Formación de ciclones: Un juego matemático

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #12 en: Viernes 28 Abril 2006 22:16:43 pm »
y digo yo, aparte de predecir ciclones, podemos(podeis) hacer otro de estos para otras cosa?

ej:tormentas

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #13 en: Viernes 28 Abril 2006 23:44:32 pm »
Claro, y se puede hacer de forma seria. Yo tan sólo estaba jugando con los parámetros  ;D

Desconectado Hastings

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 231
  • Sexo: Masculino
  • Un soldado napoleónico, del juego: Imperial Glory
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #14 en: Viernes 28 Abril 2006 23:48:17 pm »
Vigilant juega con los parametros y a mi me ha dado por apuntarme al carro de la locura matemática, pero sí, se puede decir que hay un patrón de predicción para cualquier fenómeno de la naturaleza (otra cosa es que tengamos los medios para predecirlos), ya que la naturaleza en sí misma respeta las leyes de la matemática, por ejemplo la distribución de las espinas en una rosa, corresponde a una función bastante conocida. La proporción de las hojas en una margarita, es exactamente el número aureo.. y así un sinfín de ejemplos...
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." (Groucho Marx)

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #15 en: Sábado 29 Abril 2006 09:40:07 am »
Bueno sacar las conclusiones que yo me voy al seguimiento de huracanes por que me quede en lo primero que dijiste Vigilant

 ;D ;D

Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #16 en: Sábado 29 Abril 2006 12:07:47 pm »
Bueno, voy a hacer el último parámetro y ya lo englobo todo:

http://img212.imageshack.us/img212/738/wg8vor49nf.gif
http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/DATA/gparm/xyrcir.gif

Si no me equivoco, la circulación y la vorticidad a 850 hPa están reacionados, por lo que sólo me fijaré en uno de ellos

La circulación, C, va típicamente desde <-5 kt  a  >10 kt, por tanto

P(X, C) = [1 - exp(-DC/Ac)]X+1

DC = C - Co            Ac = 5     Co  = - 5

Para simplificar, usaremos valores relativos de circulación y vorticidad. Deberemos buscar pues la trasformación de la vorticidad máxima a circulación: DV/Av = DC/Ac
« Última modificación: Sábado 29 Abril 2006 12:22:55 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #17 en: Sábado 29 Abril 2006 12:21:07 pm »
Así pues, por ejemplo, propongo está función de probabilidad:

P(X) = {  [1 - E(-DT/AT) ] · E[-Z/Az] · [1 - E(-DI/Ai)] · [1 - E(-DC/Ac)]  }X+1

E = exp

*   DT= T-T0             AT  = 3ºC        To  = 20ºC
*   Az = 30 m/s
*   DI = I - Io           Ai = 4ºC         Io = -10 ºC
*   DC = C - Co          Ac = 5          Co  = - 5


Ahora podríamos poner a prueba nuestro modelo para ver si podemos reproducir aproximadamente el modleo de probabilidad del CIRA

http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/genesis.html

 :P

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #18 en: Sábado 29 Abril 2006 12:45:27 pm »
P(X) = {  [1 - E(-DT/AT) ] · E[-Z/Az] · [1 - E(-DI/Ai)] · [1 - E(-DC/Ac)]  }^X+^1

X por que lo sustituyo
exp que es?

Desconectado Hastings

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 231
  • Sexo: Masculino
  • Un soldado napoleónico, del juego: Imperial Glory
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #19 en: Sábado 29 Abril 2006 14:53:56 pm »
X es la categoría que buscamos (TD,TS,1,2,3,4,5) y exp si que no lo tengo muy claro, lo tendría que explicar vigilant porque yo la verdad es que no caigo.
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." (Groucho Marx)

Desconectado Hastings

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 231
  • Sexo: Masculino
  • Un soldado napoleónico, del juego: Imperial Glory
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #20 en: Sábado 29 Abril 2006 16:54:52 pm »
Es buena idea ;)

De todos modos yo guardaría la latitud para casi lo último.

El efecto que condiciona a los ciclones por la layitud creo que es la aceleración de coriolis y las variables de convergencia y cizalladura, que se pueden expresar en función de la latitud.

A coriolis yo lo dejaría para el final, ya que creo que es "menos importante" que la cizalladura, pero os animo a que intentéis sacarlo.

Saluts!  ;)

Dado que no tenemos que demostrar la aceleración de coriolis, ni formularla, podemos añadir simplemente el valor correspondiente en la latitud que queremos formular para un momento dado. La convergencia y la cizalladura las dejaría aparte como productos no relacionados, ya que a fin de cuentas influirán del mismo modo en la función (sobre todo cizalladura)
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." (Groucho Marx)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #21 en: Sábado 29 Abril 2006 18:08:26 pm »
"exp" es exponencial = número "e" = 2'71...

exp(A) = e^(A)   es decir hay que elevar el número "e" a (A)

Saluts! ;)

Desconectado Hastings

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 231
  • Sexo: Masculino
  • Un soldado napoleónico, del juego: Imperial Glory
Re: Formación de ciclones: Un juego matemático
« Respuesta #22 en: Sábado 29 Abril 2006 18:45:42 pm »
"exp" es exponencial = número "e" = 2'71...

exp(A) = e^(A)   es decir hay que elevar el número "e" a (A)

Saluts! ;)

Suponia que era el exponencial, pero por si las moscas prefería que lo dijeras tu ;)
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." (Groucho Marx)