meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,592
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Mirando los mapas isobáricos y con la aberración de anomalías térmicas por casi toda España, diría que será el verano top, el más cálido, superando el mítico 2003. En Girona-Sèquia ya llevamos 39 días con más de 35ºC de máxima, el 2003 52, solo a 13 días, y al ritmo que vamos lo superaremos, y el de las noches tropicales está a punto de caer, 45, 51 noches tropicales en 2018. Y en temperatura media sobretodo en Girona-Sèquia y otros observatorios urbanos de Girona, Salt y Sarrià de Ter superaremos el verano de 2003. Pero es que miro los datos de Madrid, Barcelona. Valencia, Sevilla, etc., es que en todas las ciudades es récord este verano, es realmente deprimente ver los modelos, refrescará 2 o 3 días, para volver a otra enésima ola de calor. Es de juzgado de guardia este verano!!
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Probablemente sea el más cálido y árido de toda la serie. Muchos días seguidos de altas temperaturas y escasa o nula precipitación. En 2003 creo que la ola de calor se centró en la canícula, pero es que ahora llevamos desde mitades de mayo con episodios de calor más o menos gordos y con un déficit de precis bestial.

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
Y quizá también el más largo? Entendido como periodo más largo con anomalías de temperatura positivas casi continuadas. Es como que hubiera empezado con el episodio de mayo (o como tarde al empezar la ola de calor temprana de junio) y seguimos...
Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: M_Pinar en Jueves 11 Agosto 2022 16:33:30 PM
Y quizá también el más largo? Entendido como periodo más largo con anomalías de temperatura positivas casi continuadas. Es como que hubiera empezado con el episodio de mayo (o como tarde al empezar la ola de calor temprana de junio) y seguimos...
Tienes toda la razón: aquí en Pamplona se pasó del invierno al verano en mes y medio. El día uno de abril amaneció blanco y el veintitantos de mayo ya teníamos un calor de verano con 30ªC.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Pero no pasa nada, para los del enfriaMIENTO  , te dirán que es un verano como los de antes , que también hacía calor en los 60. Vamos que eso del calentamiento global es un cuento Chino o Ruso.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,592
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Si en Girona heló en alguns puntos del centro al lado del rio Onyar en abril y a mediados de mayo más de 30 C. El 2003 fue similar a este pero en abril no heló.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 11 Agosto 2022 17:41:06 PM
Pero no pasa nada, para los del enfriaMIENTO  , te dirán que es un verano como los de antes , que también hacía calor en los 60. Vamos que eso del calentamiento global es un cuento Chino o Ruso.
¿en serio que hay alguien que se crea que esta ola de calor es provocada?¿que el que reaparezcan piedras talladas en otros siglos en cauces muy disminuidos diciendo: "si lees esto llora" no significa que ya se han dado situaciones similares? ¿que el que se profundicen bajas relativas y circulen de forma retrograda por el atlántico en nuestra latitud no responden a la circulación global (y particularmente al episodio de niña)?....

si, hace mucho calor, para mi el peor verano en mis 52 años, situaciones que ya se dieron antes, que responden a ciclos que todavía no estan claros y que nos recuerdan que aún con toda la tecnológia somos insignificantes frente a  la naturaleza.

Por otro lado el ártico y Groenlandia están teniendo unos "buenos" registros,
yo no lo veo, que coincida edte verano una ola de calor y sequia en la misma latitud y en todo el hemisferio (asia,  américa y europa) de tanta intensidad y duración tampoco concuerda con las previsiones del CGA, pero si con los efectos más acusados de "la niña", que por cierto ya han revisado la previsión al alza para el otoño,
a ver como viene la temporada de huracanes y el otoño-invierno, que es de esperar tmb sean anormales.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: _00_ en Viernes 12 Agosto 2022 22:01:00 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 11 Agosto 2022 17:41:06 PM
Pero no pasa nada, para los del enfriaMIENTO  , te dirán que es un verano como los de antes , que también hacía calor en los 60. Vamos que eso del calentamiento global es un cuento Chino o Ruso.
¿en serio que hay alguien que se crea que esta ola de calor es provocada?¿que el que reaparezcan piedras talladas en otros siglos en cauces muy disminuidos diciendo: "si lees esto llora" no significa que ya se han dado situaciones similares? ¿que el que se profundicen bajas relativas y circulen de forma retrograda por el atlántico en nuestra latitud no responden a la circulación global (y particularmente al episodio de niña)?....

si, hace mucho calor, para mi el peor verano en mis 52 años, situaciones que ya se dieron antes, que responden a ciclos que todavía no estan claros y que nos recuerdan que aún con toda la tecnológia somos insignificantes frente a  la naturaleza.

Por otro lado el ártico y Groenlandia están teniendo unos "buenos" registros,
yo no lo veo, que coincida edte verano una ola de calor y sequia en la misma latitud y en todo el hemisferio (asia,  américa y europa) de tanta intensidad y duración tampoco concuerda con las previsiones del CGA, pero si con los efectos más acusados de "la niña", que por cierto ya han revisado la previsión al alza para el otoño,
a ver como viene la temporada de huracanes y el otoño-invierno, que es de esperar tmb sean anormales.
Yo tenia entendido que es justamente al contrario. Los años de intenso Niño son los mas calurosos, por ejemplo, 1998 fue el año mas caluroso del siglo XX y coincidio con un evento ENSO de los mas intensos.


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
si, así es, aunque todavia no ha acabado el año, y por eso digo que estos ciclos e interacciones no están claras, quizás una niña intensa y/o muy duradera da configuraciones diferentes, más extremas,...
eso lo sabremos cuando salgan  los estudios sobre esta temporada a toro pasado.


ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: _00_ en Viernes 12 Agosto 2022 22:01:00 PM
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 11 Agosto 2022 17:41:06 PM
Pero no pasa nada, para los del enfriaMIENTO  , te dirán que es un verano como los de antes , que también hacía calor en los 60. Vamos que eso del calentamiento global es un cuento Chino o Ruso.
¿en serio que hay alguien que se crea que esta ola de calor es provocada?
No creo que Corisa haya dicho en ningún momento que sea una ola de calor provocada. Sino que hay un negacionismo claro ante una evidencia, que no es otra que el acusado calentamiento y cambio de patrón que está afectando no solo a España sino a Europa occidental. Especialmente a España, que somos los que tenemos al lado al demonio sahariano acechando. Y que de seguir así estamos a pocos años de que cambie sustancialmente nuestras vidas, pues los cultivos y bosques lo están notando. De momento este año vamos a tener escasas cosechas de cereales, aceitunas, frutos secos, etc., en muchos sitios van a tener la peor cosecha de aceituna de la historia.

¿La Niña? No lo creo, Niña y Niño los ha habido toda la vida, y de lo que estamos hablando ahora es de cambios muy radicales que no dan tiempo a una adaptación. No son ciclos, porque no hay compensación en el sentido contrario. Estamos ya inmersos en un claro, rápido y acusado calentamiento del clima en España, en zonas tradicionalmente cálidas se nota menos, pero en muchos otros puntos donde los veranos eran llevaderos lo estamos notando de manera sobresaliente. Pero no solo eso, es que el tiempo está completamente descolocado, haciendo cosas rarísimas (por ejemplo ahora aquí está soplando el viento de levante a 60 Km/h de forma constante sin ningún sentido, cuando hace ya 1 hora que pasó una tormenta seca, subiendo las temperaturas en varios grados, y el flujo está siendo toda la noche de S y SO).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Pucelano

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,112
Владивосток, el paraíso de la meteo
Ubicación: Madrid
En línea
#10
Que el patrón de tiempo, y sobre todo en verano, está cambiado con respecto a los últimos 80 años (que es desde cuándo tenemos registros fiables), es un hecho.

También es un hecho que pasó exactamente lo mismo hace más de 500 años y se pasó de un clima muy estable, que generaba cosechas relativamente buenas y tiempo de bonanza a la sociedad, al "infierno" que se vivió en la PEH, por varios motivos.

Os recomiendo encarecidamente el libro "LOS CAMBIOS CLIMATICOS: LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO EN ESPAÑA" de Armando Arberola Roma.

Si alguien cree que el hombre es el único causante de lo que está sucediendo (que es lo que no intentan vender a toda costa, por cierto), debería profundizar un poco más en el tema.

Perdón por el off topic.
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
por favor, sin personalizar, que respeto lo que he citado pero no comparto la aseveración, yo no niego el calentamiento y estoy convencido qué toca un enfriamiento, por causas naturales, es perfectamente compatible,
si hablamos de compensación, claro que la hay, solo que hay que acotar en que plazos y cuál es el punto de equilibrio,
si, anteriormente se han dado situaciones similares que han colapsado civilizaciones y especies, es otro ciclo natural,
si hablamos de ambientalismo y su cuesta abajo, no creo que el clima sea la causa, estos efectos, hoy día, son perfectamente solventables solo con cambiar el uso y destino de los recursos, pero...

reuwen, tmb he comentado lo curioso y llamativo de ese tipo de fenómenos que comentas (aquí anoche fue similar), yo lo achaco a la circulación en altura, con una circulación no provocada por la "infancia", sino que es esa circulación la que condiciona su sexo: esa circulación es lo que provoca el afloramiento y desplazamiento de esas aguas,

si es que no puedo obviar la complejidad de una dinámica de fluidos y gases en régimen turbulento, me parece un absurdo las certezas en este campo, comenzando por: ¿estamos hablando de temperatura o de calor? ¿registramos bien esas cantidades? (max y min, medias, minutales, humedad,...)

me reitero: el verano más cálido que he vivido en mis 52 años, tampoco ayuda mi circunstancia que encima me lo hace percibir más acusado (en la casa 31,5°C y 65% de humedad dias y dias, de forma constante).