Estadísticas meteorológicas 5 años

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Estadísticas meteorológicas 5 años
« Respuesta #12 en: Martes 16 Julio 2013 03:11:31 am »
Habia un archivo en el servidor de Aemet que se llamaba leeme_datos.txt donde se explicaba todo esto (no se como demonios estuve para no guardarlo y no subirlo)... :-[

Ni meteonuba ni Hell teneis razon... meteonuba porque el valor maximo que aparece en el campo "Dir" NUNCA es superior a 99 en ninguna serie, y eso no tiene ningun sentido... y Hell porque si la solucion fuera multiplicar por 10, tendriamos valores de 990, que no tienen ningun sentido tampoco...

El problema es que no me acuerdo cual era la interpretacion... :-\

Desconectado Hell

  • Sol
  • *
  • 17
Re:Estadísticas meteorológicas 5 años
« Respuesta #13 en: Martes 16 Julio 2013 09:27:21 am »
Pero tambien es raro que, en varias tablas que he mirado, en ninguna existan valores dentro del intervalo 37-98. Efectivamente alguna vez aparece el valor 99, que alguna interpretación tendrá, pero el resto de valores estan comprendidos entre el 0 y el 36.

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Estadísticas meteorológicas 5 años
« Respuesta #14 en: Martes 16 Julio 2013 10:59:23 am »
Habia un archivo en el servidor de Aemet que se llamaba leeme_datos.txt donde se explicaba todo esto (no se como demonios estuve para no guardarlo y no subirlo)... :-[

Ni meteonuba ni Hell teneis razon... meteonuba porque el valor maximo que aparece en el campo "Dir" NUNCA es superior a 99 en ninguna serie, y eso no tiene ningun sentido... y Hell porque si la solucion fuera multiplicar por 10, tendriamos valores de 990, que no tienen ningun sentido tampoco...

El problema es que no me acuerdo cual era la interpretacion... :-\

En mi veleta aparecen los grados sexagesimales (de 0º a 360º), quizás AEMET cuente cada 3,6º como una unidad...a veces, en algunas veletas, también suelen aparecer en decenas de grados (360/10=36). La verdad que ni idea.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re:Estadísticas meteorológicas 5 años
« Respuesta #15 en: Martes 16 Julio 2013 14:20:44 pm »
El "99" creo que era "Viento Variable".
« Última modificación: Martes 16 Julio 2013 14:23:13 pm por Tiempo_Valencia »
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado aitor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 698
  • Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
Re:Estadísticas meteorológicas 5 años
« Respuesta #16 en: Jueves 18 Julio 2013 10:40:36 am »
Este era el archivo de texto al que hacéis referencia. La dirección del viento viene dada en decenas de grado. Y el valor "99" es efectivamente dirección variable.

     RESUMEN DIARIO DE DATOS DE ESTACIONES PRINCIPALES                       
     =================================================                       

Los campos incluídos en estos ficheros son los siguientes:

      Indicativo: Indicativo climatológico de la estación
      Nombre: Nombre de la estación
      Provincia: Provincia
      Altitud: Altitud de la estación, en metros
      Año: Año
      Mes: Mes
      Dia: Día
      T.Max: Temperatura máxima diaria, en grados centígrados
      Hora: Hora de la temperatura máxima (en formato hh:mm)
      T.Min: Temperatura mínima diaria, en grados centígrados
      Hora: Hora de la temperatura mínima (en formato hh:mm)
      T.Med: Temperatura media diaria, en grados centígrados
      Racha: Racha máxima del viento, en m/sg
      Dir: Dirección del viento, en decenas de grado
      Hora: Hora de la racha máxima (en formato hh:mm)
      Vel.media: Velocidad media del viento, en m/sg
      Prec.: Precipitación diaria, en milímetros
      Sol: Duración de la insolación, en horas
      Pres.máx: Presión máxima diaria, en hPa
      Hora: Hora de la presión máxima, redondeada a la hora entera más próxima
      Pres.min: Presión mínima diaria, en hPa
      Hora: Hora de la presión mínima, redondeada a la hora entera más próxima
 
  Valores especiales:
      Hora de ocurrencia de un valor extremo:
           Varias: El valor extremo se repite varias veces a lo largo del día, o el valor extremo
                   se ha mantenido estacionario durante más de una hora.
      Precipitación:
           Ip: Precipitación inapreciable (inferior a 1 décima de mm)
           Acum: Precipitación acumulada
      Dirección del viento:
           99: Dirección variable

               


Saludos

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Estadísticas meteorológicas 5 años
« Respuesta #17 en: Jueves 18 Julio 2013 15:21:38 pm »
¡Aupa, Aitor, gracias!... 8)