Flora de la montaña Navarra

Iniciado por hueso1976, Martes 19 Junio 2007 18:00:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
Bueno, abro un nuevo topic en relación a un curso de Flora de la montaña navarra, que realizo una sociedad llamada gorosti aqui en Pamplona, la semana pasada. Agradezco  a todos los que participaron porque fue todo un exito y la gente salio muy contenta.
En concreto, fue 2 dias de clase teorica y una salida a Karts de Larra.
La salida fueron 4 paradas.

La primera parada fue cerca del Pueblo de Burqui, y alli vimos varias especies interesantes de flora de Roquedo.


Primera especie es la Campanula persicifolia L. , . Como veis es de color azul cerrada y bastante grande.

Campanula persicifolia L.,




Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Una flor muy bonita...  :o un color muy llamativo.





Saludos

Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
#2
Foz de Burgui, 9-6-07.

Vicentoxium nigrum (L.) Moench, como veis tiene una flor de color negro y es preciosa, yo conocia otro vicentoxium pero con flor blanca la Vicentoxium hirundinaria.

Vicentoxium nigrum (L.) Moench,






VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
La campanula es preciosa
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
Foz de Burqui, 9-6-07

Saxifraga longifolia Lapeyr, esta es una inflorescencia espectacular y que tuvimos el gusto de ver. Florece a los 15 a 20 años aproximadamente. Una vez que desaparece la flor se marchita la planta. Las hojas linear acintadas, grisaceas, incrustadas de caliza. Flores blancas. Crece en plena roca.

Saxifraga longifolia Lapeyr,






PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
La campanula... :babeo: :o :o :o. Que bonitas las cosas blancas que tiene por dentro.
Muy buena flora la que teneis por Navarra.
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
Hola de nuevo. Prosiguiendo la salida de ese dia.
La segunda para la realizamos en el Portillo de Eraize, a 1570 m. de altitud, que corresponde a cara norte, pastos humedos, taludes rezumantes, regatas.

La primera que os pongo es la Gentiana verna L, que se caracteriza por tener las flores de color azul muy llamativo, y solitarias.  Como curiosidad os dire que empieza en los pisos más bajos y conforme va pasando el verano se ven cada vez en cotas más altas, es como si fuese anuciando la primavera.

Gentiana verna L,




Shot at 2007-06-27


Shot at 2007-06-27

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Curiosa esa flor negra  :o


muy bonito reportaje  ;D ;D
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
La azul es muy bonita y luego la penultima tiene un parecido con los bejeques, genero aeonium
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
Hola de nuevo, y despues de unas vacaciones, sigo con las plantas pirenaicas que pudimos ver en el curso. Lo dejamos en la segunda parada.

La Gentiana occidentalis L., es de un color azulado y un poco verdoso en el interior. es muy parecida a la Gentiana verna, la diferencia es que la G. occidentalis es más grande y la otra más pequeña.

Gentiana occidentalis L.,


Shot with Canon EOS 350D DIGITAL at 2007-07-24


Shot with DSC-W70 at 2007-07-24


hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
La siguiente especie que os presento es la Primula farinosa L. y se caracteriza por tener enveses foliares blanco harinosos. Flores lilas, púrpureas o raramente blancas, con el centro amarillo.

Primula farinosa L.



Shot with DSC-W70 at 2007-07-26


Shot with DSC-W70 at 2007-07-26



hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
La siguiente es la Scilla verna L. y es una autentica preciosdad, tiene las hojas lineales, y flores de azul violetas, y cada una con una bractea azulada en la base.

Scilla verna L


Shot with DSC-W70 at 2007-07-26


Shot with DSC-W70 at 2007-07-26


Shot with DSC-W70 at 2007-07-26