Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...

Desconectado Breitling

  • Luis
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1449
  • Sexo: Masculino
  • Mis Datos en tu Móvil
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #12 en: Miércoles 24 Junio 2009 08:48:08 am »
[Borrado por el autor]
« Última modificación: Lunes 30 Noviembre 2009 20:25:57 pm por Breitling »

Desconectado Sondebueu

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 787
  • Sexo: Masculino
  • Rías Baixas, Pontevedra
    • triart3d en flickr
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #13 en: Miércoles 24 Junio 2009 12:46:00 pm »
El tráfico que se ve en Localizatodo es perfectamente fiable, PERO no es todo el tráfico existente, sólo ve el de aquellos aviones equipados con transponder "modo S". Es decir, realmente hay más tráfico del que se ve en el mapa.

Santiago es un punto clave de entrada y salida en los tracs que cruzan el Atlántico norte, todo el tráfico del sur europeo hacia América y al revés. Esta es la carta actual de aerovías e información de tráfico de alta cota (24500 pies y superior):
Totalmente de acuerdo en todo.
Son todos los que estan pero no estan todos los que son..

Las rutas en localizatodo las puedes ver en la pestaña aviones, mostrandro rutas ATS altas ( internacionales) y bajas ( nacionales o de acercamiento a  aeropuerto si no me equivoco)
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Desconectado Carlosu7

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 684
  • Sexo: Masculino
  • Nubes errantes de mi querer...
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #14 en: Miércoles 24 Junio 2009 17:05:40 pm »
Ya he corregido lo de rutas aereas poco frecuentadas.
Para ver las estelas ( contrails ) diarias.. una de las mejores herramientas es el MODIS:

IMAGEN DEL 19 de mayo ( ultimo episodio fuerte de estelas)
Resolucion de 2Km pixel:

 
 podeis ampliar la resolucion hasta 250m/pixel:
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009139.aqua.2km



Hoy no se apreciaba ninguno o casi ninguno...

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2009174.aqua.2km


No conocía esta herramienta, buenisima, gracias.
Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.

Desconectado Carlosu7

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 684
  • Sexo: Masculino
  • Nubes errantes de mi querer...
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #15 en: Miércoles 24 Junio 2009 17:12:39 pm »
Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.

Desconectado Sondebueu

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 787
  • Sexo: Masculino
  • Rías Baixas, Pontevedra
    • triart3d en flickr
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #16 en: Miércoles 24 Junio 2009 19:27:57 pm »
Las imagenes del MODIS son de las
12:35 UTC
12:40 UTC
14:15 UTC
la composicion del AQUA

y de las
10:50 UTC
10:55 UTC
12:30 UTC
12:35 UTC

la composicion del TERRA

Para que veas un ejemplo de dia con muchas MUCHAS estelas..
 me remito a hace 3 años.. un post mio:


https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/todo+estelas+25406-t46862.0.html

Ese día, paso de estear el cielo absolutamente azul, a quedar absolutamente cubierto con una capa vaporosa de estelas-nubes

Composicion de imagenes tomadas ese día a las
12:00 UTC
13:35 UTC
13:40 UTC
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2006115.aqua.2km



DETALLE:





« Última modificación: Miércoles 24 Junio 2009 20:07:35 pm por Sondebueu »
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Desconectado Carlosu7

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 684
  • Sexo: Masculino
  • Nubes errantes de mi querer...
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #17 en: Viernes 26 Junio 2009 02:20:26 am »
Las imagenes del MODIS son de las
12:35 UTC
12:40 UTC
14:15 UTC
la composicion del AQUA

y de las
10:50 UTC
10:55 UTC
12:30 UTC
12:35 UTC

la composicion del TERRA

Para que veas un ejemplo de dia con muchas MUCHAS estelas..
 me remito a hace 3 años.. un post mio:


https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/todo+estelas+25406-t46862.0.html

Ese día, paso de estear el cielo absolutamente azul, a quedar absolutamente cubierto con una capa vaporosa de estelas-nubes

Composicion de imagenes tomadas ese día a las
12:00 UTC
13:35 UTC
13:40 UTC
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Europe_3_01.2006115.aqua.2km



DETALLE:







Impresionante, se pueden contar hasta 9 estelas (como minimo) en comparacion a lo que yo he subido de Galicia se queda en poca cosa. Mira la primera imagen de Valencia, ese día si que era una burrada.
Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #18 en: Viernes 26 Junio 2009 08:46:07 am »
Buenas.

Pues yo no sé hasta qué punto pueden influir las estelas de condensación en el tiempo de una determinada zona y por ende, en su clima.  ¿Hay estudios fiables al respecto?

Lo que sí se puede comentar es que una estela de condensación es, por definición, un Cirrus que si las condiciones son adecuadas puede dar lugar a Cirrus floccus o incluso Cirrocumulus. Es decir, nubes de hielo. Las nubes de hielo tienen la peculiaridad de aumentar el albedo (cantidad de radiación que es reflejada por una superficie), mientras que nos menos eficaces que las nubes bajas a la hora de retener la radiación ultravioleta. Por tanto, y ruego me corrijáis si me equivoco, si tienen algún efecto climático sería hacia un enfriamiento.

Pero dudo que su extensión y persistencia puedan provocar efectos significativos.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Breitling

  • Luis
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1449
  • Sexo: Masculino
  • Mis Datos en tu Móvil
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #19 en: Viernes 26 Junio 2009 08:49:33 am »
Al 101% con Erruben.

Desconectado Carlosu7

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 684
  • Sexo: Masculino
  • Nubes errantes de mi querer...
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #20 en: Viernes 26 Junio 2009 19:47:17 pm »
Buenas.

Pues yo no sé hasta qué punto pueden influir las estelas de condensación en el tiempo de una determinada zona y por ende, en su clima.  ¿Hay estudios fiables al respecto?

Lo que sí se puede comentar es que una estela de condensación es, por definición, un Cirrus que si las condiciones son adecuadas puede dar lugar a Cirrus floccus o incluso Cirrocumulus. Es decir, nubes de hielo. Las nubes de hielo tienen la peculiaridad de aumentar el albedo (cantidad de radiación que es reflejada por una superficie), mientras que nos menos eficaces que las nubes bajas a la hora de retener la radiación ultravioleta. Por tanto, y ruego me corrijáis si me equivoco, si tienen algún efecto climático sería hacia un enfriamiento.

Pero dudo que su extensión y persistencia puedan provocar efectos significativos.

Saludos.  ;)

Algunos cientificos afirmaban durante el siglo XX que estas nubes si que afectan al clima de forma que durante el día la temperatura aumentaba y la radiación disminuía por el albedo.
Pero todo esto no se demostró hasta el 11 de septiembre del 2001, cuando el atentado de las torres gemelas y con ello la paralización del tráfico aéreo de todos los EEUU durante 3 días proporcionó una oportunidad excepcional a los científicos para estudiar los efectos de las estelas en el clima y demostrarlo.
Aunque algunas compañias aéreas dicen que esto se debió a un cambio en el tiempo que nada tenia que ver con los aviones.
Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Estelas de condensación o contrails: Galicia-Valencia...
« Respuesta #21 en: Sábado 27 Junio 2009 07:19:19 am »
Amanece, 27 de Junio... en el visible bastantes estelas en NNE de la Península... a ver si aguien puede colgar alguna imagens. Saludos.

 :P

Pd: la pillé...
« Última modificación: Sábado 27 Junio 2009 07:59:30 am por Parungo »

Desconectado Carlosu7

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 684
  • Sexo: Masculino
  • Nubes errantes de mi querer...
De nuevo contrails sobre Valencia, esta vez muy suaves pero en cantidad
« Respuesta #22 en: Martes 04 Agosto 2009 15:44:35 pm »
Por Valencia se han formado contrails muy duraderos pero suaves y muy difuminados, no es ninguna situación muy rara, pero solo en esta foto que acabo de hacer que apunta al Norte pueden contarse como mínimo 10 estelas de condensación. Llevan en el mismo sitio más de 1 hora. Desde el satélite solo pueden verse dos lineas cruzadas.



Valencia Ciutat Jardí (Barrio Algirós) 8msnm

Estación Oregón instalada a 16msnm.