Febrero de 1983. Gran nevada en Extremadura

Iniciado por porrinero, Viernes 10 Febrero 2012 21:53:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Hola,

Estoy interesado en obtener información, datos,situación sinóptica de los días 09 al 12 de Febrero de 1983, del cual tengo un recuerdo bastante vago, pues era muy pequeño, de que hubo una gran nevada en Extremadura y creo que en gran parte de España.
Recuerdo que en mi pueblo, Salvaleón, estuvo nevando dos día seguidos y hubo gran cantidad de nieve que se acumuló.

Me gustaría poder compartir datos sobre esta fecha histórica.

Muchas gracias
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Estos son los datos de Badajoz esos días:
]año          mes          día          Tmax          Tmin          Prec
1983          2              9             10             -2,8           0
1983          2              10           10              -4             0
1983          2              11           3,6             -3,2          7,3
1983          2              12            7               -1,6           0

En mi pueblo, que está al norte de Sevilla y cerca de Badajoz (a unos 130 km de Salvaleón) nevó entre el día 11 y el día 12. Según el ABC unos 24 mm. Seguramente tuvo que ser entre la tarde del 11 y primeras horas del día 12, puesto que el día 12 no se recogieron precipitaciones ni en Sevilla ni Morón. En Granada cayeron 8,6 mm el día 11 y 1,6 mm el día 12, y en Jaén 11,5 mm el día 11 y  12,5 mm el día 12. Pero eso fué porque la borrasca se desplazaba desde el golfo de Cádiz al mediterráneo.

Esta es la noticia de ABC
ABC 13/02/1983: 24 litros de nieve por metro cuadrado en la Sierra Norte
El despertar de ayer en la Sierra Norte ha sido un privilegio para nosotros. Los pueblos y los campos aparecían cubiertos de nieve, ofreciendo un paisaje inenarrable(...) sino porque hace bastantes años que no nevaba en la Sierra Norte.  Han caído 24 l/m2 de nieve, que ha cuajado prácticamente en su totalidad, dado la sequía que padece la tierra. Las precipitaciones han sido abundantes en toda la zona y, lamentablemente, esta noticia blanca ha traído consigo otras no tanto,  porque 3 accidentes se produjeron en la carretera de Alanís a Guadalcanal. Una de las poblaciones más afectadas por la nieve fue Constantina, en dónde no se producía este fenómeno atmosférico desde hace 31 años.


colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Esta es la secuencia de imágenes del meteosat desde la tarde del 11 a la madrugada del 12. Se ve como en la última imagen ya Extremadura y Andalucia occidental quedaba despejada de nubes. Mi duda es sobre la hora en que empezó la precipitación. Yo era muy pequeño y no recuerdo nada.



porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Muchas gracias por la información!.
Yo creo y quiero recordar que la nevada comenzó el viernes 11 por la tarde, estuvo toda la noche nevando y toda la mañana del sábado, al menos en la zona de mi pueblo. Recuerdo que el sábado por la tarde fuimos a visitar a mis abuelos que vivían en el pueblo de al lado que se llama Salvatierra de Los Barros y la carretera estaba impracticable. Ibamos en una furgoneta y nos quedamos atrapados a la vuelta. Tuvieron que ir a rescatarnos unos vecinos con un tractor ya bien entrada la madrugada del sábado al domingo.
Lo recuerdo bien, pero al ser muy pequeño hay muchos detalles que se me escapan. La nieve duró bastantes días sin que se derritiera. Para los niños fue emocionante.

Por cierto, recuerdo en mi infancia ( los ochenta) que nevaba más que ahora. Al menos es una sensación, tendría que comprobarlo con datos.

Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#4
Tienes razón,empezó a nevar el viernes, mira lo que dice el ABC sobre la nevada. Cortegana y Cumbres Mayores están muy cerca de Salvaleón.

Cortegana(De nuestro corresponsal). La comarca de la sierra se ha visto afectada por una de las mayores nevadas de las que se recuerdan. Quizás desde 1954 no nevase con tanta intensidad como lo ha hecho en el día de ayer, y también el día 8. La población más afectada es Cumbres Mayores , donde la nieve empezó a caer sobre la una y media del viernes 11 y se ha mantenido hasta las primeras horas del sábado, ocasionando algunos problemas, como es la congelación de las tuberías de conducción del agua.[...] Los agricultores se benefician también de la nieve caída, que en Cortegana se ha llegado a medir 6,3 l/m2, que unidos a los 2,5 l/m2 del día 8, suponen más de 8 l que absorbe la tierra, ya que esta agua no se desliza hasta los barrancos o riberas. El sábado se presentó soleado, pero las temperaturas, al mantenerse bajas, pueden ocasionar nuevas nevadas, sobre todo a la puesta de sol, lo que supondrá algunos transtornos en la vida de estos pueblos serranos.

Cita de: porrinero en Viernes 10 Febrero 2012 23:56:23 PM
Por cierto, recuerdo en mi infancia ( los ochenta) que nevaba más que ahora. Al menos es una sensación, tendría que comprobarlo con datos.

En la Sierra Norte de Sevilla tengo noticia de dos nevadas en la década de los 80. En 1991 hubo otra nevada, la mayor de todas, ya que dejó el campo destrozado por la nieve. Posiblemente en tu pueblo también nevara esos días, ya que también está en Sierra Morena.
-13 enero 1980
-11,12 febrero 1983
-17 febrero 1991

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
ABC 12-2-1983. La nieve llegó a Mallorca y Extremadura.
Lo más significativo del día de ayer fue la nevada que cayó en Palma de Mallorca, circunstancia que no se producía desde 1955. También nevó sobre gran parte de las islas de Ibiza y Menorca. La nevada, que comenzó tímidamente, llegó a cubrir con varios centímetros de espesor los parques y plazas de la capital.[...] También Extremadura ha recibido la visita de la nieve. Los funcionarios del servicio meteorológico han manifestado que en 38 años no se había registrado una nevada tan copiosa. Como es sabido, varios pueblos cacereños están en alerta roja por causa de la sequía.
Por el contrario en Barcelona y Bilbao la situación ha mejorado notablemente. A pesar de que muchas amas de casa barcelonesas acapararon comida, temiendo una posible incomunicación como el ocurrido en el año 1962, ayer la Ciudad Condal amaneció con un cielo despejado y luciendo el sol. Bilbao, por su parte, también se levantó con un sol espléndido, que ha contribuido a derretir, en parte, el hielo formado en algunos lugares.
[...] En León hay un centenar de pueblos incomunicados, principalmente pueblos pequeños, de difícil acceso, en los que no pueden trabajar las máquinas quitanieves. Aunque en algunos sitios la nieve supera el metro de altura, los servicios de Protección Civil han informado que hasta ahora no ha sido preciso intervenir en ningún servicio de ayuda o socorro.

yanguas

Qui genus humanum ingenio superavit
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Tiempos pasados, presentes y futuros...
Ubicación: ESPAÑA
En línea
Recuerdo perfectamente aquel temporal, creo que el día 12 de febrero de 1983 cayó en sábado, y en informe semanal (tve) pusieron un programa sobre la sequía que asolaba entonces a gran parte de España y eligieron Extremadura para hacer el reportaje, y dijeron que pese a que cuando hicieron el reportaje sufría una gran sequía, en las últimas horas habían caído 44 litros en forma de nieve, si compruebas los datos de la base aérea de Talavera la Real, para el día 11/02/83 verás que cayeron 43.9 litros, la mayor parte de ellos en forma de nieve, con una máxima   de   3.2º y una mínima de    -3.6º, así que probablemente fue una de las mayores nevadas que cayeron en Extremadura, también nevó con contundencia en grandes zonas de Andalucía, en la base de Morón se recogieron 25 litros, nevó en Córdoba, Granada, Albacete (con mínimas cercanas a los -20º), y en Murcia y Valencia. Fue un intenso temporal de invierno, que sufrió todo el país, de los más importantes de la década de los ochenta, junto con el de enero del 85. Para recordar.

Datos
http://clima.tiempo.com/clima-en-talavera+la+real-083300-1983-Febrero.html
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Cita de: colareis en Sábado 11 Febrero 2012 00:44:15 AM
Tienes razón,empezó a nevar el viernes, mira lo que dice el ABC sobre la nevada. Cortegana y Cumbres Mayores

Puntualizar que corresponden a la provincia de Huelva donde nevó, en sierra de Aracena,
de hecho en un resumen que tenía con las noticias del periódico Huelva Información,
cuando el diario cumplió 10 años, hablaba de esta nevada en la sierra Onubense, incluso
la nieve cayó en puntos más bajos.

Un saludo



colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Citar...también nevó con contundencia en grandes zonas de Andalucía, en la base de Morón se recogieron 25 litros...
En Morón sólo cayeron 4 mm, igual que en Sevilla
1983   2   9   0
1983   2   10   Ip
1983   2   11   4
1983   2   12   0

y en los dos observatorios de Aemet en Cáceres se registraron 6,2 mm en ambos

Cáceres ciudad
1983   2   9   0
1983   2   10   0
1983   2   11   6,2
1983   2   12   0

Cáceres
1983   2   9   0
1983   2   10   0
1983   2   11   6,2
1983   2   12   0

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Esta era la situación sinóptica de esos días. Sin palabras, espectacular; se volverá a repetir este final de febrero. GFS intuye algo a muchas horas :babeo:. La verdad que este episodio fue generalizado y se habla poco de él.


Uploaded with ImageShack.us
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Por cierto, según datos del forero Meteonuba, que obtuvo datos de nevadas en los últimos 30 años en la zona de Aracena, y por tanto se pueden extrapolar en mayor o menor medida al sur de Badajoz, Norte de Sevilla, Córdoba y W de Castilla La Mancha, hubo nevadas destacadas además de la mencionada de Febrero del 83, en enero de 1985, de 1986 y abril de 1989, o sea, que fue una década prodigiosa para la zona en cuanto a nevadas. Por eso el recuerdo de mi infancia de ver nevar bastante en mi pueblo.

Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

frentecalido

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 227
En línea
Aquel 12 de febrero fue la primera vez que vi caer copos de nieve, en Córdoba. En la ciudad no cuajó, pero sí en la sierra y en las colinas de la campiña. El 14 volvió a precipitar, pero no nevó en la ciudad aunque si un poco más arriba en la sierra, por encima de unos 250m-300m.