Extensión de los anticiclones

Desconectado Viento

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1136
  • Sexo: Masculino
  • Chiclana de la Frontera
Extensión de los anticiclones
« en: Domingo 16 Octubre 2005 11:10:09 am »
Buenos Día a todos! Viendo el análisis de la situación actual, bueno también se puede apreciar en los modelos de previsión para los próximos días aparece un anticiclón al norte de Islandia de 1045 mb:
http://www.wetterzentrale.de/pics/nws1s.gif
Lo que me llama la atención es la poca zona que abarca su radio de extensión, si vemos en el mapa que he puesto en el atlántico central hay un anticilón de 1022 mb y abarca una zona muchísimo más extensa. ¿a qué se debe? Por qué el anticilón de 1045 mb no empuja las borrascas hacia el sur bloqueándoles el paso y si lo hace una anticilón mucho más débil de 1022 mb?

Desconectado Viento

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1136
  • Sexo: Masculino
  • Chiclana de la Frontera
Re: Extensión de los anticiclones
« Respuesta #1 en: Domingo 16 Octubre 2005 11:11:04 am »

Desconectado Viento

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1136
  • Sexo: Masculino
  • Chiclana de la Frontera
Re: Extensión de los anticiclones
« Respuesta #2 en: Martes 18 Octubre 2005 10:24:48 am »
Esta es la situación actual que refleja el modelo bracknell:
https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png

¿Cómo es posible que la amplia zona de altas presiones que podemos ver al norte de Islandia, Paises Escandinavos y Groenlandia no bloqueen a las borrascas más potentes y las dirijan hacia la Península?
« Última modificación: Martes 18 Octubre 2005 10:26:55 am por ventoso »

isotacas

  • Visitante
Re: Extensión de los anticiclones
« Respuesta #3 en: Martes 18 Octubre 2005 14:01:44 pm »
Esos centros de altas presiones sí que impiden el paso de borrascas hacia las zonas que ellos ocupan. Lo que debemos fijarnos es en su evolución: el anticiclón que se encuentra por tierras escandinavas va a evolucionar retocediendo a latitudes rusas. Se configura una potente dorsal sobre el continente; situación de bloqueo confirmada. Por otra parte el A de Azores (nuestro amigo) asoma el careto dibujando otra dorsal de un par de narices.

Entre ambas dorsales se configura un pasillo por el que circulan las borrascas (familias). En ese pasillo obviamente tenemos una extensa vaguada alojando a todas esos centros depresionarios. Las dorsales 1 y 2 bloquean el paso claro de esa vaguada hacia España. Pero aún así es capaz de llegar, o por lo menos a determinadas zonas. Pero el pasillo principal está más al norte nuestro debido a la irrupción de esas dorsales.

El anticiclón de Groenlandia es poco extenso y móvil; no porque tenga grandes presiones en su centro nos debe llamar mucho la atención. Fíjate más bien en la dorsal que lo acompaña y compárala con las del A de azores y el A ruso. Tendrá más gradiente bárico pero no hay color en cuanto a extensión e influencia de estos grandes centros, aún con menos presión en su centro.

Así que tenemos dos potentes dorsales y una vaguada que aprovecha el hueco que hay entre el extremo oriental de la dorsal atlántica y el oriental de la dorsal europea. Se producirán coladas de aire de latitudes superiores. La pregunta del millón es si el bloqueo seguirá perenne o por el contrario, de vez en cuando, esos anticiclones nos darán un respiro. GFS señala a largo plazo una tendencia interesante: potente dorsal europea y llegada de vaguada atlántica descendiendo hacia el reino del A de azores. Buena lucha…………
« Última modificación: Martes 18 Octubre 2005 14:08:32 pm por isotacas £ »

Desconectado adarra

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 720
  • Adarra, el último monte de Pirineos
Re: Extensión de los anticiclones
« Respuesta #4 en: Martes 18 Octubre 2005 14:47:36 pm »
Hola, ese es el anticiclón de Groenlandia que ya empieza a aparecer. No vale para mucho, la verdad.
A veces coge hasta 1060 mb, pero es pequeño y bastante inofensivo.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Desconectado Viento

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1136
  • Sexo: Masculino
  • Chiclana de la Frontera
Re: Extensión de los anticiclones
« Respuesta #5 en: Martes 18 Octubre 2005 15:23:46 pm »
Gracias chavales, he aprendido algo más hoy.
Pues eso, Isotacas a ver como evolucionan esos bloqueos y esas dorsales. Muy buena explicación.
« Última modificación: Martes 18 Octubre 2005 15:29:34 pm por ventoso »