Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Actualmente estoy estudiando estadística aplicada a la población, y me entró la duda acerca de qué medidas de tendencia central (promedios, medianas, deviación típica, coeficientes de asimetría) pueden ser o son más utilizadas en climatología.

Claramente no es lo mismo un mes que promedie los 5º cuando hay 10 días que promedian los -5º, otros 10 promediando 5º y otros diez promediando 15º (por dar un ejemplo) que un mes que promedia 5º donde todas las medias diarias de cada uno de los 30 dias del mes andan entre 3 y 7º.
O un mes de 5º donde la gran mayoría de los dias se promedian 6 o 7 grados pero de golpe llegó una irrupción polar y durante dos o tres días se estuvo bajo cero todo el tiempo (tirando la media a 5º).

Así que en estos casos las medias y amplituds térmicas promedio de cada mes podrían complementarse con medias acotadas, medianas, percentiles, desviaciones estándar o coeficientes de asimetría que dieran una idea más cabal de cómo se comportó el tiempo durante un período determinado. Mi duda es acerca de si se utilizan o no, y en caso de que sí, cuáles se utilizan.

Saludos!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
No soy estadístico! Soy sociólogo y estoy haciendo un posgrado en demografía social. Ojalá fuese estadístico, tendría mayor salida laboral seguro  ;D
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Lástima, porque siempre me he preguntado que efectos puede tener la reducción progresiva del número de estaciones de muestra en los cálculos de temperatura global realizados por el GISS.

Enriqueeeee

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,695
Ubicación: Maracena (Granada)
En línea
Cita de: Ernest en Lunes 19 Julio 2010 02:26:56 AM
Ojalá fuese estadístico, tendría mayor salida laboral seguro  ;D
Pues eso de la salida laboral será en Argentina. Estás hablando con un diplomado en estadística y lo máximo que he hecho, laboralmente hablando, han sido unas prácticas de 4 meses.
Me tiré un puto verano metiendo datos en hojas de Excel. Cuando llegó la hora de hacer grafiquitas, analizar, interpretar (la parte chula, vamos) se me acabaron las prácticas  >:(
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Paciencia, Enrique!
Y fijate si podés aportar algo al tema, que estoy seguro que tus comentarios serían interesantes (por fin un estadístico!)
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com