Estos son los monzones en plena acción

Iniciado por rs, Jueves 21 Junio 2007 17:46:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Vivo en Cuba y aqui los pluvios que usa el Instituto de recursos Hidraulicos tienen capacidad para 1000mm, este se compone generalmente de un embudo que se coloca a un metro por encima de la asotea del local donde esta el pluvio, a este se conecta una manguera(tubería) de goma hacia el colector que es un recipiente de un metro de alto y el mismo diametro que el enbudo, el encargado de hacer la medición tiene un recipiente de medida que tiene una relación de área 1-10 con el embudo y una regla graduada, el recipiente de medida mide un maximo de 50mm de una ves, por ejemplo si caen 220mm el que hace la medición llena a partir del colector 4 veces el recipiente de medida y por ultimo el agua que queda le dá una medida de 20mm en el medidor, así queda 50mm*4+20mm=220mm.

De todas formas a estas personas encargadas de medir se les orienta cuando hay intensas lluvias que midan en intervalos menores de tiempo siempre que sea posible, 2;4;6;8 horas
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: storm2002 en Jueves 21 Junio 2007 19:22:13 PM
Lo que dariamos muchos por ver llover asi...

Hmmm, esas cantidades serían tan catastróficas que mi afición quedaría relegada a la sensación de pesadumbre por los muertos producidos. Aquí con una tormenta moderada se montan pifostios inmensos, no quiero imaginar lo que provocaría esas intensidades de precipitación. Personalmente prefiero nuestra manera de llover a esa  ;) .

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: golfo en Lunes 25 Junio 2007 12:27:45 PM
Cita de: storm2002 en Jueves 21 Junio 2007 19:22:13 PM
Lo que dariamos muchos por ver llover asi...

Hmmm, esas cantidades serían tan catastróficas que mi afición quedaría relegada a la sensación de pesadumbre por los muertos producidos. Aquí con una tormenta moderada se montan pifostios inmensos, no quiero imaginar lo que provocaría esas intensidades de precipitación. Personalmente prefiero nuestra manera de llover a esa  ;) .

Es el hombre el que se adapta al clima y nunca al revés. En cherrapungi las calles y las casas están perfectamente adaptadas para eso y mucho más  ;)

Si en España pasara eso seguramente nuestras ciudades serían MUY diferentes.

Y por cierto, hablamos de cantidades diarias pero... ¿Y intensidades horarias o por minuto?¿Son tan ltas como las mediterráneas? porque son casi 500mm pero con tirarse 7 horas lloviendo a 70mm/h es suficiente...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Para algo cherrapungi tiene el registro mayor de precipitacion del planeta,con solo 500mm de su media sumados a la de madrid,me conformaba ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: fobos22 en Lunes 25 Junio 2007 12:48:18 PM
Para algo cherrapungi tiene el registro mayor de precipitacion del planeta,con solo 500mm de su media sumados a la de madrid,me conformaba ;D

Ya podían caer esos 500 mm entre Junio y Septiembre y Madrid sería casi perfecta  ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#17
La verdad es que los monzones son muy irregulares. Unos años son más fuertes que otros. Incluso el mismo año es muy diferente por distintas zonas.

Como ejemplo os pongo este mapita, con las fechas de avance y las fechas normales de entrada del monzón. En Cherrapuji entró el pasado 2 de junio (lo señalo con punto verde), más o menos como lo normal. En otros sitios no ha entrado aún y lleva retraso:
Las cifras sobre las localidades son las fechas normales de entrada (Delhi el 29 de junio):
Cerceilla 1300 y otros sitios

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Cita de: rayo_cruces en Viernes 22 Junio 2007 16:08:57 PM
Cita de: rs en Jueves 21 Junio 2007 21:24:55 PM
Sus records diarios no pueden competir con Reunión. Aún así, tienen unos 1563mm en 24 horas, el 16 de junio de 1995. Tienen registros desde el siglo XIX.

Saludos

No compiten en records, pero estoy seguro que en reunión no tienen todos los días 100 ó 200 mm todos los dias como en cherrapunji, esos grandes fenomenos de precipitación estan asociados a ciclones tropicales y esos no pasan todos los dias por reunión.

En cherrapunji mas importancia que los ciclones tropicales es la orografia, en fin que tiene buena exposicion por la altura y  su buena orientacion al sur , a la bahia de Bengala

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#19
Me da la sensación de que lo que rayo_cruces quiere decir es que en Reunión esos records son productos de esos ciclones tropicales, a diferencia de Cherrapunji.

En efecto Chaparrón, en Cherrapunji todo se acentúa por la posición orográfica y la cercanía al Golfo de Bengala.

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: rs en Lunes 25 Junio 2007 20:33:31 PM
Me da la sensación de que lo que rayo_cruces quiere decir es que en Reunión esos records son productos de esos ciclones tropicales, a diferencia de Cherrapunji.

En efecto Chaparrón, en Cherrapunji todo se acentúa por la posición orográfica y la cercanía al Golfo de Bengala.

Saludos

Gracias rs eso quería expresar; así  que como vemos es típico que en cherrapunji las lluvias sean fuertes todos los días durante el monzón a difencia que en reunión no son comunes  esos grandes valores todos los días.
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
¿ no hay alguna pagina por internet donde se puedan conseguir los datos de cherrapunji en tiempo real ?

No se si habra radares de precipitacion por alli, pero vamos, de haberlos, tiene que ser una delicia observar como revientan las nubes por esa zona, tiene que ser sencillamente impresionante.

Creo que meteorologicamente hablando, el orgasmo meteorologico maximo para mi seria vivir un monzon en su maximo apogeo antes que un tornado o un huracan, ya que las cantidades de precipitacion son infinitamente mayores.

la gente de alli debe estar acostumbrada, pero para nosotros, debe ser algo que ni en nuestra imaginacion podemos concebir. Madre mia, 2000 mm en 15 dias.....  :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#22
Tienen estación automática de apoyo, creo. No he visto sus datos online.

Si dan sus datos diarios en el servicio indio, si quieres te doy el enlace.

El radar interesante, el de Bangladesh no funciona desde hace tiempo. El de Calcuta algo coge. Debajo de Shillong (SHL) a unos 50 Km al suroeste, hacia la frontera con Bangladesh:

http://www.imd.ernet.in/section/dwr/dynamic/dopplerkol-ppz.htm

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Creo que fue en Discovery Channel, dieron una serie de reportajes de los lugares embleméticos en meteorología. El lugar más cálido (Dallol), el más frío (Oymyakon), el más seco (Arica) y el más lluvioso (Cherrapunji), quizás alguien lo recuerda.

El presentador de los documentales se desplazaba al lugar en cuestión para "vivir" una experiencia meteorológica. En Cherrapunji fue, como no, durante los monzones y se podía palpar la lluvia constante e intensa que caia. Llevaba una cámara de video a modo de filmación personal y se oia como no paraba de llover, intensamente, día y noche y día y noche y día..... en cierto modo era angustioso. Uno de los días recogieron 320 mm, creo recordar.

También comentó que había una disputa entre esta localidad y una vecina (Mawsynram) por ser el lugar más lluvioso de la Tierra.

Realmente fueron unos reportajes muy interesantes.

Según vemos, para ellos es un honor ser el pueblo más húmedo de la Tierra.