Fin de la entrevista a Dr. José Rubiera (Cuba) en la RAM

Iniciado por Nimbus, Sábado 11 Marzo 2006 11:20:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
El Dr. José Rubiera, director del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba,  va a ser entrevistado en la RAM. El es un experto en meteorología tropical y huracanes.

Es un lujo tenerlos con nosotros.

Podéis hacer las preguntas que deseeís hasta finales de mes de marzo.


Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Bueno, hay muchas preguntas que desearia hacer pero me voy a quedar con 3:

Actualmente modelos, organismos, sistemas de seguimiento, organismos oficiales, mapas, pronosticos, han fallado con las 4 ultimas tormentas tropicales ( 2 de ellas huracan): Vince, Delta, Epsilong y Zeta, ha sido descarado las vueltas y cambios radicales que ni el mismo NHC ha sabido poner en sus discusiones y anuncios,

-¿Estamos ante un nuevo comportamiento de estos sistemas?

-¿ Epsilong fue un caso anomalo o dentro de lo normal? por que... formarse un huracan con temperatura de 23 o 24ºC...

-¿ Por que estos sistemas se estan dando en zonas mas frias?



Saludos
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Yo la principal pregunta que le haría y es la que le haría mucha gente del foro es:
¿Tienen que ver los últimos episodios de huracanes con el calentamiento de la corriente del Golfo,en el Golfo de México especialmente, como consecuencia de un debilitamiento originado por el deshielo Ártico?

Es una de las cuestiones que estamos tratando mas a fondo en el foro de Climatologia.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Mammatus ©

Visitante
En línea
Por qué en Cuba NUNCA ó CASI NUCA pilla desprevenidos a los servicios de protección civil, en cambio en muchas zonas de los EEUU si.

Pocas veces se han visto o reportado grandes tragedias tras el paso de Huracanes por Cuba (al menos en los últimos tiempos) en cambio en los EEUU hay infinidad de acontecimientos. Más sabiendo que la situación estratégica de Cuba es mucho más proclive a padecer este tipo de fenómenos.

¿Eso es real, o hay una ocultación de datos por parte del régimen de Fidel Castro?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Claboran de alguna manera el Insituto de Meteorolgia de Cuba y el de España?, ¿lo haran en un futuro en el tema de los ciclones tropicales que puedan afectar a España?

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
La actividad ciclónica en el Atlántico Norte tropical viene aumentando desde 1995, de acuerdo con el ciclo multidecadal. No obstante, algunos científicos achacan la extraordinaria actividad de la temporada 2005 no sólo a este hecho, sino también al cambio climático. ¿Cuál es su opinión al respecto?

En un escenario más cálido como los que apuntan los modelos climáticos, ¿de qué manera podría verse afectada la Meteorología Tropical, en concreto los huracanes?

¿Qué prevalece más en el desencadenante de un gran huracán (categorías 3,4,5), la SST o los factores dinámicos (cizalladura, chorros...)?


Muchas gracias

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Aún esperamos vuestras preguntas, hasta finales de semana santa

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Con que médios materiales cuenta el Instituto para desarollar toda su labor de predicción ?, son médios tecnológicos modernos adecuados a su labor, ?

Con que satélites suelen operar ?

Que alcance tiene su red de radares y si es la correcta para prevenir fenómenos atmosféricos severos muy habituales en Cuba, empléan para su predicción la cobertura que les dan de su zona los radares USA o México?

Tienen dátos de Cuba sobre si realmente el cámbio climático les esta afectando, han notado algun cámbio significativo en sus médias de temperaturas y precipitación

Grácias y Saludos




Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

futu

Visitante
En línea
Después de la anómala temporada de Huracanes del 2005... ¿Cree usted u otras personas/organismos que se pueden volver a repetir una temporada com esta?¿Existe un alto riesgo de que puedan volver a llegar en los próximos años Sistemas trópicales a las costas Europeas o del NW de Afríca?
¿Tiene algo que ver en todo esto la Corriente del Golfo, y el Cambio Climático en el caso que sean tan grave como se comenta?

Un saludo y gracias!!!

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
#10
¿Cómo actúa el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, ante la llegada inminente de un Sistema Tropical, ya sea Depresión, Tormenta o Huracán?

¿De qué manera se avisa a la ciudadanía cubana?

¿Cree que esta temporada va a ser muy activa, en cuanto a Huracanes por Cuba se refiere?

¿Qué le parecen los seguimientos de Sistemas Tropicales realizados en Meteored? ;D :P

Saludos.
Canovelles, Barcelona, España.

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Pregunta:¿ Está el archipiélago canario más expuesto a este tipo de tormentas que antes.? .
¿ Ha visto usted un huracán con dos ojos. ?



Saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/