Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012

Desconectado CMML

  • Meteo Aldea del Rey
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 782
  • Sexo: Masculino
    • Meteo Aldea del Rey
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #120 en: Lunes 05 Noviembre 2012 10:54:09 am »
Buenos dias!

En Aldea del Rey cerramos este episodio de precipitacion con 57 mm. En el dia de ayer se acumularon 11,1 mm.
Destacar las rachas de viento que vimos ayer de hasta 50 km/h.

Situación actual E.M. Aldea del Rey:
  • ·Temperatura: 10,3 ºC
  • ·Humedad: 77 %
  • ·Viento: Calma
  • · Presión: 1017,4 hPa

+info: http://meteoaldeadelrey.com

Saludos
Estación Meteorológica de Aldea del Rey (Ciudad Real)
Latitud: 38º 44' 47'' N  |  Longitud: 3º 50' 31'' O  |  Altitud: 654 msnm
http://meteoaldeadelrey.com



Desconectado Arrendajo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1443
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #121 en: Lunes 05 Noviembre 2012 10:59:49 am »
Buenos días, en Ciudad Real cielo despejado, 10,3ºC. Mañana fresquita en comparación con estos días anteriores de temperatura quizás demasiado templada... Aunque hoy y mañana parece que serán días de transición, porque para la noche del martes al miércoles, nueva entrada de lluvias.

Recopilación de datos de precipitación de la provincia de Ciudad Real



El dato de SIAR Entresierra, bastante duduso...


CR

Desconectado Yonatan-Villuercas

  • LAS VILLUERCAS, PARAISO DE EXTREMADURA
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1369
  • Sexo: Masculino
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #122 en: Lunes 05 Noviembre 2012 12:25:37 pm »
En el episodio, al final han caído 105.6 mm en Navalvillar. Mínima hoy de 2.7 grados
Navalvillar de Ibor, en Cáceres...

Desconectado resol

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • Supercélula
  • ******
  • 8140
  • Sexo: Masculino
  • 26-E
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #123 en: Lunes 05 Noviembre 2012 12:47:55 pm »


El dato de SIAR Entresierra, bastante duduso...

Pues sí, el dato de Entresierra no cuadra mucho, ¿qué le habrá pasado?
Hasta ahora ha ido dando bien, ¿no?

Por otra parte, pues mañana bastante más fresca que las anteriores con una mínima de 6,5ºC y actual de 13,5ºC. El cielo presenta algunas nubes medias y altas en su mayoría sin más consecuencia.

Viendo modelos como el HIRLAM, parece que hoy sería el único día de compás de espera, ya que por ejemplo éste ve algunas precipitaciones mañana en las horas centrales del día.
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Desconectado Chuzo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1422
  • Sexo: Masculino
  • chuzos, chucillos y chuzacos
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #124 en: Lunes 05 Noviembre 2012 17:28:53 pm »
Buenas!
Pues escribo desde Toledo después de un puente inolvidable en el Valle de Tus (Yeste, Albacete), en el que tuvimos 2 días muy agradables, especialmente el viernes, y otros 2 de auténtica burrada en cuanto a lluvias.
Comenzó a llover en la noche del viernes al sábado, aproximadamente a la 1 de la madrugada, y no lo dejó de hacer hasta la mañana del domingo en donde hubo una tregua de varias horas para dar paso nuevamente a un aguacero espectacular durante el domingo, y que me acompañó prácticamente todo el viaje de regreso.

Es una lástima que la SAIH Segura no tenga pluviómetros en las cuencas altas de los ríos que relamente aportan el agua en esta cuenca (Tus, Mundo, Madera, Taibilla, Zumeta, alto Segura....) porque sus mapas de precipitación no son nada reales. Se pierden los datos reales de precipitación en toda la cuenca alta, y no existen pluviómetros en zonas realmente estratégicas. ¿O sí?...a lo mejor es que la estrategia precisamente consiste en "tener datos de escasa precipitación", casualmente los que hay son en las zonas más áridas de esta zona coincidentes con grandes pantallas orográficas (Ejemplo, pluviómetrode la fuensanta, a 600 msnm, con el calar de la sima a 1898 msnm a sotavento de los SW). Y así los otros 2 (talave, tobarra....todo zonas áridas, ni uno en los valles de arriba).

Por pluviometros caseros de la zona de Los Giles (Tus), solo entre la noche del viernes y el sábado cayeron allí más de 100 mm de lluvia, que sumados a  otros tantos del domingo (dato extrapolable por ejemplo de los 85 mm de Siles, a 10 km de donde me encontraba pero en la cuenca del Guadalimar), Nos dan una idea de lo caido. Unos 180 litros de nada....

Lo vivido allí fue algo extraordinario, a tenor de la subida de más de 2 metros del cauce del rio Tus o la evacuación la noche del sábado al domingo de algunas aldeas como el Molino de Jaraiz, o que el agua se llevara medio puente de La Moheda antes de llegar a Collado Tornero...

Una burrada en toda regla... de la que no tenemos datos oficiales por lo comentado anteriormente. Pero bueno, de todos es sabido que la CH del Segura no es que sea un ejemplo de buena gestión ni de transparencia precisamente......y si se trata de la parte albaceteña de la cuenca, ni te cuento...

Luego pongo fotos
« Última modificación: Lunes 05 Noviembre 2012 17:44:46 pm por Chuzo »
Albacete - Fac. de Medicina . 690 msnm

Desconectado Dimitri

  • Cb Incus
  • *****
  • 2531
  • Sexo: Masculino
  • Pinofranqueado, las Hurdes, (Cáceres)
    • Datos de mi estacion en Pinofranqueado
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #125 en: Lunes 05 Noviembre 2012 19:20:08 pm »
Buenas tardes, amaneciamos con algunas nubes altas sin importancia, aumentando l
a nubosidad media y alta (Cirrus fibratus, cumulus humilis) durante la mañana , velando los cielos esta tardes los altostratos, con temperaturas que descienden siendo la mínima de 1,6ºC, mientras que la máxima ha llegado a los 13,5ºC. Otra EMAs de la zona han registrado.

Casares de las Hurdes. Mín de 3,3ºC, Máx de 12,2ºC
Nuñomoral. Mín. de 1,9ºC, Máx. de 13,6ºC.
Torrecilla de los angeles. Mín de 2,4ºC, Máx de 13,9ºC.

Vista de los Altostratus esta tarde.





Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #126 en: Lunes 05 Noviembre 2012 19:24:44 pm »
Cielo muy nuboso en Aldea del Rey, ha transcurrido el día así, pero de nubes medias y altas. Al menos hasta ahora, por que según el radar, llueve por el sur del término municipal, en la Sierra. Además los modelos han adelantado las lluvias, que en principio se producirían el miércoles, pero que parece que mañana mismo ya se darán por esta zona. Temperatura fresca, pero suave, sobre 11-12º marcaba mi coche.

Desconectado puerto-llano!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1344
  • Sexo: Masculino
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #127 en: Lunes 05 Noviembre 2012 19:51:39 pm »
Buenas!
En Puertollano amaneciamos con algunas nubes bajas que fueron desapareciendo rapidamente quedando una mañana soleada y suave. Pero al emdio dia iban llegando bandas de nubes altas hasta cubrirse el cielo de ellas esta tarde. Parece que se acercan nuebas lluvias! :cold:
He pasado la tarde en el campo y así van los arroyos y rios y el campo super verde :) En el episodio se ha recogido 86mm

Puertollano (C.Real)
Altitud: 711m

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #128 en: Martes 06 Noviembre 2012 08:26:24 am »
Cielo cubierto por Aldea del Rey, especialmente hacia el sur. Hacia el N se ve más claridad. Llueve de forma bastante ligera. Temperatura de unos 8º

Desconectado mm

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 484
  • Sexo: Masculino
  • No hay vida sin agua.
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #129 en: Martes 06 Noviembre 2012 11:16:59 am »
Buenos dias.Intenta hacerse un hueco el sol entre las nubes,11ºC,mínima de 7,7ºC.

Vuelven las alertas por lluvias para Badajoz y Cáceres a partir de medianoche,y para
Toledo y Ciudad Real a partir del jueves.

Un saludo.
Ciudad Real.

Desconectado resol

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • Supercélula
  • ******
  • 8140
  • Sexo: Masculino
  • 26-E
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #130 en: Martes 06 Noviembre 2012 11:50:13 am »
Buenos dias.Intenta hacerse un hueco el sol entre las nubes,11ºC,mínima de 7,7ºC.

Vuelven las alertas por lluvias para Badajoz y Cáceres a partir de medianoche,y para
Toledo y Ciudad Real a partir del jueves.

Un saludo.

Pues al final, lo ha conseguido el sol. Se impone y las nubes se retiran cada vez más hacia el SE.
El HIRLAM apostaba por que las lluvias llegaran a nuestra zona y no ha podido ser. En otras zonas del SE de la provincia algo habrá descargado..
Asciende la temperatura a 11,6ºC.
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Desconectado alamedeño

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Sexo: Masculino
Re:Extremadura / Castilla la Mancha, Noviembre de 2012
« Respuesta #131 en: Martes 06 Noviembre 2012 12:17:56 pm »
Buenas!
Pues escribo desde Toledo después de un puente inolvidable en el Valle de Tus (Yeste, Albacete), en el que tuvimos 2 días muy agradables, especialmente el viernes, y otros 2 de auténtica burrada en cuanto a lluvias.
Comenzó a llover en la noche del viernes al sábado, aproximadamente a la 1 de la madrugada, y no lo dejó de hacer hasta la mañana del domingo en donde hubo una tregua de varias horas para dar paso nuevamente a un aguacero espectacular durante el domingo, y que me acompañó prácticamente todo el viaje de regreso.

Es una lástima que la SAIH Segura no tenga pluviómetros en las cuencas altas de los ríos que relamente aportan el agua en esta cuenca (Tus, Mundo, Madera, Taibilla, Zumeta, alto Segura....) porque sus mapas de precipitación no son nada reales. Se pierden los datos reales de precipitación en toda la cuenca alta, y no existen pluviómetros en zonas realmente estratégicas. ¿O sí?...a lo mejor es que la estrategia precisamente consiste en "tener datos de escasa precipitación", casualmente los que hay son en las zonas más áridas de esta zona coincidentes con grandes pantallas orográficas (Ejemplo, pluviómetrode la fuensanta, a 600 msnm, con el calar de la sima a 1898 msnm a sotavento de los SW). Y así los otros 2 (talave, tobarra....todo zonas áridas, ni uno en los valles de arriba).

Por pluviometros caseros de la zona de Los Giles (Tus), solo entre la noche del viernes y el sábado cayeron allí más de 100 mm de lluvia, que sumados a  otros tantos del domingo (dato extrapolable por ejemplo de los 85 mm de Siles, a 10 km de donde me encontraba pero en la cuenca del Guadalimar), Nos dan una idea de lo caido. Unos 180 litros de nada....

Lo vivido allí fue algo extraordinario, a tenor de la subida de más de 2 metros del cauce del rio Tus o la evacuación la noche del sábado al domingo de algunas aldeas como el Molino de Jaraiz, o que el agua se llevara medio puente de La Moheda antes de llegar a Collado Tornero...

Una burrada en toda regla... de la que no tenemos datos oficiales por lo comentado anteriormente. Pero bueno, de todos es sabido que la CH del Segura no es que sea un ejemplo de buena gestión ni de transparencia precisamente......y si se trata de la parte albaceteña de la cuenca, ni te cuento...

Luego pongo fotos

Bueno está bien ver las conjuras por todas partes, pero bueno respondo un poco a tus comentarios.

Los SAIHs cuando se crean tienen como función principal controlar las avenidas de las cuencas, en los sitios peligrosos, y lógicamente la mayoría de los puntos se encuentran en los tramos medios y bajos. Es evidente y de hecho se está intentando tener más pluvios en las zonas altas, pero es complicado y caro. Por otra parte para ver las aportaciones, existen los datos de la red foronómica (aparte del SAIH) y el control de los embalses que es la mejor manera de medirlos, así que aunque veas ese mapa que indicas que evidentemente no puede tener gran calidad por no tener muchas estaciones, pero se tiene perfectamente controlado la precipitación y la escorrentía de la zona, que es mejorable evidente, pero hay que ver que objetivos tiene el SAIH.

Mira si tu crees que la estrategia es tener pluviómetros en zonas de escasa precipitación pues mira... mete política donde no la hay , pero bueno en este país es un mal endémico meter política y agua en el mismo zurrón (y te lo dice alguién que trabaja en la CHS y no es ni murciano ni manchego), y así nos va. Te recomiendo éste artículo

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/11/05/actualidad/1352142925_420827.html

Cuenta las víctimas mortales por inundación en la cuenca por zonas  y mira donde están las estaciones SAIH, ese también es buen dato.

Y lo del victimismo me ha encantado, la verdad es que el agua estaría mucho mejor gestionado por las CCAA (modo irónico on), que por un ente estatal.
Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio (Einstein)

Un madrileño en Murcia... (en el barrio del Progreso bonito nombre y bonito barrio pegado a la Cresta del Gallo)

Has entrado en www.ametse.es ....? Únete!!