Estabilidad e inestabilidad atmosférica, observando las columnas de humo

Iniciado por FRENTEFRIO, Sábado 11 Septiembre 2004 19:35:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Saludos a todos.
Todos hemos visto alguna vez la forma que adoptan los penachos de humo que surgen de las chimeneas de las fábricas: unas vecex permanecen horizontales al suelo, otras, se elevan; en algunas ocasiones llegan a tocar la superficie del suelo.
Estas formas tan distintas de las columnas de humo, nos pueden ayudar a conocer el estado de la atmósfera a nivel del suelo ya que muchas veces no tendremos el ordenador y una conexión a internet para consultar los radiosondeos.

Os pongo un esquema y paso a explicarlo:


LOOPING. ESTRATIFICACION INESTABLE O DISPERSION EN RIZO
El Penacho de humo es serpenteante debido a los movimientos ascendentes y descendentes asociados a la presencia de torbellinos generados por la turbulencia del aire. Se produce durante el dia en situaciones superadiabáticas.

CONNING. DISPERSION EN CONO. ESTRATIFICACION INDEFERENTE O NEUTRA.
Penacho ligeramente ondulado, con sección circular y creciente a medida que se aleja del foco emisor. Denota movimientos suaves y una turbulencia débil.

FANNING.ESTRATIFICACION ESTABLE.DISPERSION EN ABANICO
Penacho horizontal respecto a su posición con la superficie terrestre, compacto, que alacanza grandes extensiones a partir del foco emisor. El eje horizontal crece con la distancia, pero el vertical permanece casi constante. Denota turbulencia casi nula y la ausencia de torbellinos.

FUMIGATION. ESTRATIFICACION ESTABLE ARRIBA E INESTABLE ABAJO.
Su estructura superior es horizontal y la inferior ondulante. En ocasiones llega a tocar o rozar la superficie del terreno. El eje del penacho aumenta y desciende a medida que se aleja del foco.

LOFTING. DISPERSION ASCENDENTE.ESTRATIFICACION INESTABLE ARRIBA Y ESTABLE ABAJO.
Aunque este tipo no esta dibujado en el esquema, ocurre cuando el humo se eleva a la atmósfera. La estructira inferior es rectilínea, mientras que la superior es ondulante y desgarrada. La base plana coincide con la capa estable del aire. Significa que existen turbulencias de gran alcance por encima del penacho de humo y casi inexistentes en las capas bajas.


BIBLIOGRAFIA: MANUAL DE CLIMATOLOGIA APLICADA
AUTOR: FELIPE FERNANDEZ GARCIA


Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Muy curioso, Frentefrio.
En cuanto al fanning, cuando este ocurre en otoño o invierno también denota el rápido enfriamiento del suelo.
Sería bastante interesante que alguien nos explicara algo sobre las condensaciones de los humos de los reactores en la alta atmósfera; también son indicativos sobre el tiempo venidero.
Por ejemplo, yo sé que si esas bandas de condensación se ensanchan hasta multiplicar su tamaño original por más de 7 u 8 veces, denotan que hay una entrada de aire frio en altura.
Si alguien sabe más, sería bueno que escribiera algo más concreto sobre el asunto.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm