Estrella enana naranja atravesará el Sistema Solar

Iniciado por El estudiante, Viernes 12 Marzo 2010 20:23:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Un nuevo conjunto de datos de velocidades de estrellas indican que Gliese 710 tiene un 86% de posibilidades de atravesar el Sistema Solar en los próximos 1,5 millones de años

El Sistema Solar está rodeado por miles de estrellas, pero hasta hace poco no estaba del todo claro hacia dónde se dirigían.

En 1997, no obstante, los astrónomos publicaron el Catálogo Hipparcos dando unas medidas de posición y velocidad detalladas de algunas de las 100 000 estrellas en nuestra vecindad, todas recopiladas por la nave Hipparcos de la Agencia Espacial Europea. Huelga decir que los datos de Hipparcos han revolucionado nuestra comprensión del vecindario.

En particular, estos datos permitieron a los astrónomos calcular qué estrellas habían estado más cerca en el pasado y cuáles nos encontraremos en el futuro. Resultó que 156 estrellas caen en esta categoría y que el Sol tiene un encuentro cercano con otras estrellas (lo que significa una aproximación de menos de 1 parsec) cada 2 millones de años aproximadamente.

En 2007, no obstante, los datos de Hipparcos fueron revisados y desde entonces han estado disponibles otras medidas de velocidad de estrellas. ¿Cómo cambien estos valores las cifras?

Hoy, Vadim Bobylev del Observatorio Astronómico Pulkovo en San Petersburgo nos da una respuesta. Ha combinado los datos de Hipparcos con varias bases de datos nuevas y ha encontrado nueve estrellas adicionales que tuvieron un encuentro cercano con el Sol o van a tenerlo.

Pero también ha hecho una espectacular predicción. Los datos originales de Hipparcos mostraban que una estrella enana naranja conocida como Gliese 710 está en camino hacia nosotros y llegará en los próximos 1,5 millones de años.

Por supuesto, las trayectorias son difíciles de calcular cuando hay pocos datos por lo que nadie ha estado realmente seguro de qué va a suceder.

Lo que ha permitido a Bobylev estos nuevos datos es calcular la probabilidad de que Gliese 710 impacte en nuestro Sistema Solar. Lo que ha encontrado es sorprendente.

Dice que hay un 86 por ciento de probabilidades de que GL 710 atraviese la Nube de Oort de material helado que se extiende a 0,5 pársecs en el espacio.

Esto puede sonar como un roce, pero es probable que tenga consecuencias serias. Tal aproximación es posible que envíe una potente lluvia de cometas hacia el Sistema Solar lo cual nos forzará a mantenernos a cubierto durante un tiempo. Y una probabilidad del 86% está tan cerca de la certidumbre como este tipo de datos pueden llegar.

Las buenas noticias son que Bobylev dice que las posibilidades de que Gliese 710 penetre más en el Sistema Solar, dentro del Cinturón de Kuiper, son mucho menores, apenas 1 entre 1000. Por lo que todo está bien.

http://www.cienciakanija.com/2010/03/12/estrella-enana-naranja-atravesara-el-sistema-solar/

Que malas son las prenociones

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
¿que masa tiene la enana naranja en cuestion?
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Si una estrella perturbase el enjambre de cometas de la nube de oort ya tendriamos problemas muy gordos , se calcula que dentro de esta nube hay 1,2 billones de cometas , y con que unos cuantos cientos de miles se dirigieran hacia el sol ya tendriamos un serio problema  :o :o :-[ ....

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Según wikipedia:
"Gliese 710 (GJ 710 / HD 168442 / BD-01 3474)[1]  es una estrella  en la constelación de Serpens, la serpiente. Está situada en su cola (Serpens Cauda), a oeste de Alya (θ Serpentis), al noreste de η Serpentis y al este de Cebalrai  (β Ophiuchi). Su magnitud aparente es +9,65.

Gliese 710 es una enana naranja o roja de tipo espectral incierto K7-M1 con una masa aproximada de 0,42 masas solares, un radio de 0,67 radios solares y una luminosidad de apenas el 4,2% de la del Sol. Es una posible estrella variable que recibe la denominación de NSV 10635.[2]

Aunque Gliese 710 se encuentra a unos 63,0 años luz de distancia del Sistema Solar, su movimiento propio, distancia y velocidad radial —basados en los últimos datos del satélite Hipparcos— indican que Gliese 710 se aproximará a 1,1 años luz (70.000 UA) de la Tierra en los próximos 1,4 millones de años.[3] [4] Cuando esté a la mínima distancia de la Tierra será una estrella de primera magnitud con un brillo comparable al de Antares (α Scorpii).[2]

En el intervalo de tiempo de ±10 millones de años desde el presente, Gliese 710 es la estrella cuya combinación de masa y distancia causará una mayor perturbación gravitatoria en el Sistema Solar. En concreto, tendrá el potencial de perturbar la Nube de Oort lo suficiente como para enviar una lluvia de cometas hacia el sistema solar interior. Sin embargo, estudios recientes señalan que sólo supondrá la aparición de un nuevo cometa por año y que el incremento neto en el riesgo de impacto astronómico no será detectable"

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: El_Buho en Sábado 27 Marzo 2010 17:57:00 PM
Según wikipedia:
"Gliese 710 (GJ 710 / HD 168442 / BD-01 3474)[1]  es una estrella  en la constelación de Serpens, la serpiente. Está situada en su cola (Serpens Cauda), a oeste de Alya (θ Serpentis), al noreste de η Serpentis y al este de Cebalrai  (β Ophiuchi). Su magnitud aparente es +9,65.

Gliese 710 es una enana naranja o roja de tipo espectral incierto K7-M1 con una masa aproximada de 0,42 masas solares, un radio de 0,67 radios solares y una luminosidad de apenas el 4,2% de la del Sol. Es una posible estrella variable que recibe la denominación de NSV 10635.[2]

Aunque Gliese 710 se encuentra a unos 63,0 años luz de distancia del Sistema Solar, su movimiento propio, distancia y velocidad radial —basados en los últimos datos del satélite Hipparcos— indican que Gliese 710 se aproximará a 1,1 años luz (70.000 UA) de la Tierra en los próximos 1,4 millones de años.[3] [4] Cuando esté a la mínima distancia de la Tierra será una estrella de primera magnitud con un brillo comparable al de Antares (α Scorpii).[2]

En el intervalo de tiempo de ±10 millones de años desde el presente, Gliese 710 es la estrella cuya combinación de masa y distancia causará una mayor perturbación gravitatoria en el Sistema Solar. En concreto, tendrá el potencial de perturbar la Nube de Oort lo suficiente como para enviar una lluvia de cometas hacia el sistema solar interior. Sin embargo, estudios recientes señalan que sólo supondrá la aparición de un nuevo cometa por año y que el incremento neto en el riesgo de impacto astronómico no será detectable"

en mi modesta opinion dudo de ese ultimo dato , y me baso en que realmente no sabemos ni la forma , ni la cantidad , ni muchos otros parametros de la hipotetica nube de oort , ya que nisiquiera sabemos si existe realmente , sabemos que esta ahi , porque cada cierto tiempo , tenemos la visita de cierta cantidad de nuevos cometas , que proceden de diferentes zonas del cielo , pero si a ello , le sumamos la perturbacion del paso de una pequeña estrella , creo que los resultados podrian ser catastroficos para el sistema solar , por cuanto , que nuestro sistema solar , podria ser bombardeado por un autentico ejercito de miles de estos cuerpos , con consecuencias desastrosas para varios de nuestros planetas , siendo los mas perjudicados los planetas rocosos o interiores , y noseria tampoco la primera vez que esto ha sucedido en nuestro sistema solar . 

pannus

Visitante
En línea

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
#6
Respecto a la nube de Ort ciertamente no tenemos la tecnología para verla pero su existencia se deduce de modelos de simulación de la formación del sistema solar que tambien indicaban la existencia del cinturón de Kuipper y la existencia del disco disperso, que si que se han podido observar.
Por otro lado como bien indica Meteo-Neo, hay cometas de periodo largo que nos dan indicios de su existencia porque la perturbación de sus órbitas no son explicables sin ella. Así se han descubierto algunos de los planetas del sistema solar.
Es decir que si no existe la nube de Ort, algo ha de perturbar las trayectorias de dichos cometas para que sigan las órbitas que tienen.
Por lo tanto de momento tenemos la teoría a nuestro favor y indicios de su existencia, contra ninguna prueba en contra.
Es decir, que especulando quizá no haya muchos cometas por esa zona o quizá haya billones de ellos, pero de haberlos haylos (al menos hay 2 miniplanetas más allá del cinturón de Kuipper). Y con una estrella a solo 1 año luz de distancia, se verían afectados por culpa de la gravedad ya que esos cometas tienen su origen en una zona a 1 año luz de distancia a la que alguien denominó nube de Ort.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 28 Marzo 2010 22:19:01 PM
Cita de: Meteo-Neo en Domingo 28 Marzo 2010 21:48:20 PMnisiquiera sabemos si existe realmente , sabemos que esta ahi

Aclárate macho.

no me explique bien , quiero decir que no hay ninguna observacion directa astronomica de la nube de oort , pero que teoricamente , como tambien comenta 'el buho' sabemos que debe de estar ahi , el 75% de los cometas observados son de muy largo periodo , y con orbitas muy alargadas , y sus afelios se encuentran entre 50.000 y 100.000 u.a. , por lo que se les considera miembros del sistema solar , con estos datos , un astrofisico danes , los recogio , Jan Hendrick Oort , y expuso que debia existir una basta nube de cometas a una distancia aproximada de un año luz , un reciente estudio de otro astrofisico Paul Weissman sugiere que esta nube de oort podria estar formada por entre 1,8 y 2,1 billones de cometas  :o , pero aun nos faltarian datos de forma , densidad .. etc , que nos podrian dar una idea de que pasaria si una estrella cercana , pasase cerca de esta , y la perturbase ... hay calculos hechos sobre este fenomeno , pero no estan muy actualizados , y es otro gran peligro del que deberiamos estar atentos , ahora mismo , se calculan 5 encuentros a menos de un parsec ( 3,26 años-luz ) cada millon de años , de alguna estrella cercana , una cantidad poco significativa , pero si acercasemos esta distancia , el numero de cometas que se podrian dirigir hacia el interior del sistema solar , podria ser mucho mayor , enfin , solo resumir que aun nos faltan muchos datos , y que se deberia conocer mejor la nube de oort por si el dia de mañana la Tierra se viera amenazada por un emjambre de estos cuerpos celestes que son los cometas , 1 asteroide ya extinguio a los dinosaurios , asi que imaginaros unos cuantos de miles que podrian hacernos .....

clima

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
Ubicación: Arucas, Gran Canaria
En línea
asi que ese sol es hercolobus, NEMESIS, NIRIBU, XD.

1,5 millones de años, hay que hacer algo para que las generaciones venideras si existen en ese momento se salven.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: clima en Jueves 08 Abril 2010 12:40:19 PM
1,5 millones de años, hay que hacer algo para que las generaciones venideras si existen en ese momento se salven.

Yo estoy por llamar al 112.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Seguramente, ocurrirá en el 2012. Otro suceso más, para añadir a la lista de catástrofes, que se esperan ese año.



Un saludo.
Canovelles, Barcelona, España.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea