Extremadura/Castilla la Mancha, Diciembre de 2009

Iniciado por turbonada, Martes 01 Diciembre 2009 00:13:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
Según la estación del Siar, en Daimiel llevaban unos 130 mm antes de lo de hoy, así que el dato parece ser correcto ;)
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Javi S. en Martes 29 Diciembre 2009 23:44:37 PM
Según la estación del Siar, en Daimiel llevaban unos 130 mm antes de lo de hoy, así que el dato parece ser correcto ;)


Hoy en Daimiel no han caido mas de 15mm. El dato es exagerado, llevaran sobre 140-150mm, mas o menos lo que en CR capital.

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: Gustavo en Martes 29 Diciembre 2009 23:37:33 PM
Cita de: valens en Martes 29 Diciembre 2009 23:18:30 PM
Cita de: Gustavo en Martes 29 Diciembre 2009 20:53:16 PM
Pa que se note donde está la Sierra Morena y por que es el lugar donde mas llueve, a igual altitud, o incluso con lugares de bastante mas altitud, con temporales del SW, de toda España  8):


Me ofrezco voluntario para lo del hellman, que uno ultimamente tiene muchos gastos.


Enhorabuena, Gustavo, pero ahí tes has pasao  ;D
Por cierto, alguien tiene datos de El Viso del Marqués y de El Hoyo, me vendrían de perlas


No me paso en absoluto. Con una borrasca Atlantica como dios manda, en Sierra Morena, en el SW peninsular en general, llueve mas que en ningun sitio a igualdad de altitud. Hombre, está claro que en Gredos cae mas, pero son 2.500 msnm. Si algo similar a Gredos estuviese en Sierra Madrona, que son 1300 msnm, ni me quiero imaginar cuanto caeria por allí. Por ejemplo, por mi zona, ha llovido mucho, pero de media andaremos en los 150 a 200 mm. Pero por Andalucia occidental, en pleno valle, no hablo de Sierra Morena, este episodio esta dejando entre 300 y 400mm de forma generalizada.
A mi se me ocurren algún que otro lugar , como Villuercas, sierra de Gata o Grazalema, donde llueve mucho más  ;D
El caso es que os estais saliendo este mes,bienvenidas sean esas lluvias.Me ha dicho mi compañero de El Hoyo que casi no ha parado de llover en toda la semana,por eso me gustaría tener datos de la zona  ???
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#2091
Cita de: valens en Martes 29 Diciembre 2009 23:58:59 PM
Cita de: Gustavo en Martes 29 Diciembre 2009 23:37:33 PM
Cita de: valens en Martes 29 Diciembre 2009 23:18:30 PM
Cita de: Gustavo en Martes 29 Diciembre 2009 20:53:16 PM
Pa que se note donde está la Sierra Morena y por que es el lugar donde mas llueve, a igual altitud, o incluso con lugares de bastante mas altitud, con temporales del SW, de toda España   8):


Me ofrezco voluntario para lo del hellman, que uno ultimamente tiene muchos gastos.


Enhorabuena, Gustavo, pero ahí tes has pasao  ;D
Por cierto, alguien tiene datos de El Viso del Marqués y de El Hoyo, me vendrían de perlas


No me paso en absoluto. Con una borrasca Atlantica como dios manda, en Sierra Morena, en el SW peninsular en general, llueve mas que en ningun sitio a igualdad de altitud. Hombre, está claro que en Gredos cae mas, pero son 2.500 msnm. Si algo similar a Gredos estuviese en Sierra Madrona, que son 1300 msnm, ni me quiero imaginar cuanto caeria por allí. Por ejemplo, por mi zona, ha llovido mucho, pero de media andaremos en los 150 a 200 mm. Pero por Andalucia occidental, en pleno valle, no hablo de Sierra Morena, este episodio esta dejando entre 300 y 400mm de forma generalizada.
A mi se me ocurren algún que otro lugar , como Villuercas, sierra de Gata o Grazalema, donde llueve mucho más  ;D
El caso es que os estais saliendo este mes,bienvenidas sean esas lluvias.Me ha dicho mi compañero de El Hoyo que casi no ha parado de llover en toda la semana,por eso me gustaría tener datos de la zona  ???

Creo que no acabo de expresarme bien. Digo a igualdad de altitud. Todas esas zonas que dices son mas altas que Sierra Morena. Por otro lado Grazalema está al lado del mar, lo que le favorece, y recoge tanto de borrascas atlanticas, como de flujos del este. Las Villuercas son unos 1600-1700 msnm, Gata pasa de eso, y yo he hablado de temporales del SW, no de acumulados totales. En las villuercas, en Gata, los NW dejan mucha mas agua que en Sierra Morena. Pero no son temporales del SW.

En el Hoyo, la zona del Jándula, estarán con lo de hoy en los 300mm. El hoyo está a unos 550 msnm, tapado por sierras mucho mas altas, por eso se llama el Hoyo. Pues imaginate en las cumbres de Sierra Madrona, unos 800 metros mas arriba. A lo mejor en el episodio llevan tanto como en Grazalema pueblo.

Rectifico: con lo de hoy en 300mm en el hoyo. No he mirado datos, pero hace un par de dias creo recordar que llevaban sobre 250mm, y he confundido cifras.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: valens en Martes 29 Diciembre 2009 23:58:59 PM
A mi se me ocurren algún que otro lugar , como Villuercas, sierra de Gata o Grazalema, donde llueve mucho más  ;D
El caso es que os estais saliendo este mes,bienvenidas sean esas lluvias.Me ha dicho mi compañero de El Hoyo que casi no ha parado de llover en toda la semana,por eso me gustaría tener datos de la zona  ???

Ya tienes los del rio Jándula en SAIH Guadalquivir, que corresponden a la misma zona que El Hoyo (Navas de Riofrio) y gracias, porque dada la racanería en cuanto a estaciones en la provincia y sobre todo en Sierra Madrona. Al menos de estaciones que ofrezcan datos públicos. Por cierto, ya van por 335 mm este mes.

La estación del Rio Jandula se encuentra incluso a menos altitud que El Hoyo, entre los 400-450 msnm. Y una lástima que no sean públicos los datos de Solana del Pino y Minas de Horcajo, que ahí si que se vería bien el azote de las borrascas atlánticas en Sierra Madrona. Y puestos a pedir, que pongan una estación en el Abugaloso joder  :mucharisa:


CR

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Gracias chicos por los datos de El Hoyo, qué barbaridad, menuda litrada, en un mes han recogido la mitad de lo que cae en un año  :o.
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
Buenas noches a todos, como estamos disfrutando por el Oeste-Suroeste con esta situación  :D :D
Por otro lado, un mensaje para Gustavo, creo que a veces te excedes un poco con el tema de la precipitación de tu zona, a ver si ahora en el sur de Ciudad Real a 600 m (zona que conozco) va a llover más que en las comarcas de la Vera, el Jerte, Gata, Hurdes a 600 m, o Grazalema a 800 m, y no digamos ya en el bierzo a 500 msnm o en las costas atlánticas gallegas con temporales de SW. De hecho en Sevilla o Córdoba tienen medias cercanas a 550-600 mm (a 100 msnm), y en mi zona  (comarcas del Campo de Arañuelo, los Ibores)nos acercamos a 700 mm a 300 msnm.
Creo que en Aldea del Rey no caen de media más de 450 mm.
De todos modos me alegro de que llueva para todos y bien, pero de ahí a que parezca la Cherrapunji española, pues como que no.


Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Para Arañuelo:

¿He hablado yo de mi pueblo?.  ??? He hablado de Sierra Morena, que va desde Huelva a Jaen pasando por Ciudad Real, y he hablado ya mas concretamente de Sierra Madrona, que tiene lugares con medias de mas de 700-800 mm, y me refiero a zonas pobladas (Fuencaliente, Minas de Horcajo), no a las altas laderas y cumbres propiamente dichas. Y si, con temporales del SW, con borrasca situada frente a Portugal, Sierra Morena es muy probable que sea, tras Grazalema eso si, la zona que mas agua recoja. Claro que las Rias Bajas o Gredos, u otras zonas, recogen mucha cantidad con borrascas atlanticas, pero recogen mas con borrascas situadas mas al norte, y a los hechos me remito.

Mientras tanto, en Aldea del Rey, ha estado esta madrugada lloviendo por supuesto y en estos momentos lo seguía haciendo. Conforme iba hacia el NE dirección Almagro, menos llovía y aquí en Almagro ahora mismo no cae nada, con cielos muy nubosos y 11º segun mi coche.

Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 882
  1. Alcarriaseca
En línea
Buenos días con la precipitación que ha caído esta noche hemos superado los 100 litros en Guadalajara en este mes de diciembre concretamente llevamos 101  :D
Actualmente cielos nubosos y 8,4ºC
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 431 l.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
En Almagro está cayendo un chubasquete moderado, pero se ven claros por el W, poco le queda. Por cierto, acabo de hablar con un amigo que tiene un chalet a unos 2km de la sierra de Calatrava, al SW del pueblo, y el sabado el llevaba recogidos alli 325mm. A dia de hoy, se está estudiando la declaración de zona catastrófica en los municipios de Montiel, Calzada de Calatrava y Aldea del Rey. Realmente yo no confío mucho en este tipo de declaraciones, yo creo que son mas que nada una especie de palmadita en el hombro por parte de las Administraciones superiores. Pero lo que es cierto es que daños agrícolas aparte, la red de caminos rurales practicamente ha desaparecido por aquí, varios puentes se los ha llevado el agua, o los ha dejado inservibles y muchos pequeños embalses que se hacen en los montes, para abrevar ganado o caza, se han roto. Ya se que suena exagerado, pero que quereis que os diga, es lo que hay.

ynaranjo

*
Sol
Mensajes: 8
Ubicación: BADAJOZ
En línea
holaaa soy de Badajoz capital..el cielo esta un poco raro hoy...de color amarillento y viene por Portugal muy oscuro...

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Mas datos "exagerados" e increibles por que esto es Ciudad Real: 300mm en la cuenca del Jabalón, dentro del término municipal Calzada de Calatrava (la tengo a 6 Km al este). Es una zona llana por cierto.


http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=218892