FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
ni idea
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
De plantas ando algo despistado  ;D.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Sábado 02 Septiembre 2006 00:51:28 AM
Por aqui aparte de los pastos, la tipica vegetación de altura cuando el pinar cede el sitio son los enebros rastreros y el piorno serrano.



nombre científico del piorno serrano por favor??  ;D ;D

ya sabes, a los piornos se le llama según sea el sitio de formas distintas
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Jueves 31 Agosto 2006 22:02:26 PM
Yo es que asi en frio no se que decir, bueno si quereis os digo todos los arboles que yo personalmente he visto por las montañas de los alrededores en estado silvestre no en jardines.

Pino silvestre
Pino negro
pino laricio (pinaster)
pino negral (pinus nigra)
pino piñonero
roble melojo (pyrenaica)
roble albar (petraea)
roble (robur)
castaño
castaño de indias
abedul
mostajo
haya
serbal de los cazadores
sauce
chopos sp
fresno
acebo
tejo
picea
cedro
arce
pinsapo
abeto de douglas
cipres de Lawson
aliso
alerce
endrino
majuelo
encina
cerezo silvestre
quejigo

Bueno y alguno que se me olvidara.


¿tenemos abetos y bosques abetales en la sierra de guadarrama en estado silvestre? yo creia que el abeto solo se daba en españa en los pirineos  :o :o :o

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: MajAlIjAr en Sábado 02 Septiembre 2006 16:35:28 PM
Cita de: Jose V. © ® ™ en Sábado 02 Septiembre 2006 00:51:28 AM
Por aqui aparte de los pastos, la tipica vegetación de altura cuando el pinar cede el sitio son los enebros rastreros y el piorno serrano.



nombre científico del piorno serrano por favor??  ;D ;D

ya sabes, a los piornos se le llama según sea el sitio de formas distintas

Es una leguminosa, nombre cientifico Cytisus oromediterraneus.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#29
Cita de: over24 en Sábado 02 Septiembre 2006 18:29:07 PM
¿tenemos abetos y bosques abetales en la sierra de guadarrama en estado silvestre? yo creia que el abeto solo se daba en españa en los pirineos  :o :o :o

No son abetos (abies alba) sino picea abies, osea piceas, y no forman bosques sino que estan en ejemplares sueltos, lo mismo que los pinsapos, si te gustan los arboles subete andando el puerto de Abantos donde hicieron practicas los estudiantes de ingenieria de montes hace mas de 100 años y plantaron especies muy curiosas (alerces, cedros, pinsapos, hayas, abedules, robles robur y castaños), que si tienes el ojo un poco entrenado encontraras entre el pinar de silvestre arriba y de pinaster abajo.

Tambien he encontrado alerces en la Fuenfria, junto con cipreses de Lawson y abeto de Douglas, y en el puerto de Navafria hay tambien alerces y cipreses de Lawson. Si alguna vez te has fijado se ve un bosquete impresionante de abeto de Douglas en Somosierra a la derecha segun se sale de MAdrid una vez pasado el pueblo.

Piceas, he encontrado algunas impresionantes de mas de 30m entre el bosque de silvestre del alto Lozoya cerca del Paular.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cantabria Infinita: II
Algunos planifolios más:
Fraxinus excelsior.
Ulmus glabra
Acer campestris,
Castanea sativa
Junglas regia
Tila platyfylios
Tila cordata
Betula pendula,
Sorvus aria
Sorvus aucuparia
Sorvus terminalis
Cornus sanguinea
Flaguna alnus
Alnus glutinosa
Salix caprea
Salis alba
Salix sasigrafa angustifolia
Robina phseudoacacia
Ilex aquifolium
Crataegus monogynea
Prunus espinosa
Prunus avium
Prunus domestica
Malus comunis
Pyrus comunis
Populus alba
Populus nigra
Populus boleana
Euvonimos europeaus
Continuará...
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Sábado 02 Septiembre 2006 21:01:13 PM
Cita de: MajAlIjAr en Sábado 02 Septiembre 2006 16:35:28 PM
Cita de: Jose V. © ® ™ en Sábado 02 Septiembre 2006 00:51:28 AM
Por aqui aparte de los pastos, la tipica vegetación de altura cuando el pinar cede el sitio son los enebros rastreros y el piorno serrano.



nombre científico del piorno serrano por favor??  ;D ;D

ya sabes, a los piornos se le llama según sea el sitio de formas distintas

Es una leguminosa, nombre cientifico Cytisus oromediterraneus.

ah coño, en sierra nevada abunda, la subesp. nevadense, junto con otros piornos típicos del oromediterráneo, como genista versocolor, exclusiva del nevadense, erinacea anthyllis, vella spinosa y otra muy común que no recuerdo el nombre
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
#32
el piorno que no recordaba es el cytisus galianoi, nuevo nombre del cytisus oromediterraneus, estos botánicos; lo que no sé si es el antiguo cytisus oromediterraneus subesp. nevadensis o todos, digo el cambio de nombre

una foto de una de las lomas precrioromediterráneas de sierra nevada, a 1900 m, la foto es genial, con las torres de Alcazaba (izquierda) y Mulhacén (derecha) de fondo, al menos a mi me gusta mucho, y cuando la sierra está petada de nieve....brrrrrrrrrrr

en la foto, en primer término, vemos un piornal de cytisus galianoi y genista versicolor, con espinos tipo prunus ramburii y agracejos (berberis hispanica)

alguna vaca también  ;D

la foto es de finales de abril-principios de mayo de 2005, cunado la fortísima sequía en esta zona,  fijaos como están las alturas de sierra nevada, peladísimas de nieve (el año anterior había metros y metros de nieve a esa altura del año  y a esas altitudes)

;)

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Sábado 02 Septiembre 2006 21:04:22 PM
Cita de: over24 en Sábado 02 Septiembre 2006 18:29:07 PM
¿tenemos abetos y bosques abetales en la sierra de guadarrama en estado silvestre? yo creia que el abeto solo se daba en españa en los pirineos  :o :o :o

(abies alba) .

El plan forestal de asturias planea incluir plantaciones madereras de esa especie de la que ahora no existen ejemplares en asturias, si teneis alguna foto de ese arbol para hacerme una idea de como es que no tengo ni idea?

Gracias

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Kiros en Sábado 02 Septiembre 2006 22:54:25 PM
Cita de: Jose V. © ® ™ en Sábado 02 Septiembre 2006 21:04:22 PM
Cita de: over24 en Sábado 02 Septiembre 2006 18:29:07 PM
¿tenemos abetos y bosques abetales en la sierra de guadarrama en estado silvestre? yo creia que el abeto solo se daba en españa en los pirineos  :o :o :o

(abies alba) .

El plan forestal de asturias planea incluir plantaciones madereras de esa especie de la que ahora no existen ejemplares en asturias, si teneis alguna foto de ese arbol para hacerme una idea de como es que no tengo ni idea?

Gracias

La he cogido de Internet.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Gracias, creo que se cual es... a menos que existan muchos paredidos  ::)

Es un arbol guapo la verdad.

Un saludo