Foto glaciar del Aneto

Iniciado por Atlan, Martes 22 Abril 2003 15:28:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Atlan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 221
Ubicación: Madrid - Zaragoza
En línea
Os pongo una foto del glaciar del Aneto que he encontrado navegando por ahí. La he sacado de http://makalu.bizland.com

No sé cuando se tomó esta foto, pero por los colores que tiene parece que es de hace bastantes años. Me imagino que todo esto ya es historia y habrá desaparecido. Aún así impresiona por la magnitud de la masa de hielo.




tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
#1
Muy buena foto,impresionante,evidentemente ha ido decreciendo mucho el glaciar,a finales del Siglo XIX se estimába su extension en 230 Ha,hoy tiene 100 Ha

Saludos

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
El glaciar del Aneto sigue vivo y todavía tiene mucho hielo, aunque año tras año va perdiendo masa.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

¡Andá!, yo me creía que el glaciar del Aneto era un cacho de hielo de pocos metros de grosor del tamaño de un campo de futbol!, no sabía que tenía grietas enormes como los demás glaciares del resto del mundo. Lástima que le quede poco :´( :´(. Me he propuesto (de los muchos retos que me llevo haciendo desde hace un tiempo :P) subir a ver un glaciar dentro de España :-X antes de que desaparezcan.

En este enlace hay varias fotos del Aneto con algo de historia:
http://makalu.bizland.com/3000/aneto.html

No pego ningunas porque... mejor probais ;D ;D jejejeje

Saludos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Yo me pregunto si este año despues del verano fresco del año pasado y las grandes nevadas del invierno, si no tenemos un mal verano, puede que nos encontremos en una año que aporte y no reste. ¿no?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Davizorro-6

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
Canfranc. Pirineos occidentales. 1.195 msnm.
En línea
Hola a todos. Atlan, es foto del Aneto está tomada por J. Soler Santaló, en 1910. La podeis encontrar en el número extraordinario de fotografías del Boletín Glaciológico Aragonés (Samán, si pudieras escanearnos alguna fotillo de las grietas, sobre todo de las de 1982,...y de paso contarnos alguna aventura de rimayas  ;) )

En referencia a su extensión, en 1820-30, se estima que ocupaba unas 261,6 Ha; en 1992, 99 Ha y en las mediciones de 1998-2000, 90,4 Ha.
Yo opino como José V que este año tienen que aumentar los glaciares pirenaicos.  Efectivamente, el verano pasado fue fresco, las nevadas de este invierno muy abundantes, así que aunque no marque una tendencia clara, siempre sería una alegría verlos aumentar un poquito.

Nubesiclaros, para que te hagas una idea del grosor que tenían estos glaciares hace menos de dos siglos, te cuento una historieta: El 10 de agosto 1824 el guía Pierrine Barrau cayó por una grieta de rimaya del glaciar de la Maladeta (primo hermano del glaciar del Aneto). El glaciar devolvió sus restos el 13 de agosto de 1931, 107 años después, a unos 1.400 metros de distancia de donde había caido.

Saludos



Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
davizorro, mamoncillo, no se te puede contar nada  ;D ;D

vi a mirar de escanear las grietas que me dices.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

bagargi

Visitante
En línea
Saman, y no tendrás una foto del paso de mahoma? es que he oído hablar mil veces de el, pero ahora que lo pienso nunca lo he visto.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: bagargi en Miércoles 23 Abril 2003 23:36:55 PM
Saman, y no tendrás una foto del paso de mahoma? es que he oído hablar mil veces de el, pero ahora que lo pienso nunca lo he visto.

El paso de Mahoma es muy fácil de pasar, pero tiene un gran inconveniente: que si cometes un error no lo cuentas. Y si además de caer lo haces en una grieta del glaciar, te entierran tus nietos dentro de 50 años. Hay sitios que es mejor pasarlos a horcajadas. Y el peligro aumenta si llegas muy cansado y con menos reflejos.

No son mías que las he pillao de la red:






Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
CitarEl paso de Mahoma es muy fácil de pasar, pero tiene un gran inconveniente: que si cometes un error no lo cuentas. Y si además de caer lo haces en una grieta del glaciar, te entierran tus nietos dentro de 50 años. Hay sitios que es mejor pasarlos a horcajadas. Y el peligro aumenta si llegas muy cansado y con menos reflejos.

:-X :-X
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
juer  :-X .
Y se ha dao alguna vez el caso de que haya caido alguien en una grieta?  ???
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Se dieron varios casos hace muchos años y los cadáveres los devolvió el glaciar bastantes años después. ¿Saldrá aluno más?
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.