Fórmula de cálculo de la temperatura del termómetro húmedo

Iniciado por Gerard Taulé, Miércoles 15 Octubre 2008 23:00:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Estoy calculando el índice de enfriamiento de Hill, que combina temperatura y humedad, y necesito saber la temperatura del termómetro húmedo a partir de la humedad y de la temperatura. Sabéis de alguna fórmula. Gracias!
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La fórmula es esta:
e=E-1/2(t-t´)*p/755

e= presión de vapor parcial (la real), en hPa
E= presión de vapor saturante, en hPa
p=presión en hPa
t=temperatura

Sabeis despejar t ´ (temperatura del termómetro húmedo), me estoy haciendo un lío.
Gracias!
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
En el Calendario Meteorológico de 1999 tienes una colaboración escrita por César Rodríguez Ballesteros titulada "Cálculo de la temperatura del termómetro húmedo, en función de la temperatura del termómetro seco y de la humedad relativa".

La expresión matemática es demasiado engorrosa, y, para colmo, es una expresión iterada; es decir, necesitas dar un valor aproximado a la solución que buscas a algún parámetro de la ecuación. En fin, un rollo.

Lo mejor (creo) que te pilles unas tablas psicrométricas buenas y hagas el camino inverso a su uso habitual. Es decir, en vez de entrar con los termómetros seco y húmedo, entras con el seco y la humedad del aire.

A mí no se me ocurre nada mejor.  :P

Suerte.

Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Perdona que sea tan cutre, pero si la fórmula es así:



La temperatura del termómetro de bulbo húmedo será:



Espero que te sirva de ayuda.
Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Muchas gracias Erruben, era lo que buscaba.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
No me va bien esta fórmula. Sólo con humedades altas me da valores relativamente próximos a los reales (1º menos), pero con humedades inferiores al 40 % el error es superior a 8ºC.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
The precise relative humidity is determined by finding one's wet-bulb and dry-bulb temperatures on a psychrometric chart (or via complex calculation).






where:

RH is relative humidity and Td is dew point in degrees Celsius
T and Tw are the dry-bulb and wet-bulb temperatures respectively in degrees Celsius
es, ew and e are the saturated water vapour pressure at the dry-bulb, wet-bulb at saturation pressure and normalized to sea level pressure wet-bulb (hPa)
psta is "station pressure" (absolute barometric pressure at the site that humidity is being calculated for) in units of millibar (which is also hectoPascal).
for greater accuracy use the Arden Buck Equation to find the water vapour pressures
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
 He encontrado esto en wikipedia.

ew=6,112exp (17,67Tw/tw+243,5)

e=ew-psta(t-Tw)*0,00066(1+(0,00115Tw)

donde
t=temperatura
tw=temperatura del bulbo húmedo
es=presió saturante de vapor a temperatura seca
ew=presión saturante a temperatura húmeda
e=presión saturante de vapor a la presión normal del termómetro húmedo
psta=presión

Sabéis despejar Tw (termómetro húmedo)?
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Jueves 16 Octubre 2008 10:36:22 AM
No me va bien esta fórmula. Sólo con humedades altas me da valores relativamente próximos a los reales (1º menos), pero con humedades inferiores al 40 % el error es superior a 8ºC.


Lo sospechaba....  :P
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#9
La fórmula de Sprung que han facilitado Erruben y Taulé es bastante simple y famosa, aunque no parece ser perfecta. Además me temo que Erruben la ha escrito mal

E-e=(t-t')*p/1510

(el t-t´en el numerador no en el denominador)

o sea
t-t'=1510 *(E-e)/p

Mira a ver si te da mejor resultado esta otra:
E-e=0.000799*p*(t-t')
o sea
t-t'=(E-e)/(p*0.000799)
deberá dar un resultado próximo a la anterior
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: ManoloZ en Sábado 18 Octubre 2008 01:01:13 AM
La fórmula de Sprung que han facilitado Erruben y Taulé es bastante simple y famosa, aunque no parece ser perfecta. Además me temo que Erruben la ha escrito mal
E-e=(t-t')*p/1510

avergonzado avergonzado

No, el problema de escribir fórmulas en el foro es que no sabes muy bien cuándo están las cosas en el numerador o en el denominador. Yo la fórmula he de decir sinceramente que la desconocía; lo único que hice fue despejar t' a partir de mi interpretación de la fórmula ofrecida por Gerard.

Así que muchas gracias por la aclaración, Manolo.
Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
No pretendía ser una crítica, eh. Pero por si acaso es bueno saber esta fórmula no sea que no te den tablas ;)
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)