastrillado, rematados aguas abajo por un umbral".
En cuanto a la vegetación, si me permitis unos apuntes:
En la 7ª foto, a la orilla del lago unos preciosos rododendros
Rhododendron ferrugineum, las azaleas pirenáicas. Una especie de la misma familia que los brezos y los madroños, que en el Pirineo suele formar una asociación típica de los sustratos ácidos (como el granito) en el piso Subalpino, junto al Pino negro (
Pinus uncinata) y el arándano (
Vaccinium myrtillus).
En la 9ª foto, la flor amarilla, si no me equivoco es una ranunculácea: Calderón,
Trollius europaeus;
y en la 10ª, las azules Gencianas, creo que
Gentiana acualis, que quiere decir genciana sin tallo.
Saludos