Bueno, mi pregunta es ésta:
En algunas situaciones de fuertes lluvias y SCM(Sistemas Convectivos de Mesosocala), parece observarse la incursión de una circulación subtropical yuxtaponiéndose a la polar, sobre todo si las vaguadas o danas("gotas frías") son lo suficientemente potentes y son muy meridionales, 1)¿se está haciendo algún tipo de estudio sobre la interactuación de estas dos circulaciones -polar y subtropical-?, es decir penetración del chorro subtropical en el exterior de las circulaciones, altura de la tropopausa, inyecciones de humedad en la media y alta troposfera, cantidad de partículas en suspensión, procesos dinámicos dentro de esta circulación meridional, como divergencias, cambios de presión etc.
En el caso de que tuviera algún tipo de repercusión dentro de la generación de potentes sistemas nubosos, 2)¿qué grado de importancia le da a la circulación subtropical?
Saludos