emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
A raíz del estudio climático del Retiro, recibí en su día alguna que otra propuesta para realizar otro de parecidas características. Al final he optado por empezar uno del observatorio de AEMET del Puerto de Navacerrada, pues parece interesante ver la evolución producida en un lugar situado a más de mil  metros de altura sobre el nivel del mar, bastante conocido y utilizado para establecer referencias.  

El estudio irá separado por meses y décadas. Por un lado, abarcará desde enero de 1950 hasta la  década pasada (2000-09); por otro, se irán incluyendo datos de la actual, con las medias provisionales que se vayan produciendo...

A lo largo de distintas gráficas, se verá la evolución en cuanto a temperaturas, datos extremos de las mismas, precipitación y días de helada/nieve, a lo largo de cada año del decenio correspondiente. Después, quedarán reflejadas las correspondientes medias globales por década.

Datos anteriores a 1950
Las primeras anotaciones publicadas por AEMET corresponden, en realidad, a enero de 1946, pero no incluyo ningún gráfico de dicha década al quedar ésta bastante incompleta.


Un saludo a todos Emilio.

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
DATOS GENÉRICOS DEL OBSERVATORIO

En plena sierra de Guadarrama, se encuentra instalado a una altitud de 1894 msm.
Latitud: 40° 46' 50'' N y  Longitud: 4° 0' 37'' O

Imagen extraída de una entrevista publicada en la revista RAM, cuya lectura recomiendo:  
https://www.tiempo.com/ram/13631/luis-pantoja-observatorio-navacerrada/




Nota: los valores normales de temperatura y precipitación, de acuerdo con este cuadro de la AEMET, serán los utilizados para las comparaciones (tal como ocurriera en el estudio del Retiro)

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#2
E N E R O

Como dato significativo, antes de 1950, hay que citar el valor de temperatura mínima registrado en enero de 1947, no superado desde entonces ese mes: -18,2ºC
En cuanto a días de nieve, en los años 1946 y 1947, figura 0 días de nieve, hecho que no se ha vuelto a repetir; suponiendo que no ocurriera en los cuatro años sin registros (dos en los años 50 y dos en los 60).

TEMPERATURAS

Nota: En cuanto a los gráficos, las divisiones serán de 10 columnas, correspondiendo una a cada año de la década (ejempo: columna 1= 1950; columna 2= 1951...)








A partir de 2010




emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
PRECIPITACIONES








A partir de 2010

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#5
DÍAS DE HELADA Y NIEVE

Nota: Tal como se hace con las temperaturas y precipitación, en este estudio se incluyen también los valores normales establecidos, basados en el mismo periodo, correspondientes a este apartado.

(Faltan los datos de nieve en los años 1950, 1958 y 1959)

(Faltan los datos de nieve de 1960)






A partir de 2010


emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#6
R E S U M E N   P O R   D É C A D A S

TEMPERATURAS




A partir de 2010
(Incluyendo ya 2011)


PRECIPITACIONES


A partir de 2010
(Incluyendo ya 2011)


HELADAS Y NIEVE
(Recordad que, en días de nieve, faltan tres años en la década de los 50 y uno en los 60)


A partir de 2010
(Incluyendo ya 2011)

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#7
F E B R E R O

Como dato a reseñar antes de 1950, señalar que en 1949 figura 10,4ºC (sobre cero) como media de temperaturas máximas, no alcanzada en febrero posteriormente.
En cuanto a días de nieve, en los años 1946 y 1947, figura 0 días de nieve, hecho que no se ha vuelto a repetir; suponiendo que no ocurriera en los tres años sin registros (dos en los años 50 y uno en los 60). 

TEMPERATURAS








A partir de 2010



emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#8
PRECIPITACIONES








A partir de 2010


emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
TEMPERATURAS EXTREMAS








A partir de 2010


emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#10
DÍAS DE HELADA Y NIEVE

(Faltan los datos de nieve en los años 58 y 59)

(Faltan los datos de nieve en el año 60)






A partir de 2010

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#11
R E S U M E N   P O R   D É C A D A S

TEMPERATURAS




A partir de 2010
(Incluyendo ya 2011)


PRECIPITACIONES


A partir de 2010
(Incluyendo ya 2011)


HELADAS Y NIEVE
(Recordad que, en días de nieve, faltan dos años en la década de los 50 y uno en los 60)


A partir de 2010
(Incluyendo ya 2011)