Estrasburgo: ¿mejor clima europeo?

Iniciado por alberbocca, Martes 21 Abril 2015 03:03:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Hola:

Quería saber qué os parece la ciudad de Estrasburgo como una de las ciudades europeas con mejor clima. Cuando digo "mejor" me refiero a variabilidad de elementos climáticos asociados a lo que se conoce comúnmente como "mal tiempo"; a entretenimiento, vamos. Voy a justificarlo:

- 30 días al año de nevadas. No muy copiosas, pero muchas nevadas al fin y al cabo.
- Heladas muy importantes y recurrentes que hacen que se hielen lagos, estanques, etc.
- Casi 70 días de nieblas que le dan un marcado carácter invernal
- Casi 30 días de tormenta al año que garantizan diversión asegurada en verano, con precipitaciones violentas y repuntes y desplomes de temperatura muy interesantes
- Vientos flojos (detesto el viento como fenómeno atmosférico)
- Precipitaciones escasas para Europa (665mm) pero muy decentes para los que somos de la España seca, con 120 días de precipitación al año (datos propios de la España cantábrica en cuanto al número de días con preci). De nuevo, las lluvias no son fuertes (no pilla bien las borrascas atlánticas) pero sí que dan para entretenerse.
- Máximas de verano de unos 26º que permiten disfrutar del "buen" tiempo sin torrarse, con episodios puntuales de calor madrileño para que los amantes del calor también tengas sus días sde satisfacción :)

Los datos vienen tanto de mi percepción al haber vivido allí como de algunos datos que he visto a posteriori, por ejemplo http://fr.wikipedia.org/wiki/Strasbourg#Climat

¿Qué os parece? Y por otro lado, ¿creéis que hay alguna ciudad española que se le pueda parecer?

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Se parece a Burgos, algo menos de insolación y un pelin mas húmedo, y algo a Vitoria, aunque claramente más frío en invierno
Por cierto cerca, esta Colmar, que es un microclima diferente, es la ciudad mas seca de Francia y de las más insoladas, preciosa además

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Sí, y es de las pocas ciudades en las que el microclima se aprecia en el cielo. Es curiosísimo, pero hay muchos días de situación de W que está todo el cielo nublado con continuos pasajes nubosos y si estás en campo abierto ves una zona despejada, como una especie de agujero en medio de todas las nubes. Pues ahí está Colmar. No me ha pasado ni una, ni dos, ni tres veces... Repito, me parece súper curioso; no sé si habrá algún sitio igual...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Si quieres variabilidad puedes coger Moscú: precis del orden de las de Estrasburgo pero muchas más nevadas, heladas....etc. Días de calor en verano asegurados. Cuanto más continental sea el clima más te vas a divertir viendo extremos.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Para encontrar un clima europeo interesante para "frikis" como nosotros lo mejor sería ir a Rumania y aconsejo ciudades como Brasov o Sibiu.

Inviernos fríos, con abundante nieve y muchos días de niebla. Medias bajo cero, incluso muchos días con máximas negativas y mínimas que llegan a los -20ºC cada año.

Primavera variable en que puedes pasar de días con máximas superiores a los 20ºC y días fríos incluso con alguna nevada tardía.

Verano con máximas cálidas y mínimas muy agradables y tormentas habituales con algun registro destacable.

El otoño es tormentoso con las primeras entradas de aire frío en Octubre y nevadas habituales desde Noviembre.

http://www.meteoromania.ro/anm/?page_id=2059

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#5
Cita de: Roberto-IruñaDías de calor en verano asegurados.

En Moscú debe depender mucho del verano que te toque, no creo que todos sean como 2010.
Yo creo que de Europa me quedaría con Roma, cálida en verano, fría pero no tanto en invierno y nieva con cierta regularidad (y supongo que en las colinas cercanas nevará todos los años o casi). Viviendo en Latinoamérica no me podría conformar con 19º de media en el mes más cálido, tampoco puedo ver como "templado" un invierno que promedie 2 o 3º.

Coincido en que hay pocas cosas peores que el viento constante (distinto a tener ráfagas en una tormenta o por el pasaje de algún sistema ocasional).
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
¿Mejor clima europeo?

Coge el registro de vuelos de British Airways, Lufthansa, Air France... y mira a ver dónde van la mayoría de sus aviones.

[emoji41]

Para nosotros, los rarunos de la meteorología, pasar una semana de enero en Transilvania o Moscú debe ser lo más, pero más allá de eso te enfrentas a la cruda realidad. Hace años estuve de vacaciones en el norte de Noruega a finales de agosto y de los 9 días creo que solo uno me quité el forro polar. Al principio te hace gracia, al tercer día te empiezas a cansar, y al cabo de una semana te paras a pensar: "joder, si esta es la mejor época para esta gente, ¿cómo tiene que ser vivir un invierno entero con días de 3 horas y -25ºC en la calle?"

:cold:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
No me refiero tanto a ver continentalidades extremas como Moscú sino más bien lo que se conoce como "mal tiempo" (que para nosotros es bueno) sin llegar a ser climas que de "malos" pueden llegar son deprimentes incluso para nosotros frikis de los fenómenos adversos como el que indicas del norte de Noruega. Me refiero claro para vivir in situ, no para pasar una semana o para ver los datos por Internet...

No conocía lo de Transilvania, y la verdad es que también suena intersante (nieve en invierno y tormentas en verano). Otro punto interesante, quizá algo más húmedo, fresco y nivoso que Estrasburgo, puede ser Luxemburgo, que no dista mucho de la primera, pero que tiene todo el frío y la nueve de Estrasburgo (incluso más) y el verano es quizá más suave y "oceánico". ¿Qué pensáis?


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: alberbocca en Domingo 26 Abril 2015 18:10:38 PM
No me refiero tanto a ver continentalidades extremas como Moscú sino más bien lo que se conoce como "mal tiempo" (que para nosotros es bueno) sin llegar a ser climas que de "malos" pueden llegar son deprimentes incluso para nosotros frikis de los fenómenos adversos como el que indicas del norte de Noruega. Me refiero claro para vivir in situ, no para pasar una semana o para ver los datos por Internet...

No conocía lo de Transilvania, y la verdad es que también suena intersante (nieve en invierno y tormentas en verano). Otro punto interesante, quizá algo más húmedo, fresco y nivoso que Estrasburgo, puede ser Luxemburgo, que no dista mucho de la primera, pero que tiene todo el frío y la nueve de Estrasburgo (incluso más) y el verano es quizá más suave y "oceánico". ¿Qué pensáis?
Moscú tampoco es de lo más continental que hay. Su clima es parecido al de ciudades como Chicago pero con un verano algo más suave y de precis anda parecido a Centroeuropa.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: alberbocca en Domingo 26 Abril 2015 18:10:38 PM
Otro punto interesante, quizá algo más húmedo, fresco y nivoso que Estrasburgo, puede ser Luxemburgo, que no dista mucho de la primera, pero que tiene todo el frío y la nueve de Estrasburgo (incluso más) y el verano es quizá más suave y "oceánico". ¿Qué pensáis?

Más que suave, diría monótono.

La diferencia entre el mes más seco (abril con 71 mm.) y el más húmedo (diciembre con 93 mm.) es muy baja. En agosto, la media de las máximas es de 22ºC, con lo que no hace ni calor, y los inviernos claro que nieva, pero del sol olvídate.

Vamos, que el propio Teruel te ofrece más emociones que el 90% de Europa, y lo tenemos aquí mismo.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Abril 2015 15:16:56 PM
Cita de: alberbocca en Domingo 26 Abril 2015 18:10:38 PM
No me refiero tanto a ver continentalidades extremas como Moscú sino más bien lo que se conoce como "mal tiempo" (que para nosotros es bueno) sin llegar a ser climas que de "malos" pueden llegar son deprimentes incluso para nosotros frikis de los fenómenos adversos como el que indicas del norte de Noruega. Me refiero claro para vivir in situ, no para pasar una semana o para ver los datos por Internet...

No conocía lo de Transilvania, y la verdad es que también suena intersante (nieve en invierno y tormentas en verano). Otro punto interesante, quizá algo más húmedo, fresco y nivoso que Estrasburgo, puede ser Luxemburgo, que no dista mucho de la primera, pero que tiene todo el frío y la nueve de Estrasburgo (incluso más) y el verano es quizá más suave y "oceánico". ¿Qué pensáis?
Moscú tampoco es de lo más continental que hay. Su clima es parecido al de ciudades como Chicago pero con un verano algo más suave y de precis anda parecido a Centroeuropa.


Prefiero los climas alpinos nieve, pluviometria alta, tormentas csi  todo el año...Lugano (Suiza), Bregenz (Austria)...Saludos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Yeclano en Lunes 27 Abril 2015 15:58:55 PM
Cita de: alberbocca en Domingo 26 Abril 2015 18:10:38 PM
Otro punto interesante, quizá algo más húmedo, fresco y nivoso que Estrasburgo, puede ser Luxemburgo, que no dista mucho de la primera, pero que tiene todo el frío y la nueve de Estrasburgo (incluso más) y el verano es quizá más suave y "oceánico". ¿Qué pensáis?

Más que suave, diría monótono.

La diferencia entre el mes más seco (abril con 71 mm.) y el más húmedo (diciembre con 93 mm.) es muy baja. En agosto, la media de las máximas es de 22ºC, con lo que no hace ni calor, y los inviernos claro que nieva, pero del sol olvídate.

Vamos, que el propio Teruel te ofrece más emociones que el 90% de Europa, y lo tenemos aquí mismo.


Teruel me gusta mucho sus paisajes y sierras pero la ciudad, tiene un clima demasiado seco...Saludos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.