Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.

Desconectado Lubican

  • Nubecilla
  • *
  • 67
  • Sexo: Masculino
  • Cuerda Larga (Madrid)
Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« en: Miércoles 19 Septiembre 2007 12:11:45 pm »
Hola

A continuación tenéis un reportaje de un maravilloso lugar cántabro en el que estuve a finales de agosto, recomendable al 100%. El lugar, el entorno, los valles... una pasada de sitio.

Se trata de una ferrería del S. XVIII restaurada y en funcionamiento. Las ferrerías eran ingenios preindustriales para extraer lingotes de hierro del mineral cuya energía motriz era la fuerza hidráulica. En este caso la ferrería se encuentra en Herrerías, Cantabria, en el curso medio del Nansa cerca de San Vicente de la Barquera.
Hasta esta ferrería llegaba mineral en bruto del País Vasco y Cantabria que se transformaba en lingotes de unos 70 kg por hornada para su posterior distribución. Usualmente el dueño era de la nobleza y contrataba a un "ferrón", el cual llevaba una cuadrilla de 6 a 8 personas que eran los que se encargaban del trabajo en la ferrería.
Estas ferrerías eran de horno bajo y requería tres partes de carbón por una de mineral para alcanzar el rendimiento óptimo. Por ello, el edificio constaba de cuatro grandes almacenes, tres para el carbón vegetal y uno para el mineral además de la sala de máquinas (fuelles, horno y mazo). El carbón se obtenía de las dehesas comunales del monte de los alrededores y para ello se contrataban carboneros vascos cada temporada.
Tras la invención del horno alto, de mayor rendimiento, y la llegada de la revolución industrial, este tipo de ferrerías se abandonaron o transformaron en fraguas, molinos, etc... hasta caer en desuso y en la ruina. Esta se reconstruyó desde las ruinas que quedaron tras un incendio que ocurrió hace más de un siglo y actualmente se puede ver en marcha, para ir lo mejor es consultar los horarios en http://www.sajanansaenred.com/imprescindible/ampliar.php?Id_ contenido=502

La visita es muy didáctica, primero explican el contexto y después hacen la demostración.

Bueno, os pongo las fotos que hice, así como un pequeño video al final, pues es mejor verlo en movimiento.


Unas fotos de la parte media del valle, muy cerca de la ferrería. Es el valle del Nansa, desde la salida de las Cuevas de El Soplao.





Este ya es el entorno de la ferrería, con el caz que alimentaba al ingenio hidráulico.



Una vista de Herrerías desde la ferrería, como veis un lugar precioso.





Un castaño a la entrada del edificio



El carbón y el mineral en bruto, que el trabajo en la ferrería transformaba en lingotes de hierro.



El interior de la sala de los fuelles



La noria que acciona el mecanismo de los fuelles



El horno bajo, donde se colocaban tres partes de carbón por una de mineral. Tras un fundido a temperatura de unos 1200ºC se sacaba una pasta (la goa) entre varias personas que después se golpeaba con el mazo para separar el hierro del mineral sobrante y dar forma al lingote.



La noria que mueve el mazo



El mazo en funcionamiento, 250 Kg pesa la cabeza. El eje seguro que debe de pesar también lo suyo.





El lingote final de hierro, de unos 70 kg



El mazo



Los fuelles



Unas fotos del entorno, caz arriba, donde quedan restos de un molino harinero que se aprovechaba de la misma energía: La del agua.













Y aquí un video para que os hagáis una idea en movimiento. Primero aparecen algunas fotos de las anteriores para entrar en materia, pero luego se ve todo el mecanismo funcionando.

<a href="http://www.youtube.com/v/HnmWlpeueQA" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/HnmWlpeueQA</a>


Y eso es todo, de nuevo recomendaros la visita porque merece la pena. Estos ingenios eran las máquinas del pasado, por desgracia la mayoría de ellos están destruídos, olvidados o en ruina.

Espero que os haya gustado.
« Última modificación: Miércoles 19 Septiembre 2007 12:22:01 pm por Lubican »
Alcobendas (Madrid) - Zona Gran Manzana 700 msnm


Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #1 en: Miércoles 19 Septiembre 2007 12:39:29 pm »
Muy interesante reportaje Lubican.

Las viejas máquinas del pasado y los antiguos oficios ya casi desaparecidos o en desuso como éste que nos muestras. En otro tiempo; un botón de muestra de la revolución industrial. Ahora, apenas un recuerdo del pasado.

Bonitas fotos de los perennemente verdes prados cántabros y muchas gracias por las oportunas explicaciones que nos has dado  ;)
« Última modificación: Miércoles 19 Septiembre 2007 12:47:44 pm por West.- »
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado Yo_mismo

  • Supercélula
  • ******
  • 6973
  • Sexo: Masculino
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #2 en: Miércoles 19 Septiembre 2007 16:47:30 pm »
Muy interesante reportaje Lubican.

Las viejas máquinas del pasado y los antiguos oficios ya casi desaparecidos o en desuso como éste que nos muestras. En otro tiempo; un botón de muestra de la revolución industrial. Ahora, apenas un recuerdo del pasado.

Bonitas fotos de los perennemente verdes prados cántabros y muchas gracias por las oportunas explicaciones que nos has dado  ;)

Pues lo mismo que West digo. Me ha gustado el reportaje, como nos has informado de todo ello y el video, junto a esa musiquilla que le va perfecta. ¿Con qué programa has realizado el video?
Somahoz, Cantabria

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #3 en: Miércoles 19 Septiembre 2007 23:40:37 pm »
Precioso y muy añejo. Estos report me gustan mucho. Esas costumbres ancestrales tiene un sabor especial. El vídeo genial y de buena calidad. La música muy adecuada. Enhorabuena.




Saludos

Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado Lubican

  • Nubecilla
  • *
  • 67
  • Sexo: Masculino
  • Cuerda Larga (Madrid)
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #4 en: Miércoles 19 Septiembre 2007 23:51:48 pm »
¿Con qué programa has realizado el video?
Me alegro de que os guste.
El video está editado con el Windows Movie Maker, que viene de serie con el XP. Es sencillo de usar y tiene muchas funciones interesantes para adecentar las tomas en bruto, que en este caso hice con la propia cámara de fotos, la compacta Canon A-530.
Alcobendas (Madrid) - Zona Gran Manzana 700 msnm


Desconectado Laky

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2068
  • Sexo: Femenino
  • Yo soy Laky
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #5 en: Jueves 20 Septiembre 2007 21:27:54 pm »
Muy interesante el reportaje. :o :o :o :o
Estupendas fotos y video. :sonrisa: :sonrisa:
Un saludo 8)

Desconectado Culebre

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Femenino
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #6 en: Viernes 21 Septiembre 2007 09:46:36 am »
Que  interesante, es un sitio que aun no conozco, tomo nota para una proxima escapada.

Del entorno, nada que decir...no podria ser objetiva!.

Y las fotos con el video, estupendas y muy completo, gracias por compartirlo Lubican.

Saludos!!
Cantabria, hasta el infinito y + allá.

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #7 en: Viernes 21 Septiembre 2007 10:00:31 am »
Grata sorpresa al ver el contenido... no se ni como habia leido ferreteria de Cades...
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #8 en: Jueves 01 Noviembre 2007 15:22:32 pm »
muy bucolico todo y muy buen reportaje
Que malas son las prenociones

Desconectado Jonathan

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 426
  • Sexo: Masculino
  • CANARIAS
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y vide
« Respuesta #9 en: Domingo 04 Noviembre 2007 02:04:59 am »
:o Me ha encantado este repor, me ha  trasladado al pasado ¡vaya sensación!  ;D ;D Un saludo ;)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y video.
« Respuesta #10 en: Domingo 04 Noviembre 2007 11:59:02 am »
Bonito reportaje.

Es una pena que todo ese patrimonio cultural que tenemos entorno a los rios se pierda enla mayoria de las ocasiones. Son un autentico recurso si se restaurasen y se les diese usos mas atractivos (museos, albergues, casas rurales...)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: Ferrería de Cades, Valle del Nansa (Cantabria). 30-Agosto-2007. Fotos y vide
« Respuesta #11 en: Domingo 04 Noviembre 2007 22:30:52 pm »
Curioso y precioso reportaje :o :o :o :o

Gracias Lubican ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.