Estrella fugaz y destello de un iridium

Desconectado Arsival

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 114
  • Sexo: Masculino
Estrella fugaz y destello de un iridium
« en: Miércoles 05 Octubre 2005 10:54:16 am »
No, lo siento, no tengo fotos ;D

Qurería comentar que esta mañana a las 7:33 he visto desde Badajoz una estrella fugaz muy brillante que no consigo cuadrar en ninguna de las lluvias anuales que he visto en las tablas que he encontrado por internet. Pasó por debajo de Orión y se movía hacia el oeste y por comparación con otros objetos brillantes yo diría que pudo alcanzar una magnitud entre –2 y –4, aunque estimar esto a ojo es difícil. ¿Puede ser de las “oriónidas”?. Dudo de esto porque  tengo entendido que son un poco más tarde (mediados de octubre) y con un radiante más alto. Unos minutos antes sí que había visto otra más débil procedente de orión pero más alta sobre el horizonte. Me resultó curioso enterarme de que las oriónidas son restos del famoso cometa Halley.

Supongo que no será nada de esto pero me ha venido a la cabeza la duda de si habrá alguna página web donde se puedan consultar las reentradas en la atmósfera de cohetes, satélites no operativos...etc.

Y la razón de que estuviera observando a esa hora era que quería ver el destello de un satélite iridium que llegó a magnitud –8 (esto es lo que decía en la página www.heavens-above.com, y doy fé de que fue bastante espectacular). Pude ver las dos cosas casi simultáneamente. Nunca había visto un iridium y a partir de ahora pienso estar más al tanto a ver si puedo ver algún otro. En esa página se da la hora exacta del destello y otros datos para localizarlo en el cielo. Para los que tengáis equipo fotográfico en condiciones que pueda tomar fotos de larga exposición también podría ser interesante intentar captar uno de éstos, ya que no se necesita telescopio. En la misma web se dan los datos de todos o la mayoría de los satélites que se pueden observar desde una cierta localización geográfica, lo que resulta bastante curioso ya que puedes saber qué satélite es el que estás viendo. Hace unos días, viendo uno, me pregunté ¿qué satélite será ese?¿A qué altura irá?. Lo busqué y...voilà!, un satélite de reconocimiento militar americano.

Saludos
« Última modificación: Miércoles 05 Octubre 2005 11:13:55 am por Rainsat »

Desconectado El Hombre Choto

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2047
  • Sexo: Masculino
Re: Estrella fugaz y destello de un iridium
« Respuesta #1 en: Jueves 06 Octubre 2005 07:11:02 am »
Los Iridium son una caña... Con magnitud -9, estoy seguro de que, si estamos suficientemente atentos, pueden llegar a dar sombra.

Saludos!!
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Estrella fugaz y destello de un iridium
« Respuesta #2 en: Jueves 06 Octubre 2005 08:16:51 am »
Yo solo recuerdo ver un Iridium y fue la caña... espero pronto poder hechar alguna fotillo ;D
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado MeteoHuelva

  • Supercélula
  • ******
  • 7644
  • Sexo: Masculino
  • HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Re: Estrella fugaz y destello de un iridium
« Respuesta #3 en: Miércoles 19 Octubre 2005 19:35:03 pm »
Antes cuando observaba mas la Astro que la meteo, tuve la suerte de ver estrellas fugaces, verdaderamente brillantes, una vez escribi a la revista TRIBUNA DE ASTRONOMIA, jeje y salio publicado mi articulo, tuve la suerte de calcular su magnitud debido a que paso virtualmente cerca de Venus, y la calculé en -7, que es tela.

Saludos