estudio del cambio climático. Ayuda por favor

Iniciado por Miriam, Domingo 10 Septiembre 2006 21:43:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Miriam

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Hoal. Soy una estudiante y estoy haciendo un trabajo acerca del cambio climático en España, concretamente en Catalunya, y me gustaría saber si el cambio climático que se está dando estos años tiene algo que ver con el aumento de tornados en España. Agradecería cualquier información sobre el tema.
Muchas gracias

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Mucha gente relaciona cualquier fenómeno con el mediático "cambio climático", pero lo cierto es que no se puede demostrar científicamente que tornados, huracanes, olas de calor u olas de frío tengan relación directa o indirecta con un posible calentamiento global.

Por tanto, establecer esa relación sería algo demagógico y sin base.

Respecto al "supuesto" aumento de tornados, mayoritáriamente trombas marinas, mas bien pienso que ahora se han documentado más. Muchos de nosotros vamos a cazar tormentas y luego pasamos datos y fotos a las televisiones y actualmente sólo existe lo que sale por televisión. ;)

Saludos y bienvenida ;)

Miriam

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Quimet, muchas gracias por tu opinión, de la que tomo buena nota.
Por lo que he podido leer en alguna otra web mientras esperaba respuestas a mi mensaje, muchos otras personas opinan lo mismo que tu.
Si no es mucho abusar de tu paciencia quisiera preguntarte:  ¿Conoces algún informe o publicación en que me pueda basar de forma más o menos oficiosa para documentar esta opinión que parece bastante generalizada?

habichuela

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
En línea
Hola,

tienes los TAR del IPCC:

www.ipcc.ch

El del 2006 está al caer, de momento te tendrás que conformar con la versión 2001.

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#4
Cita de: Miriam en Lunes 11 Septiembre 2006 01:42:54 AM
Quimet, muchas gracias por tu opinión, de la que tomo buena nota.
Por lo que he podido leer en alguna otra web mientras esperaba respuestas a mi mensaje, muchos otras personas opinan lo mismo que tu.
Si no es mucho abusar de tu paciencia quisiera preguntarte:  ¿Conoces algún informe o publicación en que me pueda basar de forma más o menos oficiosa para documentar esta opinión que parece bastante generalizada?


si te sirve de algo, (igual ya lo has encontrado  ::)) y respaldando la opinión de quimet, relacionado con el aumento de testimonios que dan fe de los fenómenos tipo tornados, en la revista RAM nº36 se citaba un reciente estudio aparecido en la "Revista de Climatología" en su volumen 5 (2005) donde se presentaba un artículo sobre la primera climatología de tornados en España a cargo de Miguel Gayá (INM).


https://www.tiempo.com/ram/numero39/climator.asp

se puede descargar el trabajo en pdf.


Te pongo cuatro lineas del trabajo,

....Sin embargo, también aparece una similitud con la densidad de población en el área mediterránea, de forma que el registro de tornados está afectado por la cantidad d personas que es capaz de advertirlo y comunicarlo a los distintos medios de prensa.

... es obvio que este incremento no puede atribuirse, en principio, a ninguna singularidad relacionada con un cambio climático. Sí, en cambio, se atribuye esta "súbita aparición" de los tornados en España a una influencia clara que ha tenido el inicio de los estudios sobre este tipo de fenómenos y al aumento de la documentación como consecuencia de la proliferación de cámaras fotográficas y la inclusión de estas imágenes en las distintas páginas de Internet o en los programas televisivos.


... muchas manifestaciones de viento muy fuerte asociado a la convección aparecen en los medios de comunicación como tornados no siendo sino frentes de racha violentos o reventones convectivos.





Pienso yo que se ha de ser muy cauto en establecer relaciones de ciertos fenómenos con el susodicho "cambio climático", cautela que, evidentmente, muchas veces no se aplica.


Miriam, el estudio del cambio climático es inconcluso por naturaleza.


Suerte con el trabajo.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)