Espesores de nieve

Iniciado por andytrasc, Viernes 20 Enero 2012 23:32:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea
Hola! para los entendidos, tengo una pregunta: en las capitales de provincia españolas en las que es "normal" que nieve (vamos, las de castilla y leon, alguna de castilla la mancha, Vitoria, y nose sí alguna otra como Oviedo o Madrid...) cuales son los espesores máximos que se puede esperar encontrar? Es decir, en las mayores nevadas que se producen en estas ciudades (no hace falta que sea cada año pero cada dos o algun año más) ¿cuáles son los mayores esperoes que se pueden esperar? (No hablo de que si en Burgos en 2004 o en Madrid hace cien años cayo un metro,,,)

Podría hacerse un ranking, si hay respuestas jaja.

PD. No voy a abrir un tema para esto, pero alguien sabe cuanto duro la nieve en el suelo en Salamanca de la nevada del otro dia?
:)
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu

Lamaldi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 659
08-01-2010 40cm de nieve...
Ubicación: GND
En línea
Creo que las nevadas más bestias se dan cerca del mediterráneo, poblaciones de la provincia de Teruel y Castellón, Tarragona, etc...

Otra cosa sería los días de nieve, que sería en localidades de Castilla y León las que ven más nieve.
Gandesa (372msnm), Terra Alta,Interior de Tarragona y al lado del Valle del Ebro

Tortosa (50msnm), Baix Ebre,Prelitoral de Tarragona y al lado del Ebro

Beasáin (160msnm) Interior de Gipuzkoa

Donostia (50msnm) Litoral Guipuzcoano

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Pues por ejemplo Vitoria y Burgos son dos ciudades en las que son frecuentes nevadas copiosas, cada 2 o 3 años suelen pillar alguna nevada superior a los 30 cm, y de vez en cuando pillan nevadas superiores a los 40 cm, que ya es un grosor bastante majo.

En Vitoria creo recordar que la última vez que se alcanzaron los 30 cm fue en enero del 2010, aunque no estoy del todo seguro...
Pamplona.Altitud:449 msnm

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea
y en León, Soria, Segovia y Ávila? tienen que tener registros parecidos no? Leóntiene una situación bastante parecida a Burgos y las otras por altura
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Pues en cuanto a la frecuencia de nevadas generosas creo que Vitoria y Burgos superan a León, Soria, Segovia y Ávila, que no en días de nieve al año que ya es otro asunto.

Si pudiesemos coger las nevadas de los últimos 20 años en estas ciudades comprobariamos seguramente que Vitoria y Burgos han pillado más veces nevadas superiores a los 30 cm que Ávila o Segovia.

Sino estoy equivocado a León le perjudica tener al norte una barrera montañosa importante como es la Cordillera Cantábrica, mientras que Burgos, Vitoria y Pamplona no tienen montañas importantes al norte. Es decir, en muchas nortadas León se come los mocos mientras que en Vitoria cae un buen paquete de nieve.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: Lamaldi en Sábado 21 Enero 2012 02:20:29 AM
Creo que las nevadas más bestias se dan cerca del mediterráneo, poblaciones de la provincia de Teruel y Castellón, Tarragona, etc...

Otra cosa sería los días de nieve, que sería en localidades de Castilla y León las que ven más nieve.

Las nevadas mas importantes suelen caer en Sierra Nevada,Pirineos y Cantabrico,en menor medida,pero tambien abundante;Central e Iberico.

De ciudades,ya ando verderon en el tema...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Si se hiciera una media anual, por ejemplo en centímetros, dividiendo la suma de espesores de cada nevada entre el número de días de nieve yo creo que ninguna capital de provincia española llega a los 10 cm. Con la definición de día de nieve que se utiliza en los observatorios (ver un copo de nieve) igual hay diez días de nieve para cuando cuaja uno con un espesor razonable. El tema es que este parámetro, que creo que es mucho más interesante que el número de días no se mide en los observatorios.