¿Estimulan los truenos a las tormentas?

Iniciado por Avilesero, Martes 07 Agosto 2007 14:35:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
El camino de salida a tierra del rayo suele darse por la zona de precipitación (mayor conductividad), si escuchas un  trueno es porque el agua ya se encuentra de camino y en toda la vertical, junto con granizo, bastante avanzado, es decir el agua está a punto de tocar tierra por eso hay una relación directa. Es decir, la tienes encima.

Descarto sea por vibración se desprendan gotas pues estas tardarían mas en llegar al suelo..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Estoy de acuerdo con Darth Vader, yo lo atribuyo a que cuando suenan los truenos mas gordos, es que tienes la parte mas activa de la célula encima.
Ademas, lo comentado anteriormente, que si fuera que el trueno "sacude" la nube, el efecto se notaria no segundos, sino varios minutos despues, debido a la velocidad de caida de las gotas, y a que estas no se forman en la base misma, sino en las regiones medias y altas sobre todo. (Asi que imaginaros el desfase de tiempo)
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Uthildur

*
Sol
Mensajes: 19
Sanabria 29/04/07
Ubicación: Madrid - Plaza Mayor
En línea
Curiosa pregunta, puede ser cualquier cosa cuando hablamos de algo tan subjetivo como "aumento de precipitacion" y "trueno".

Divagando :crazy:, es posible que la vibracion provocada por el trueno no afecte a las gotas que se esten a punto de precipitar, sino a las gotas que ya estan formadas y en caida. Al producirse una vibracion horizontal en el aire esto seguro aumenta la probabilidad de que las gotas en caida choquen entre si y aumenten su tamaño y velocidad.

No, no he bebido. Hoy no ;)

Pero mas simple me parece que despues de un ruido fuerte de poca duracion, nos dejemos de preocupar del sonido de la lluvia inconscientemente, y al volver a fijarnos en el sonido de la lluvia nos parezca mas fuerte que antes.
Madrid - Plaza Mayor

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,727
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
¿ Y no sería justo lo contrario? me imagino que que andar la cosa por lo que dice Rivera-met
Cita de: Ribera-Met en Martes 07 Agosto 2007 22:27:05 PM
El camino de salida a tierra del rayo suele darse por la zona de precipitación (mayor conductividad), si escuchas un trueno es porque el agua ya se encuentra de camino y en toda la vertical, junto con granizo, bastante avanzado, es decir el agua está a punto de tocar tierra por eso hay una relación directa. Es decir, la tienes encima.

Descarto sea por vibración se desprendan gotas pues estas tardarían mas en llegar al suelo..

Que no es mas que al tener mas cantidad de agua en camino le sea mas facil al rayo crear el canal para romper el aislamiento electrico atmosferico.
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: rayo_cruces en Miércoles 08 Agosto 2007 00:39:43 AM
¿ Y no sería justo lo contrario? me imagino que que andar la cosa por lo que dice Rivera-met
Cita de: Ribera-Met en Martes 07 Agosto 2007 22:27:05 PM
El camino de salida a tierra del rayo suele darse por la zona de precipitación (mayor conductividad), si escuchas un trueno es porque el agua ya se encuentra de camino y en toda la vertical, junto con granizo, bastante avanzado, es decir el agua está a punto de tocar tierra por eso hay una relación directa. Es decir, la tienes encima.

Descarto sea por vibración se desprendan gotas pues estas tardarían mas en llegar al suelo..

Que no es mas que al tener mas cantidad de agua en camino le sea mas facil al rayo crear el canal para romper el aislamiento electrico atmosferico.

También pudiera serlo, pero la probabilidad mayor se dará cuando en toda la vertical hay una mayor conductividad y no solo en una zona en concreto, pero como bien dices puede servir de desencadenante..

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea

Creo que en los dos últimos mensajes se aclara el tema. Lo de aumentar la precipitación tras oir un trueno fuerte es algo real y no creo que sea subjetivo. Parece que, si hay una cortina de lluvia a punto de caer sobre nuestras cabezas, ello aumenta la probabilidad de que descarge un rayo sobre dicha cortina, al ser esa zona mejor conductora de la electricidad. De ahí esa relación directa entre el trueno fuerte y el aumento de la lluvia.

Cita de: Jose V. © ® en Martes 07 Agosto 2007 21:52:57 PM

Otro fenomeno que he observado yo, es que cuando en una tormenta se ven muchos relampagos y pocos se llega a ver con claridad el rayo, es debido a que trae mucha precipitación.

Recuerdo el tormenton que cayo por aqui en junio como eran constantes fotonazos sin ver practicamente un rayo, la precipitacion fue muy intensa y con granizo, en las del otro dia que dejaron poca agua los rayos se veian muy bien.
Es típico en las tormentas con mucha lluvia los relámpagos casi constantes aunque de poca intensidad y la mayoría intranube, como ocurre con muchas tormentas mediterráneas de otoño. Yo creo que se deberá a la mayor conductividad eléctrica del aire en estos casos, que hace que salte la chispa enseguida, en cuanto hay algo de tensión eléctrica entre dos puntos.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).