vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Javixu en Martes 12 Enero 2010 23:00:49 PM
LA salida esta le quita 10mb a la baja casi nada, pasando de 985 a 995hpa

Se nota que es sin radiosondeos y menos fiable ::)

Efectivamente. De todos modos yo soy partidario de vigilar la borrasca ya directamente desde el satélite, para ver qué forma va tomando.

Podéis usar el GOES o el MSG

De momento parece observarse ya un pequeño centro, según el GOES.

Saludos ;)

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Esta ultima pasada el GFS se parece mucho mas al Hirlam, que no se porque me da que se va a llevar el gato al agua y todo debido a que la baja en vez de ir pegada a la cornisa cantabrica, entra por el S de Galicia
Galapagar-Parquelagos (877m)

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,185
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
En cualquier caso aunque entre por tierra, debería dejar buenas rachas de viento, además de precipitación. No entiendo como apenas se habla del tema.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#39
Cita de: sasa en Martes 12 Enero 2010 23:25:01 PM
Esta ultima pasada el GFS se parece mucho mas al Hirlam, que no se porque me da que se va a llevar el gato al agua y todo debido a que la baja en vez de ir pegada a la cornisa cantabrica, entra por el S de Galicia

Puede ser, pero a mi me da que se va más al norte, o al menos eso pasó con las anteriores ciclogénesis cercanas a la península... pasaron más al norte creo. En cualquier caso creo que es hora de vigilar la borrasca por satélite.

En cualquier caso ten en cuenta que es una 18Z, y además hay mucha dispersión en los ensembles, que en la 12Z se reducía ligeramente a favor del GFS.

Saludos ;)




Bueno, a pesar de la incertidumbre, nos atrevemos a emitir estas alertas para los próximos dos días:


http://www.tiemposevero.es/mapa-alertas-tormentas-a-kokas.php

monsul

*
Sol
Mensajes: 9
Ubicación: Almeria
En línea
Excelente Vigilant, se cumpla o no se cumpla el analisis de la situacion es Extraordinario, lógico, razonado, bien analizado, documentado... Excelente.

Si se cumple creo que en Almeria tendremos que atarnos a las farolas, tu que crees??

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Gracias monsul. Pues me parece que sí, que en el este y sureste podría haber rachas de entre 60 y 90 km/h.

En cualquier caso, al parecer ya hay consenso entre los principales modelos, y la depresión tocaría tierra pronto, por lo que no se profundizaría tanto, llegando sólo a los 990 mb.









La discrepancia GFS-HIRLAM ahora sólo es de 3-5 mb. Miraré el resto de modelos.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,885
Ubicación: Oviedo
En línea
Se repite la jugada. Como en Diciembre, la mayor intensidad se sentirá en el interior. Especialmente significativas pueden ser las rachas de viento en zonas propicias como el Valle del Ebro, con rachas de 100km/h a falta de definir el gradiente isobárico

Por el cantábrico, pasará con más pena que gloria, en comparación con otros temporales
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#43
Estoy de acuerdo en lineas generales en que lo más probable es lo que dices, Torre, pero tengo la mosca a la oreja de que la depresión podría pasar algo más al norte, tocando más mar y por lo tanto pasar fuerte en el cantábrico, con una probabilidad del 30% (7 miembros de 20 marcan una presión menor a 990 mb en el cantábrico, eso significa 5mb por debajo de lo que predice el GFS-det).

Ensemble para un punto marítimo cercano a Euskadi




Ensemble para un punto marítimo cercano al N. de Galicia



El intervalo de error de hasta 15 mb nos impide precisar bien en la predicción de viento. En resumen, según estos gráficos podríamos decir que faltando a penas 12-18h, los modelos deterministas NO SON FIABLES, por lo tanto lo mejor sería seguir la evolución directamente de la depresión con teledetección.

Saludos

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#44
Agua precipitable:


- Ver animación guardada
- Ver animación a tiempo real

Imagen del IR

http://www.metoffice.gov.uk/satpics/latest_IR.html

De momento yo diría que está aún débil, pero tiende a reforzarse lentamente, ¿y por dónde pasará? Esta es mi estimación:



Saludos

dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
#45
Saludos!!
Una verdadera lástima, en mi humilde opinión, que esa baja no se profundice tanto como preveían algunos modelos hace tan solo24-48h. En fin, aún así dará que hablar ya que como bien comentais algunos es increíble que a 12-18h vista aún no esté del todo claro su mínima presión y el lugar por el que finalmente pasará.
Ahora pienso que si bien no irá tan al norte (no pasará por el mar) si que llevará una trayectoria que la hará pasar por encima de Galicia, haciendo que los vientos giren aquí de una manera brusca.
La teoría que se me ocurre para explicar por qué finalmente no se profundiza tanto es que el chorro, el jet stream, no está tan fuerte como se preveía en anteriores ejecuciones.



Esto influye, pero es que además, parece que tienden a desacoplarse ligeramente la onda de superficie con la de altura, por lo que en esto si que difiere, y bastante, con respecto a la formación de Klaus, aunque las imágenes de este tipo de ciclogénesis no dejan de ser asombrosas.
Aki dejo una imagen que he podido rescatar del acontecimiento del Klaus. Vemos como en este caso el chorro, bien intenso, transporta a "Klaus" en su seno.



En fin, no por ello dejaremos de hacerle un buen seguimiento a esta depresión, que por cierto, aún no ha sido bautizada por los Alemanes del DWD.
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#46
dj_piN, fíjate en las incertidumbre del ensemble del GFS

Por otro lado, el UKMO es de los pocos modelos que en su salida determinsita le otorgan menos de 990 mb en su centro en la altura del País Vasco





PD: Por cierto, prefiriría que se evitaran las perspectivas subjetivas como "es una lástima que no se profundice". Esto trata de ser un tópic analítico, no de "deseos". En cualquier caso también me choca "ese deseo", pues yo me alegraré si no se profundiza ya que eso significa que habrá menos daños.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Vigilant yo creo que viendo la evolución del satelite y como han ido afinando los modelos que la baja va a entrar por la zona de Vigo, mas o menos, para salir al Cantabrico por la zona de Cantabria, aunque el Hirlam lo ve por el Pais Vasco, y es aqui donde la baja se puede intensificar un poco mas o un poco menos.
Supongo que toda la va a determinar el empuje que pueda ejercer la dorsal africana por el S, que ya anda con ganas de subir para la Peninsula
Galapagar-Parquelagos (877m)