Fenómeno inusual en Mazarrón. ¿Explicación?

Iniciado por Aunlargo, Lunes 08 Marzo 2010 23:26:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Aunlargo

*
Sol
Mensajes: 3
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Hace tiempo que os leo, pero hoy es mi primera intervención.

En otro foro, de otra temática, estamos dándole vueltas al fenómeno que ocurrió el 19 de febrero en Mazarrón (Murcia), parte de Cartagena y parte de Almería, durante solo un par de horas.

Para no alargarme mucho, el fenómeno, aquí http://www.laverdad.es/murcia/v/20100223/comarcas/repentino-fuerte-oleaje-inunda-20100223.html

El oleaje producido puede verse en esta gráfica de la boya de Cabo de Gata: es el pico de oleaje del 19 por la tarde.




Un par de fotos, aqui




Debates aqui http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/un-repentino-y-fuerte-oleaje-(mazarron-murcia)/

y aqui http://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=49546


La explicación provisional del centro meteorológico de Murcia es esta:

Citar"Por un lado, la rápida subida de presión atmosférica tras el paso de la baja, que crease una especie de frente de ondas hacia la costa; por otro lado la acumulación de agua hacia la costa por la persistencia de un mar de fondo de poniente», indican desde la Unidad de Estudios y Desarrollos. El resultado fue algo similar al oleaje que produce el paso de una embarcación, pero a lo grande, con la fuerza de la naturaleza.
Aún quedaría un tercer efecto: «el acoplamiento de ondas atmosféricas y oceánicas con la amplificación por resonancia de las olas». Este último fenómeno es el responsable de las 'rissagas', oscilaciones espectaculares de nivel del mar, que son relativamente frecuentes en determinadas zonas del archipiélago balear. Con todos estos datos, los meteorólogos murcianos dan por casi resuelto el misterio."

¿Que opináis? ¿Es posible que sea esta la respuesta al enigma?

Saludos.

pannus

Visitante
En línea

Aunlargo

*
Sol
Mensajes: 3
¡Amo YaBB SE!
En línea
Gracias, Pannus. No lo había visto. Ya lo he leído.

Lo que me gustaría es conocer vuestra opinión sobre la explicación que se ha publicado.

Saludos.

pannus

Visitante
En línea
Yo opino que tiene que ver con la presión atmosférica, como indica el estudio.
Descartados los sismos y la mar de fondo.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Pues al parecer y como ya se dijo en dicho foro algunos apuntaron como culpable a Xinthia y otros a la resonancia. Ya se había dado antes en otras partes. La explicación oficial casa bien con lo que se dijo y además añade el detalle de mar de fondo. Cualquier movimiento de tierras se habría notado por algún sismógrafo.
(De todos modos mejor sería poner esto en el post anteriormente citado).
Saludos,

Saraiba

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Peninsula Ibérica entre las nubes.
Ubicación: Casalvito. Combarro. Pontevedra...
En línea
#5
Quizás podría deberse a este movimiento sísmico de 4.2º registrado den Marruecos, cerca de Mekness ese mismo día:

http://www.ign.es/ign/home/geofisica/sismologia/detalleTerremotosFases_dat.jsp?evid=972556&zona=1
Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

birolo™

Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 984
Ubicación: Acamet, Almería
En línea
Esas fotos son de almeria
Y esas fotos se tomaron el 20/02 xintia ni existia.
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: birolo en Martes 09 Marzo 2010 22:10:16 PM
Esas fotos son de almeria
Y esas fotos se tomaron el 20/02 xintia ni existia.
Cierto perdón, en el otro foro hablaban de una confrontación de 2 borrascas. Me lié.
Respecto al terremoto el epicentro está demasiado en el interior y es muy flojillo. Imposible.