El nordeste de Italia, oeste de Eslovenia y sur de Austria (Carinthia), muy afectados por las lluvias torrenciales de ayer.
https://fb.watch/mdQe_r9x6Z/
Dentro de Italia, junto a la frontera con Eslovenia, en los Alpes Giulie, entre 200 y 250 mms en algunos pluvios.
Aunque uno de los eventos meteorológicos más extraordinarios de ayer sucedió en Reutlingen, Alemania, al sur de Stuttgart:
https://fb.watch/mdRwEVSU1i/
Aunque nadie querría esas inundaciones para la Península Ibérica, sí que las lluvias más suaves que han caído en otros puntos de Europa, casi toda, dan un poco de envidia. La sequía para ellos son fenómenos excepcionales y nos deben mirar con curiosidad y preocupación (principalmente por las ayudas económicas que nos tengan que dar), por los problemas que nos está y nos va a generar la sequía. Mucho mayores que esas inundaciones.
A nosotros nos paralizara la actividad económica, perturbara la vida cotidiana y secara los campos hasta que vuelva a llover en serio. ¿¿??
A ellos, a pesar de la gravedad y los daños, son fenómenos que interrumpen temporalmente.
A Italia, la lluvia le ha llegado hasta la cocina, a nosotros y gracias a nuestro "querido" anticiclón, apenas en la cornisa cantábrica y alguna tormenta por ahí.
En fin, somos la excepción europea, sólo hay que ver las imágenes del satélite y ver la sequía en España, algo que ni se ve , a pesar de sus incendios y olas de calor, en otros países mediterráneos europeos.
Ya que, excepto sus zonas quemadas, el resto de sus territorios conservan una capa vegetal que no deja el suelo desnudo, y eso gracias a las lluvias de otoño e invierno que no hemos tenido aquí.
Y nuestros políticos, a por uvas. Con sus discusiones y rencillas de niñat@s.
Sin preocuparse en serio, sin aunar esfuerzos para hacer las obras hidráulicas necesarias para no paralizar el país.