Europa. Mayo de 2025.

Iniciado por Arena, Miércoles 30 Abril 2025 23:09:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,054
Ubicación: Madrid.
En línea

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 438
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Temperaturas de los últimos días en Paris-Montsouris (75 msnm)

29 de abril
T max : 26.6ºC

30 de abril
T max : 28.7ºC
T min : 13.6ºC

1 de mayo
T max : 29.4ºC (humidex max 30.3 - corte horario)
T min : 14.9ºC

2 de mayo
T max : 28.7ºC (humidex max 30.6)
T min : 16.3ºC

3 de mayo
T max : (23.5ºC a las 11h)
T min : 17.2ºC si no baja a final del día (humidex min 19.5)
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,882
Ubicación: Guadalajara
En línea
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 438
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Más imágenes de la tormenta que puso el final a la ola de calor en París (para los parámetros de las fechas del calendario).

https://www.keraunos.org/actualites/fil-infos/2025/mai/orages-grele-paris-ile-de-france-3-mai-2025-foudre-supercellule

Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,882
Ubicación: Guadalajara
En línea
Pues ahí tenéis: vuelve la nieve a Pirineos y Alpes a cotas no demasiado altas para ser Mayo.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,882
Ubicación: Guadalajara
En línea
#5
Esta primavera de 2.025 pasará a los archivos climáticos por la excepcionalidad de las lluvias en el centro y oeste peninsular... y por la extrema sequedad del centro y norte de Europa. En estos meses ha habido más días de lluvias en Madrid y en Argel que en Londres, en Oslo o en Estocolmo. Situación complicada para nuestros vecinos del norte, después de un invierno extraordinariamente seco en esas latitudes. En el mapa aparece el número de días lluviosos (definidos como días con al menos 1 mm de precipitación total) desde el 1 de marzo hasta el 13 de mayo, la temporada de primavera (meteorológica) hasta ahora.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,068
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#6
Cita de: Reysagrado en Lunes 19 Mayo 2025 01:11:44 AMEsta primavera de 2.025 pasará a los archivos climáticos por la excepcionalidad de las lluvias en el centro y oeste peninsular... y por la extrema sequedad del centro y norte de Europa. En estos meses ha habido más días de lluvias en Madrid y en Argel que en Londres, en Oslo o en Estocolmo. Situación complicada para nuestros vecinos del norte, después de un invierno extraordinariamente seco en esas latitudes. En el mapa aparece el número de días lluviosos (definidos como días con al menos 1 mm de precipitación total) desde el 1 de marzo hasta el 13 de mayo, la temporada de primavera (meteorológica) hasta ahora.


Muy ilustrativo ese mapa. Vuelve a demostrar lo ingrata que es la meteorología, donde se pone de manifiesto que para que a unos les vaya bien o muy bien en lo meteorológico a otros les tiene que ir mal o muy mal. Además es inversamente proporcional, cuanto peor a unos mejor a otros en el mismo grado pero en sentido contrario. La pertinaz presencia de borrascas, DANAs o BFAs circulando por latitudes bajas durante parte de esta primavera se ha podido dar gracias a la presencia de bloqueos en latitudes altas igual de pertinaces. Durante semanas se produjo esa configuración. En condiciones normales la zonalidad es más alta regando todos esos países que en esta primavera están más secos que un esparto y que no están tan acostumbrados como nosotros donde el clima mediterráneo por definición alterna periodos más o menos largo secos con periodos algo más húmedos, pero en todo caso no tan húmedos como esta primavera que se ha salido de la escala. Nunca podrá coincidir a la vez anomalías húmedas en nuestra ubicación con anomalías húmedas en el norte de Europa.
Que no desesperen que acabarán siendo regados como corresponde a su clima habitual. No puede durar eternamente esta situación y todo volverá a la normalidad climática. Nosotros con nuestra dorsal subtropical encima nuestra en verano y los del centro y norte europeo con borrascas circulando de oeste a este, como parece que se intuye para dentro de unos 10 días. Es una foto fija que todavía puede cambiar. Es solo un posible escenario que nos volvería a la normalidad climática estacional en toda Europa occidental:
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,324
¡Amo YaBB SE!
En línea
Muy cierto, Milibar. Da la impresión de que las precipitaciones es un juego de suma cero. Ahí tenemos los índices NA0 (oscilación atlántico norte) y AO (oscilación ártica) para determinar cuándo tenemos mala suerte nosotros (por nosotros me refiero a la cuenca mediterránea) y suerte el resto de Europa respecto a  las lluvias, y cuando sucede al contrario. Algo que, por otra parte, demuestra que no siempre se cumple lo de la "árida península ibérica excepto el Cantábrico y la verde Europa", como nos han demostrado las primaveras del año 2.013, 2.018 y esta, por poner tres ejemplos.

Ahora habrá que esperar si se cumplen los patrones regulares a los que haces referencia, esto es, el Azoreño abrazándonos y la corriente de chorro creando borrascas que barren al resto de Europa, o si por el contrario ese mismo Azoreño le da por abrazar también al resto de Europa o no abrazarnos y quedarse en medio del Atlántico posibilitando las bajas térmicas sobre la Península y con ello las tormentas de verano. Nada se sabe y menos en primavera, donde los modelos son muy cambiantes. Es una de las razones por la que la meteo es tan adictiva.

Para terminar, veremos cómo se lo toma el resto de Europa la falta de lluvias puesto que en España ya estamos habituados y, mejor o peor, podemos aplicar medidas algo que, por ejemplo, en el Reino Unido, lo sufren mucho. Es algo similar a una nevada de 10 cm en Estocolmo, que puede entrar dentro de lo normal, y la misma en Madrid, donde tendríamos al telediario monotemático.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...