Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 28 Junio 2012 11:31:00 AM
8)

- minima en Virgen del Camino, serie desde 1938, 75 años...


En este caso el record se ha superado tanto con el dato de la automática (no oficial) como con el dato de los termómetros oficiales, pero no entiendo como la AEMET puede poner tan alegremente la tabla de records sin ni siquiera cerciorarse de si dichas automáticas reportan datos correctos o no. Ya sé que luego el dato oficial que quedará para la estación será el de los termómetros oficiales y no el de la EMA, pero es que ya les vale con esa EMA...

Este es el dato que ha sacado AEMET en su web:




En este caso el record se ha superado tanto con el dato de la automática (no oficial) como con el dato de los termómetros oficiales, pero no entiendo coo la AEMET puede poner tan alegremente la tabla de records sin ni siquiera cerciorarse de si dichas automáticas reportan datos correctos o no.

Y en el caso del Observatorio de León la temperatura mínima oficial de ayer fue de 20,4 ºC y no de 20,8 ºC !!

Aquí el SYNOP oficial: http://www.mundomanz.com/meteo_p/byind?countr=SPAIN&ind=08055&year=2012&month=06&day=27&n_days=1&time=06Z&trans=DE&action=display

AAXX 27064 08055 11882 60202 10220 20123 39148 48548 56010 69902 72162 83038 333 20204 30017 55133 70000 95000

Estación: LEON/VIRGEN DEL CAMINO (914 m - 42 35N - 05 38W)

El informe ha sido realizado por el personal de la estación.

Día: 27
Hora: 06 UTC

Temperatura del aire : +22.0ºC
Temperatura de rocío: +12.3ºC
Humedad relativa del aire: 54%

Temperatura mínima: +20.4ºC

¿Tan difícil es para AEMET mirar el dato oficial y no poner datos que no significan absolutamente nada?

¿Y tan difícil es poner una automática mínimamente coherente que reporte datos creíbles?

Y es que la EMA del observatorio de León repoarta datos escandalosamente erroneos, con unas máximas en días de sol entre 1 y 1,5 ºC superiores al dato oficial del termómetrod e mercurio (y en las mínimas se suele ir al alza también entre 2 y 6 décimas). Lo de esta EMA tiene delito, ya que la EMA está en la misma garita que los termómetros oficiales (la he visto personalmente). Obviamente una garita perfecta de madera tamaño grande...

Y aquí los datos de la EMA y los datos oficiales de los termómetros de mercurio y alcohol del Observatorio de León en los 3 últimos días:

Datos extremos EMA:

Día 23: 8,9 ºC y 28,9 ºC

Día 24: 12,5 ºC y 31,9 ºC

Día 25: 13,0 ºC y 33,3 ºC

Día 26: 15,4 ºC y 36,0 ºC

Día 27: 20,8 ºC y 34,6 ºC

Datos extremos termómetros oficiales:

Día 23: 8,4 ºC y 28,0 ºC

Día 24: 12,0 ºC y 30,8 ºC

Día 25: 12,6 ºC y 32,2 ºC

Día 26: 15,0 ºC y 34,8 ºC

Día 27: 20,4 ºC y 33,8 ºC

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Ferreiro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
En línea
Leonnieve, la ubicación de la estación de AEMET en León puede que no sea de tu agrado, porque no esté situada en el sitio más frío de la ciudad, pero ese acoso y derribo que le haces en casi todos tus mensajes creo que ya es excesivo. ¿Desde cuando las estaciones meteorológicas tienen que ubicarse en el lugar donde las mínimas son más bajas? Ese no es el criterio. En una estación de montaña o lugar deshabitado puedo entender que se busque la mínima, pero en una capital no.
Y lo de que para demostrar que AEMET hace mal su trabajo y se ha equivocado con la temperaturas en su resumen pongas el enlace a una página no oficial (mundomanz) me parece de traca.

..A Coruña..

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Cita de: Ferreiro en Jueves 28 Junio 2012 18:04:34 PM
Leonnieve, la ubicación de la estación de AEMET en León puede que no sea de tu agrado, porque no esté situada en el sitio más frío de la ciudad, pero ese acoso y derribo que le haces en casi todos tus mensajes creo que ya es excesivo. ¿Desde cuando las estaciones meteorológicas tienen que ubicarse en el lugar donde las mínimas son más bajas? Ese no es el criterio. En una estación de montaña o lugar deshabitado puedo entender que se busque la mínima, pero en una capital no.
Y lo de que para demostrar que AEMET hace mal su trabajo y se ha equivocado con la temperaturas en su resumen pongas el enlace a una página no oficial (mundomanz) me parece de traca.

De verdad que no doy crédito a ninguna de tus palabras, vaya manera de columpiarse. Para hablar de una estación primero habría que saber de qué se habla, al menos molestarse en conocerla. Basta de desacreditar sin ningún argumento.

Vamos a ver, me guataría saber donde he criticado yo la ubicación del Observatorio de León-Virgen del Camino porque te debes haber confundido de persona, ya que yo jamás he dicho eso.

Es más, la ubicación del Observatorio de León me parece buena, de las mejores de España, ya que se encuentra en el aeropuerto sin influencias de la isla de calor de la ciudad. No es un sitio frío en mínimas comparado con el valle en el que se encuentra la ciudad de León (aunque si bastante representativo la mayoría de los días del centro de la ciudad de León) y también es cierto que las máximas suelen ser ligeramente inferiores que en la ciudad de León. El observatorio funciona perfectamente y como cualquier otro es representativo del lugar en el que está. Por tanto, no pongas en mi boca palabras que yo nunca he dicho.

¿Acaso es criticar decir una obviedad que es que el Observatorio está en una zona muy desfavorable para la inversión térmica? que yo sepa eso es simplemente reflejar la realidad y para nada criticar.

¿he dicho yo alguna vez que los observatorios deban estar en el mejor sitio de cada ciudad para inversión térmica? pues ya te repondo yo, NO he dicho eso.

Otra cosa es que yo creo que sí sería recomendable que se seguiera un criterior homogeneo a la hora de ubicar los observatorios y que en la medida de lo posible no haya unos afectados por la isla de calor y otros no (me refiero a ciudades con un solo observatorio) o que unos estén a 20 kms de la ciudad y otros en el centro o a las afueras, o que unos estén situados junto a un río en el valle y otros en un altiplano alrededor de la ciudad. En cualquier caso, esto es sólo una opinión.

Además, me parezca bien o mal la ubicación del observatorio o me parezca más o menos representativo eso no tiene nada que ver para lo que yo he expuesto en mis mensajes. Eso sería una opinión personal y de lo que yo estoy hablando es de un HECHO INNEGABLE. Por favor, no confundamos la velocidad con el tocino.

Yo he criticado que la estación automática del observatorio de León y los termómetros OFICIALES del Observatorio de León marquen registros tan dispares, ya que la estación automática se devía al alza muchísimo estando en el mismo lugar y en la misma garita !!

Conozco perfectamente el observatorio de León, he estado en él (caso que dudo que hayas hecho tú), he hablado con el Jefe del observatorio (cosa que dudo que hayas hecho tú) y he comprobado junto con Félix Salán (que es el jefe del observatorio) que tanto la automática como los termómetros de alcohol y de mercurio (que son los que marcan los datos oficiales) se encuentran dentro de la misma garita (cosa que dudo que hayas hecho tú).

Lo que sí que es de traca es no molestarse en leer el SYNOP OFICIAL emitido por el observatorio. Y al hablar de los registros de una página no oficial como mundomanz demuestras un total desconocimiento de los informes SYNOP, de hecho, dudo que sepas interpretarlos.

La página de mundomanz (como otras como ogimet) simplemente se hace eco de los datos de un informe SYNOP oficial. Este es el informe OFICIAL del observatorio y no se lo inventa mundomanz, de hecho lo puedes ver en cualquier web que saque en bruto el informe SYNOP.

Informe del día 27 de junio a las 06Z: AAXX 27064 08055 11882 60202 10220 20123 39148 48548 56010 69902 72162 83038 333 20204 30017 55133 70000 95000

¿Ves el código 20204? ¿Acaso no queda claro cual ha sido la mínima OFICIAL del observatorio?

O estamos todos ciegos o pone claramente que la mínima ha sido de 20,4 ºC y quien tenga alguna duda que llame por tfno al observatorio de León y pregunte por la mínima de ayer día 27.

Antes ya he puesto los datos manuales y los datos automáticos de los últimos días, pero podría poner aquí los datos de los últimos años y las diferencias siempre son abismales, especialmente en las máximas.

Por si no lo sabes, el dato OFICIAL es el dato de los termómetros de mercurio y alcohol y los 20,8 ºC que mjuestra AEMET en base a los datos de la automática no tienen absolutamente ninguna validez oficial. Y creo que es obvio, pero por si acaso lo digo, los datos históricos y actuales para records, medias, etc son los correspondientes a los datos OFICIALES y no los correspondientes a una estación automática CLARAMENTE DESCALIBRADA.

Cuando finalice el mes se demostrará sin la menor duda cual ha sido la mínima del día de ayer, que no es otra que 20,4 ºC.

Y si alguien duda de cuales son los datos oficiales y, por tanto, válidos a la hora de hablar de records simplemente podemos comprobar los datos del último record registrado en cuanto a temperaturas en el Observatorio de León y que corresponde a la temperatura mínima absoluta para un mes de noviembre:

Record de temperatura mínima absoluta de noviembre: -7,2 ºC el 29 de noviembre de 2010.

Datos oficiales del observatorio de ese día: -7,2 ºC de mínima y 2,4 ºC de máxima.

Datos de la automática del observatorio ese día: -6,7 ºC de mínima y 2,8 ºC de máxima.

Nota: Los datos oficiales de ese día se pueden ver en las series climatológicas en los FTP ed AEMET y el record oficial en la web de AEMET en la sección de "valores extremos".

ftp://ftpdatos.aemet.es/series_climatologicas/

http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/efemerides_extremos?w=0&o=1387

Para que quede más claro y se deje de insinuar que miento a la hora de exponer la situación, voy a poner a continuación los datos que han pasado como oficiales del mes de mayo de 2012 (los de los termómetros de alcohol y mercurio) y los datos de los resúmenes diarios de AEMET (que son los de la automática). Todos ellos son datos extraidos de la web de AEMET en su sección de los FTP:

ftp://ftpdatos.aemet.es/series_climatologicas/valores_diarios/estacion/

Tabla con los datos oficiales:



Tabla con los datos de la automática:



Como se puede observar claramente viendo los datos, las diferencias son continuas y significativas en todos y cada uno de los días, espcialmente los días soleados y calurosos (este es el ejemplo del mes de mayo pero quien quiera puede comprobarlo con cualquier otro mes).

Eso sí, igual es que queremos dar por buenos los datos erroneos y decir que las temperaturas han subido en León (o en cualquier sitio donde ocurra lo mismo) casi 1 ºC de media y sacar la conclusión de que hay un cambio climático de proporciones bíblicas y es que recuerdo una vez más que la automática y los termómetros oficales están dentro de la misma garita.

En fin, que simplemente pido un poco de respeto para los que como yo nos tomamos muy en serio la rigurosidad de los datos meteorológicos y nos pasamos horas recopilando datos y buena parte de nuestro tiempo en escribir un mensaje con argumentos y datos verídicos en lugar de hablar sin informarse previamente de la realidad.

No sé si es que hay gente a la que le molesta que se digan las verdades y se diga lo que está mal porque discutir lo que he expuesto respecto a los datos de la automática es como discutir el hecho de que la Tierra gira alrededor del Sol.

Pero bueno oye, si a alguien le parece ejemplar que a través de la web del organismo oficial AEMET se estén difunciendo datos absolutamente erroneos pues luego no nos quejemos de que funcionan mal los radares, ni de que funciona mal el sistama de avisos o cualquiera de los productos y así acabaremos trabajando con información defectuosa en todos los ámbitos.

Y que conste que las críticas que en un momento dado pueda hacer a AEMET las hago con la intención de ser constructivas y de que se cambie lo que está mal, la indiferencia ante lo incorrecto sí que me parece grave. Entre otras cosas yo soy colaborador de AEMET y desinteresadamente todos y cada uno de los días me esfuerzo en que los datos que yo proporciono sean de total rigurosidad. Y los que me conocen saben que estas y otras críticas se las he hecho también personalmente a algunos responsables de AEMET.

PD: Como el tiempo da y quita razones, como ayer se batió el record de temperatura mínima más alta pues sólo hay que esperar a julio y ver cual es el dato oficial que queda como temperatura mínima del día de ayer y se verá que el dato oficial serán los 20,4 ºC del termómetro de alcohol y no los 20,8 ºC del sensor de la automática.

Dixi

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
A ver, para alguien digamos "de la calle" que no esté metido en estos temas pues son diferencias poco significativas en muchas ocasiones,,,,,,,,, pero yo estoy con leonnieve, creo que tiene razón en el tema de la EMA y creo que 4 décimas son muy importantes, imaginad cuantos records no se batirían en esta ola por esas 4 décimas..........en lo de la ubicación pues yo creo que el observatorio leonés no está en el mejor de los sitios sinceramente ya que sobre todo en invierno en una ciudad tan propensa a la inversión por ausencia de nubosidad y viento da mucho el cante en numerosas ocasiones las mínimas de estaciones a 20 metros del suelo con respecto a las del observatorio que está a 1,5 m. (supongo) y es porque está en un alto y no en el valle. (al contrario que la mayor parte de la ciudad).

También hay que decir que en las máximas también se nota, (al revés),  pero en diferencia de grados creo que no tanto como en mínimas para una ciudad muy propensa a la inversión térmica como es león.

En cualquier caso las medias anuales creo que no se llevarían mucho, ahora, puntualmente si puede haber grandes diferencias, sobre todo en mínimas.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: Leónnieve en Jueves 28 Junio 2012 20:40:33 PM
Por si no lo sabes, el dato OFICIAL es el dato de los termómetros de mercurio y alcohol y los 20,8 ºC que mjuestra AEMET en base a los datos de la automática no tienen absolutamente ninguna validez oficial. Y creo que es obvio, pero por si acaso lo digo, los datos históricos y actuales para records, medias, etc son los correspondientes a los datos OFICIALES y no los correspondientes a una estación automática CLARAMENTE DESCALIBRADA.


Lo del dato oficial del observatorio de León es decisión de los encargados del observatorio. Yo he estado en un aeropuerto con una serie de más de 60 años y el dato oficial de lluvia es del pluviómetro automático, pese a que el observador mide todos los días la lluvia en un pluvio manual Hellman. Y las máximas y mínimas oficiales son las de la automática, pese a que hay una garita de madera con termómetro de mercurio y alcohol.

Habria que ver cuál de los dos está equivocado, si el termómetro de mercurio o el pt100. Lo que no se puede es dar dos datos diferentes en la misma ubicación y misma garita.

davidcb

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
Ubicación: Ripoll, Bressol de Catalunya ( Girona ) a 682 msnm
En línea
Una o el termómetro automático no funciona, dos  o el que mide las temperaturas se equivoca al tomar las temperaturas o 3 simplemente en una garita meteorológica aunque el espacio es reducido hay que destacar que la parte de la garita que le toca mas al sol se calienta más, entonces la misma garita desprende calor porque es un cuerpo físico y por lo tanto puede desprender más calor en la zona que da más el sol que a la zona que no le da tanto, y los instrumentos que se encuentran en su interior estan ubicados de forma diferente, por lo tanto dependiendo de donde ponemos uno u otro ahí creo que tenemos las diferentes temperaturas, eso es asi, no hay que buscarle las 3 piernas al gato

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
No voy a comentar nada sobre lo que pasa con la estación de León, si está bien o mal situada no lo sé, siempre se buscan sitios que nos puedan decir algo más. Lo que si os comento que el mantenimiento de las estaciones automáticas debe de ser anual, todos los años hay que llevar los sensores a la casa para que los recalibren, he dicho todos los años, si no los valores no son cuantificables de ninguna manera, no es normal que dos termómetros en la misma garita tengan esa diferencia. 
Sería interesante conocer si se cumplen esos plazos en esa estación o ahora con la crisis no hacen nada desde hace unos cuantos años, entonces el valor válido sería el manual.
Pamplona

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Habría que saber también si los termómetros de mercurio se calibran también, yo no lo sé. Igual el mercurio va perdiendo sus cualidades con el tiempo. Hace dos o tres años se dejaron de fabricar así que supongo que se iran quitando poco a poco de los observatorios.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: colareis en Viernes 29 Junio 2012 07:45:30 AM
Cita de: Leónnieve en Jueves 28 Junio 2012 20:40:33 PM
Por si no lo sabes, el dato OFICIAL es el dato de los termómetros de mercurio y alcohol y los 20,8 ºC que mjuestra AEMET en base a los datos de la automática no tienen absolutamente ninguna validez oficial. Y creo que es obvio, pero por si acaso lo digo, los datos históricos y actuales para records, medias, etc son los correspondientes a los datos OFICIALES y no los correspondientes a una estación automática CLARAMENTE DESCALIBRADA.


Lo del dato oficial del observatorio de León es decisión de los encargados del observatorio. Yo he estado en un aeropuerto con una serie de más de 60 años y el dato oficial de lluvia es del pluviómetro automático, pese a que el observador mide todos los días la lluvia en un pluvio manual Hellman. Y las máximas y mínimas oficiales son las de la automática, pese a que hay una garita de madera con termómetro de mercurio y alcohol.

Habria que ver cuál de los dos está equivocado, si el termómetro de mercurio o el pt100. Lo que no se puede es dar dos datos diferentes en la misma ubicación y misma garita.

Es eso cierto?.......a priori lo lógico sería pensar que los datos oficiales son los que recogen visualmente los observadores,,,,,,,sobre todo los datos de preci creo que es muy importante que los recojan in situ, y si es nieve ni te cuento......

¿hay mucha diferencia entre un hellman y la cubeta donde se recoge la preci en una EMA?,,,,pregunto porque lo ignoro completamente

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
Cita de: colareis en Viernes 29 Junio 2012 10:29:43 AM
Habría que saber también si los termómetros de mercurio se calibran también, yo no lo sé. Igual el mercurio va perdiendo sus cualidades con el tiempo. Hace dos o tres años se dejaron de fabricar así que supongo que se iran quitando poco a poco de los observatorios.

Los termómetros de mercurio no se calibran, el mantenimiento es mínimo y lo puede realizar el mismo que toma los datos, limpiarlos con alcohol de vez en cuando para quitar el polvo, impurezas etc que puedan pegarse en el cristal, nada más.
Pamplona

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: colareis en Viernes 29 Junio 2012 07:45:30 AM
Cita de: Leónnieve en Jueves 28 Junio 2012 20:40:33 PM
Por si no lo sabes, el dato OFICIAL es el dato de los termómetros de mercurio y alcohol y los 20,8 ºC que mjuestra AEMET en base a los datos de la automática no tienen absolutamente ninguna validez oficial. Y creo que es obvio, pero por si acaso lo digo, los datos históricos y actuales para records, medias, etc son los correspondientes a los datos OFICIALES y no los correspondientes a una estación automática CLARAMENTE DESCALIBRADA.


Lo del dato oficial del observatorio de León es decisión de los encargados del observatorio. Yo he estado en un aeropuerto con una serie de más de 60 años y el dato oficial de lluvia es del pluviómetro automático, pese a que el observador mide todos los días la lluvia en un pluvio manual Hellman. Y las máximas y mínimas oficiales son las de la automática, pese a que hay una garita de madera con termómetro de mercurio y alcohol.

Habria que ver cuál de los dos está equivocado, si el termómetro de mercurio o el pt100. Lo que no se puede es dar dos datos diferentes en la misma ubicación y misma garita.

Pero hombre......supongo que harán una media entre las mediciones automáticas y manuales, aunque solo sea de manera extraoficial. Hay gente que tienen hasta tres estaciones automáticas muy bien calibradas y una manual, con garita oficial incluso. Y eso es lo que suele hacerse. ???
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#11
Cita de: colareis en Viernes 29 Junio 2012 07:45:30 AM
Cita de: Leónnieve en Jueves 28 Junio 2012 20:40:33 PM
Por si no lo sabes, el dato OFICIAL es el dato de los termómetros de mercurio y alcohol y los 20,8 ºC que mjuestra AEMET en base a los datos de la automática no tienen absolutamente ninguna validez oficial. Y creo que es obvio, pero por si acaso lo digo, los datos históricos y actuales para records, medias, etc son los correspondientes a los datos OFICIALES y no los correspondientes a una estación automática CLARAMENTE DESCALIBRADA.


Lo del dato oficial del observatorio de León es decisión de los encargados del observatorio. Yo he estado en un aeropuerto con una serie de más de 60 años y el dato oficial de lluvia es del pluviómetro automático, pese a que el observador mide todos los días la lluvia en un pluvio manual Hellman. Y las máximas y mínimas oficiales son las de la automática, pese a que hay una garita de madera con termómetro de mercurio y alcohol.

Habria que ver cuál de los dos está equivocado, si el termómetro de mercurio o el pt100. Lo que no se puede es dar dos datos diferentes en la misma ubicación y misma garita.

Te puedo asegurar (porque lo sé de primera mano) que los termómetros oficiales marcan datos muchísimo más coherentes que la estación automática. El error de la automática de León se produce desde hace muchos años y en el observatorio tienen varios termómetros de alcohol y mercurio (creo recordar que un día nos comentó el jefe del observatorio que hacen comprobaciones alguna vez hasta con cuatro termómetros distintos y nunca hay diferencias de más de una décima).

Por si ello fuera poco también están los termógrafos (que también tienen más de uno) y coinciden totalmente con los termómetros oficiales de alcohol y mercurio.

Además, sólo hay que poner el sentido común y ver que los datos de temperatura que reporta la estación automática son absolutamente desorbitados y que no se dan en ninguna estación de la zona a esa altitud y son absolutamente incoherentes todos y cada uno de los días, especialmente los días que hace más sol y calor, pero también cuando está cubierto, llueve o nieva.

Cita de: davidcb en Viernes 29 Junio 2012 09:54:46 AM
Una o el termómetro automático no funciona, dos  o el que mide las temperaturas se equivoca al tomar las temperaturas o 3 simplemente en una garita meteorológica aunque el espacio es reducido hay que destacar que la parte de la garita que le toca mas al sol se calienta más, entonces la misma garita desprende calor porque es un cuerpo físico y por lo tanto puede desprender más calor en la zona que da más el sol que a la zona que no le da tanto, y los instrumentos que se encuentran en su interior estan ubicados de forma diferente, por lo tanto dependiendo de donde ponemos uno u otro ahí creo que tenemos las diferentes temperaturas, eso es asi, no hay que buscarle las 3 piernas al gato

En cuanto a los observadores, como sabrás hay turnos en el observatorio y sea quien sea el que tome el registro de temperatura cada día las diferencias siempre son similares, así que ahí no está el problema.

Por cierto, tengo guardada una foto en la que se puede ver un poco la colocación de parte del instrumental dentro de la garita del Observatorio de León:



Lo que sorprende es que por ejemplo en el resto de observatorios principales de Castilla y León los datos manuales y los datos automáticos en algunos casos coincidan plenamente o como mucho haya diferencias de 2 ó 4 décimas (nunca más de eso) y en el observatorio de León con una garita similar las diferencias sean superiores a 1 ºC en las máximas cuando hace sol y calor.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/