Esta noche hubo -11º en Getafe

Iniciado por Pavlemadrid, Miércoles 20 Diciembre 2006 16:17:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
En todas las tablas de los libros que tengo se confirman los datos que al principio expuso Pavlemadrid.

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Hola,

En Ogimet hay unos mapas de Sensación Térmica/ Indices de calor basada en datos de Metar y otro basado en datos de Synop.

Para temperaturas bajas se calcula la sensación térmica y para las temperaturas elevadas el Indice de calor. Entre 12 y 22C en Ogimet se pone simplemente la temperatura del aire.

En concreto, la formula utilizada para el cálculo de la sensación térmica puede verse (en inglés)

http://www.nws.noaa.gov/om/windchill/images/wind-chill-brochure.pdf

La red con datos de synops es menos densa y frecuente pero los basados en metar puede estar muy bien.

Para navegar por el mundo mundial con datos METAR

http://www.ogimet.com/gmetar_nav.phtml

con datos synop

http://www.ogimet.com/gsynop_nav.phtml

En ambos casos al pinchar la zona sobre el mapa obtenemos el tiempo significativo presente. Para seleccionar la sensación térmica hay que seleccionar esa variable del cuadro que hay debajo del mapa.

Espero que os sirva.

Felices fiestas a todos.

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea
Cita de: Pavlemadrid en Jueves 21 Diciembre 2006 16:20:06 PM
Cita de: Halcyon en Jueves 21 Diciembre 2006 04:09:43 AM
Cita de: TiriNevoso en Miércoles 20 Diciembre 2006 16:46:00 PM
Cita de: Pavlemadrid en Miércoles 20 Diciembre 2006 16:17:21 PM
Esta noche hubo una sensación térmica en Getafe de -11º, pero yo la verdad no se si creermelo porque si por esas vamos en Madrid todos los años se puede llegar a disfrutar una sensacion térmica de unos -20º :cold:.

Me parece demasiado que con 0º y un viento de 26km/h la sensación sea de -11º :cold: :cold: :cold:

Y si en Getafe fue de -11º, en el puerto de Navacerrada con vientos de casi 10km/h, -8'1º y un 99% de humedad relativa... cuál fue la sensación térmica¿? :confused: :cold: :cold: :cold:

Tu pon los datos y veras como te sale -11º.

http://www.lenntech.com/espanol/Calculadoras/sensaci%C3%B3n-t%C3%A9rmica.htm

Esta otra tabla creo que es más correcta:

http://www.meteoclimatic.com/index.php/pg.6.62.html
Según la primera página con 0º para llegar a una sensación térmica de -11º tenía que haber unos 25km/h
Según la segunda, unos 100 km/h
:crazy: :crazy: :crazy:

EStupendo entonces, porque según la otra tabla en Finisterre se pasan gran parte del año bajo cero. Ahora mismo, con 7ºC y 40 km/h dan como resultado una temperatura de -5ºC. Y te aseguro que 40 km/h no es nada para Finisterre.

pannus

Visitante
En línea
Aquí expuse mis argumentos:
Cita de: Pannus en Jueves 21 Diciembre 2006 00:17:17 AM
El factor de enfriamiento del viento es por dos motivos:

Por convección (si la tª fuese superior a la del organismo actuaría en sentido inverso).

Por evapotranspiración: Es nulo si el aire está saturado de humedad (y mayor cuanta menor HR).

Otra cosa es que el cuerpo si está mojado pierde calorías más efectivamente que si está seco, por lo que sin viento en días de niebla la condensación en nuestras ropas y piel acelera nuestro enfriamiento.

pannus

Visitante
En línea
No hay por qué estar mojado, pero el factor de conductividad calorífica de las fibras que forman la ropa variará acorde a la HR, como varía el factor dieléctrico del aire según la HR o los aerosoles y como varían tantas otras cosas.
De hecho la conductividad térmica y eléctrica del suelo aumentan cuanta mayor HR, así que podemos concluir que a elevadas HR nuestra ropa conduce al exterior más rápidamente el calor de nuestro cuerpo. Y aunque no estemos mojados, la cantidad de moléculas de agua en los tejidos varía enormemente (nada está completemente deshidratado, ni en el desierto), y la humedad puede dilatar las fibras de los tejidos en detrimiento de los huecos de aire (que es un aislante), poniéndose más en contacto aún unas fibras con otras y aumentando la conductividad.

Pavlemadrid

Visitante
En línea
#17
Es normal que se llegue a esas sensaciones térmicas en Madrid¿? :confused: :confused: :confused:

Ahora mismo en Navacerrada hay -12º (sensación térmica) ::) :cold: :cold: :cold:, peor hace nada estaban a -18º :o :cold: :cold: :cold:

pannus

Visitante
En línea

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
También depende de las personas: hasta hace poco yo dormía con las sábanas solamente, mientras que mi mujer ya tenía puestas dos mantas... jeje

Mammatus ©

Visitante
En línea
Lo del frio costero por la humedad relativa es una leyenda urbana más....y a mi me hace gracia cuando lo dicen, es que no tienen ni idea.

Harto estoy de escuchar el mismo argumento a la gente (no es que en la costa con la humedad que hace con 10ºC pasas más frío que en Madrid con 0ºC)....¡y un carajo!...quizas todos esos que argumentan tal leyenda urbana deberían mirarse los datos y ¡oh que curioso! en invierno con situaciones anticiclónicas la humedad relativa en las primeras horas del día en Madrid es superior a las de Valencia.... :confused:

Coño! que solo hay que mirar los DATOS, que cuando hay estabilidad e inversión térmica (mayoría de días en invierno) en Madrid con -2ºC tienes una hr del 90-95%

pannus

Visitante
En línea
Joder Mammatus, no había reparado en ello pero es cierto.

rayosinnube

Visitante
En línea
Coincido en que una elevada humedad relativa aumenta la sensación de frío, a lo que hay sumar el factor viento en los lugares costeros. Por otra parte tambien sé de gente que dice que pasa más frío en Santiago que en Lugo cosa que no se explica por las temperaturas de una y otra ciudad evidentemente.

saludos

Mammatus ©

Visitante
En línea
#23
Cita de: Trule en Viernes 22 Diciembre 2006 23:06:19 PM
Cita de: Mammatus © en Viernes 22 Diciembre 2006 22:35:41 PM
Lo del frio costero por la humedad relativa es una leyenda urbana más....y a mi me hace gracia cuando lo dicen, es que no tienen ni idea.

Harto estoy de escuchar el mismo argumento a la gente (no es que en la costa con la humedad que hace con 10ºC pasas más frío que en Madrid con 0ºC)....¡y un carajo!...quizas todos esos que argumentan tal leyenda urbana deberían mirarse los datos y ¡oh que curioso! en invierno con situaciones anticiclónicas la humedad relativa en las primeras horas del día en Madrid es superior a las de Valencia.... :confused:

Coño! que solo hay que mirar los DATOS, que cuando hay estabilidad e inversión térmica (mayoría de días en invierno) en Madrid con -2ºC tienes una hr del 90-95%

Nah pues es que yo debo ser muy gilipollas y en tres años viajando todas las semanas de Lugo a la costa me fui agilipollando mucho más...

yo en Lugo paso muuucho frío, normalmente bastante más que en la costa, pero lo siento, cuando en la costa hace frio(pocas veces) me cala bastante mas y me resulta más desagradable. Y lo de la humedad es obvio  (al bajar la temperatura el aire se contrae y tiene menos capacidad, por lo tanto aumenta la humedad relativa) así que lo de que los que lo decimos no tenemos ni idea te lo guardas  ;),

Yo hablo de sensaciones, en Lugo siempre hace más frio, pero no siempre PASO más frio que en mi pueblo con una temperatura más alta, y eso en invierno me ocurre unas cuantas veces, lo siento si no te lo crees.....pero esas son MIS sensaciones, nada más que eso.

Precisamente porque no se cual es la razon lo comento.

Pd:
CitarLo del frio costero por la humedad relativa es una leyenda urbana más....
y ahora me buscas donde digo que la culpa es de la humedad  :-*

Hola

Gilipollas no se si serás, pero borde lo eres un rato.

Lo de "ni idea" lo decía por la gente "de la calles" si te das por aludido allá tu.

Yo he puesto el ejemplo claro de Madrid y Valencia, el resto lo dices tu solito majo, los datos están ahí y las sensaciones también. Si tanto has viajado lo deberías de saber, así que la bordería tu también te la guardas  ;)