Este tipo de nube se la designa con las siglas "Sc"
PISO:
Pertenece al piso bajo y su base se sitúa generalmente entre los 600 y 1.500 metros sobre el suelo.
DEFINICION:
Manto o capa de nubes de color gris, o gris y blanquecino con sus límites bien definidos
CONSTITUCION FISICA Y ASPECTO
Se constituyen esencialmente de gotas de agua debido al elevado grado de humedad en los niveles bajos de la atmósfera.
Tienden a formarse en capas o bancos relativamente delgados, a veces de hasta de cientos de kilómetros de extensión. Su color varía dependiendo de las condiciones lumínicas y del grosor del banco.
DIFERENCIAS CON OTROS TIPOS DE NUBES
* Entre Estratocúmulos y Estratos
El aspecto grumoso de los estratocúmulos, que es también el indicativo de la convección que se produce en el interior de la nube, es la principal diferencia que les distingue de los estratos
FORMACION:
Existen dos procesos que pueden originar los estratocúmulos, por separado o en combinación. En el primero, una gran masa de aire húmedo es elevada por un sistema frontal o una masa de aire continental hasta el nivel de condensación; la ligera inestabilidad en el interior de la nube crea entonces su forma cumuliforme.
En el segundo, bolsas de aire caliente se elevan desde el suelo debido a una ligera convección, lo que da origen a una condensación de la humedad al mismo nivel en una amplia zona. En este caso, las nubes pueden convertirse más tarde en "cúmulus humilis" y algunos de éstos pueden desarrollarse finalmente en cumulonimbos.
SIGNIFICADO METEOROLOGICO:
Normalmente si los estratocúmulos no se han desarrollado verticalmente hacia media tarde, la hora de máxima temperatura en el suelo, tienden a disiparse y el cielo queda dspejado al anochecer. Si son lo bastante gruesos, los estratocúmulos pueden llegar a producir lloviznas o incluso nieve si las temperaturas son bajas, pero esto no es lo frecuente.
ESPECIES Y VARIEDADES:
1. Especies:
Stratiformis
Lenticularis
Castellanus
2. Variedades:
Translúcidus
Perlúcidus
Opacus
Duplicatus
Undulatus
Radiatus
Lacunosus