Hola a todos. Atlan, es foto del Aneto está tomada por J. Soler Santaló, en 1910. La podeis encontrar en el número extraordinario de fotografías del Boletín Glaciológico Aragonés (Samán, si pudieras escanearnos alguna fotillo de las grietas, sobre todo de las de 1982,...y de paso contarnos alguna aventura de rimayas
)
En referencia a su extensión, en 1820-30, se estima que ocupaba unas 261,6 Ha; en 1992, 99 Ha y en las mediciones de 1998-2000, 90,4 Ha.
Yo opino como José V que este año tienen que aumentar los glaciares pirenaicos. Efectivamente, el verano pasado fue fresco, las nevadas de este invierno muy abundantes, así que aunque no marque una tendencia clara, siempre sería una alegría verlos aumentar un poquito.
Nubesiclaros, para que te hagas una idea del grosor que tenían estos glaciares hace menos de dos siglos, te cuento una historieta: El 10 de agosto 1824 el guía Pierrine Barrau cayó por una grieta de rimaya del glaciar de la Maladeta (primo hermano del glaciar del Aneto). El glaciar devolvió sus restos el 13 de agosto de 1931, 107 años después, a unos 1.400 metros de distancia de donde había caido.
Saludos