estudio meteorologia

Iniciado por k-rlos, Martes 16 Octubre 2007 21:10:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

k-rlos

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
ola ¿oye alguien me puede informa lo que tengo que estudiar para ser meteorlogo? un saludo

tinez

*
Sol
Mensajes: 8
semilla en la tierra
En línea
Para dedicarte a la Meteorología, lo que tienes que hacer es estudiar Fisica, y en 4º hacer la especialidad de Fisica de la Atmósfera. Una vez licenciado puedes hacer un Master, Doctorado,... Hoy en día,  una vez tienes el título, hay empresas privadas que hacen estudios relacionados con la Meteorología (cito Meteogroup que es donde tengo un compi de la facultad trabajando). Ahora bien, si quieres ser Meteorólogo, aquí en España lo único que puedes hacer es presentarte a las oposiciones del INM de clase A.

Espero te sirva de algo. Un saludo.

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
#2
O Física o Geografía.

Yo hago la segunda, hay muchas asignaturas de climatología. Física no hago, porque me gustan más las cosas descriptivas relacionadas con medio ambiente que no pasarme el día haciendo números  ;D
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

tinez

*
Sol
Mensajes: 8
semilla en la tierra
En línea
Que no te engañen, la Meteorología es una ciencia y uno de sus fundamentos básicos es la predicción numérica (numeritos vamos), te dejo la lista de asignaturas optativas que se dan en la rama de Fisica de la Atmósfera en la UCM. Te recomiendo también que entres en la página del INM y mires las bases de la convocatoria de la oposición para Meteorólogos, que además de todo y más incluye toda la carrera de Física, en lo que a Matemáticas y Fisica se refiere (mecánica clásica, electromagnetismo, optica, estadística, cálculo, algebra,...) y mira de paso los exámenes. Vamos que si prefieres pintar mapas como cuando tenías 10 años pues si, haz geografía, pero si quieres ser un buen Meteorólogo el camino es otro.

El primer número es el código de la asignatura y el último el número de créditos, que no me apetece borrarlo  ;)

370 Dinámica de Fluidos 4,5
390 Oceanografía Física 4,5
400 Radiación Atmosférica 4,5
401 Termodinámica de la Atmósfera 4,5
402 Física Atmosférica 4,5
403 Dinámica Atmosférica 4,5
404 Ampliación de Dinámica Atmosférica 4,5
405 Física del Clima 4,5
406 Física de Nubes 4,5
407 Técnicas Experimentales en Física de la Atmósfera 4,5
408 Difusión Atmosférica 4,5
409 Predicción Numérica 4,5

Un saludo.

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
#4
Creo que un poco de respeto para los que estudiamos Geografía no vendría mal.
¿Qué va mejor la Física para méteo? Pues sí, pero de ahí a decir que lo que hago yo es "dibujar mapas como si tuviera 10 años"...  y prevenir que "no te engañen", después de dar mi parecer, pues no me parece muy adecuado,la verdad.

Yo en ningún momento me he metido  con otras carreras, sólo he dicho que los números no me gustan, pero ese comentario de arriba lo veo insulto para los que nos gusta la Geografía.
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

tinez

*
Sol
Mensajes: 8
semilla en la tierra
En línea
No pretendía ofender, sólo informar.  ;)

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: tinez en Martes 16 Octubre 2007 21:42:31 PM
Vamos que si prefieres pintar mapas como cuando tenías 10 años pues si, haz geografía, pero si quieres ser un buen Meteorólogo el camino es otro.

En mi opinión este comntario sobra.

Los geógrafos que se dedican a la Meteorología hacen un trabajo muy interesante y en muchas ocasiones poco valorado y hasta incluso despreciado, incluso por propios miembros del INM.  No creo que se deban permitir tales comentarios. Muchos trabajos de geógrafos tienen como herramienta fundamental la Estadística que, dicho sea de paso, también es una ciencia.

WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

tinez

*
Sol
Mensajes: 8
semilla en la tierra
En línea
Bueno parece que lo de "pintar mapas" no ha gustado y antes de que me coman los Geógrafos, retiro el comentario y repito que no pretendía ofender, sólo informar.

Que la gente informe, que es por lo que han abierto el post. Yo he dejado claro que la Física está directamente vinculada a la Meteorología y al temario que se pide en este pais para opositar a Meteorólogo. Informad vosotros también porque al final si que vais a parecer niños, jeje.

Un saludo para todos.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: tinez en Martes 16 Octubre 2007 21:42:31 PM
Que no te engañen, la Meteorología es una ciencia y uno de sus fundamentos básicos es la predicción numérica (numeritos vamos), te dejo la lista de asignaturas optativas que se dan en la rama de Fisica de la Atmósfera en la UCM. Te recomiendo también que entres en la página del INM y mires las bases de la convocatoria de la oposición para Meteorólogos, que además de todo y más incluye toda la carrera de Física, en lo que a Matemáticas y Fisica se refiere (mecánica clásica, electromagnetismo, optica, estadística, cálculo, algebra,...) y mira de paso los exámenes. Vamos que si prefieres pintar mapas como cuando tenías 10 años pues si, haz geografía, pero si quieres ser un buen Meteorólogo el camino es otro.

El primer número es el código de la asignatura y el último el número de créditos, que no me apetece borrarlo ;)

370 Dinámica de Fluidos 4,5
390 Oceanografía Física 4,5
400 Radiación Atmosférica 4,5
401 Termodinámica de la Atmósfera 4,5
402 Física Atmosférica 4,5
403 Dinámica Atmosférica 4,5
404 Ampliación de Dinámica Atmosférica 4,5
405 Física del Clima 4,5
406 Física de Nubes 4,5
407 Técnicas Experimentales en Física de la Atmósfera 4,5
408 Difusión Atmosférica 4,5
409 Predicción Numérica 4,5

Un saludo.

Tontolaba.  >:(
(y conste que no pretendia ofender)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
#9
Bueno, haré mi aportación.

Conozco a todos los hombres del tiempo de la cadena autonómica Balear, IB3. Resulta que todos ellos son Geógrafos, e hicieron un máster en meteorología y climatología aplicadas, en la Universidad de Barcelona (ese master tiene un 80% de Geógrafos) conducido por toda una institución: Javier Martín Vide. Ese máster hace especial hincapié a la geografía de los riesgos climáticos.

Y en TV3, de los 7 hombres del tiempo, 5 son Geógrafos. Los físicos son Tomàs Molina (este también periodista) y Mónica López. Tengo más confianza con Daniel Ramírez, quién me contó que abandondó la Física y luego se pasó a Geografía.
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#10
respecto al tema del topic, no hay un único camino que lleve a un mismo lugar.

Si quieres crear modelos numericos, o indagar en estos, seguramente deberas estudiar la parte mas matematica de la meteorología.
Si quieres dedicarte a la divulgacion, a estudi de situaciones de riesgo, a relacionar fenomenos meteorologicos extremos con el territorio y su ordenacion... puedes ir por otras ramas, como la geografia.

Conozco varios geografos trabajando en medios de comucacion en informacion meteorológica, geografos en el INM (si, si, geografos, supongo que habran aprobado por pintar los mapas mas bonitos que nadie).

Pero sobre todo, como siempre digo en estos casos, tu tienes que estudiar lo que a ti te de la gana. No dejes que los demas te digan lo que tu quieres hacer.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Cita de: dani en Martes 16 Octubre 2007 22:20:30 PM
Cita de: tinez en Martes 16 Octubre 2007 21:42:31 PM
Que no te engañen, la Meteorología es una ciencia y uno de sus fundamentos básicos es la predicción numérica (numeritos vamos), te dejo la lista de asignaturas optativas que se dan en la rama de Fisica de la Atmósfera en la UCM. Te recomiendo también que entres en la página del INM y mires las bases de la convocatoria de la oposición para Meteorólogos, que además de todo y más incluye toda la carrera de Física, en lo que a Matemáticas y Fisica se refiere (mecánica clásica, electromagnetismo, optica, estadística, cálculo, algebra,...) y mira de paso los exámenes. Vamos que si prefieres pintar mapas como cuando tenías 10 años pues si, haz geografía, pero si quieres ser un buen Meteorólogo el camino es otro.

El primer número es el código de la asignatura y el último el número de créditos, que no me apetece borrarlo ;)

370 Dinámica de Fluidos 4,5
390 Oceanografía Física 4,5
400 Radiación Atmosférica 4,5
401 Termodinámica de la Atmósfera 4,5
402 Física Atmosférica 4,5
403 Dinámica Atmosférica 4,5
404 Ampliación de Dinámica Atmosférica 4,5
405 Física del Clima 4,5
406 Física de Nubes 4,5
407 Técnicas Experimentales en Física de la Atmósfera 4,5
408 Difusión Atmosférica 4,5
409 Predicción Numérica 4,5

Un saludo.

Tontolaba. >:(
(y conste que no pretendia ofender)

:mucharisa:  :mucharisa:   :mucharisa:   :mucharisa:   :mucharisa:   :mucharisa:   :mucharisa:  :mucharisa:
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.