Hola a todos, me estreno en este foro y no he encontrado referencias a una técnica que uso mucho y proporciona grandes resultados, y muy espectaculares.
Se trata de montar FOTOS PANORÁMICAS MEDIANTE ENSAMBLAJE DE VARIAS FOTOS DIGITALES SOLAPADAS.
Muy básicamente este es el método:
1º Tras encontrar el motivo y posición adecuados para una perspectiva te imaginas aproximadamente la zona a cubrir. Las fotos hay que hacerlas preferiblemente con la mínima focal (zoom al mínimo) y
MUY IMPORTANTE TODAS LA FOTOS DEBEN DE HACERSE EN FORMATO VERTICAL Y DE FORMA QUE SE SOLAPEN AL MENOS UNA CUARTA PARTE DE LA ANCHURA.2º Lo ideal es que uses un trípode que puedas bloquear los ejes para hacer girar la cámara horizontalmente. Esto es complicado y requiere un nivel de burbuja con imán o un trípode que lleve nivel. El objetivo generalmente debe de recorrer el horizonte imaginario con independencia de su relieve.
En caso de necesidad, si tienes buen pulso y práctica puede hacerse "a ojo" sin trípode. Esto supone que los errores serán mayores y en el encuadre final habrá que desechar muchas zonas desalineadas. Si la cámara tiene control del diafragma y velocidad medir en una zona media manualmente y desactivar el modo automático.
El mayor problema SIEMPRE es que las fotos salen con distinta tonalidad porque el automático adapta la luz de forma distinta a cada foto de la serie.3º Una vez descargadas las fotos en el ordenador hay que editarlas CON UN EDITOR DE CALIDAD (p. Ej. PHOTOSHOP) para darles nombre POR SERIES y girarlas todas en la misma posición. MUY IMPORTANTE GUARDARLAS TODAS EN EL MISMO FORMATO Y LA MISMA CALIDAD, O SEA, CON EL MISMO TAMAÑO.
4º Empalmar las fotos. Este es el momento álgido más emocionante. Hay varios programas de empalme. Personalmente prefiero ADOBE PHOTOSHOP ELEMENTS V.2
En el caso de usar Photoshop Elements: este programa también sirve de edición (no es muy bueno para esto, es preferible CS Photoshop o Photoshop 6-7). Abres el programa y en el menú archivo eliges "Create Photomerge"
Eliges la ubicación y seleccionas las fotos que forman la serie, picas en aceptar. El programa abrirá las fotos y empezará a intentar empalmarlas. Muchas veces cuando se usan más de 3 fotos el programa no logra empalmarlas automáticamente, y aunque lo logre haremos una revisión buscando desajustes en las zonas de solape.
Si el programa deja fotos arriba haremos lo siguiente: ampliaremos al máximo la ventana con el mando de la vista miniatura de la derecha.
Ajustamos la imagen en la zona donde vamos a ensamblar la siguiente foto.
Picamos la foto miniatura de arriba y sin soltar el botón arrastramos a la pantalla grande, sin soltar intentamos solaparla manualmente buscando referencia en ambas fotos.
Una vez que todas están empalmadas hay varias opciones:
A Foto perspectiva: esta opción da problemas si has usado 4 o mas fotos, por lo general mejora el resultado y elimina errores de unión insalvables en el modo normal. Conviene hacer pruebas y practicar.
B Modo fusión avanzada: usar siempre este modo con independencia si el sistema es normal o perspectiva.
Una vez esta a punto picar aceptar y el programa nuevamente tardara un rato en realizar el trabajo. Cuando termina muestra la imagen creada. La imagen siempre mostrará una irregularidad en el contorno. Es necesario usar la herramienta "Recortar" para obtener el encuadre deseado.
A la hora de guardar la foto usar "Guardar Como" le das nombre, ubicación y formato de archivo. Yo uso casi siempre formato JPG a maxima calidad, luego siempre hay tiempo de hacer otras copias de menor calidad partiendo del original.
Como todo hay que practicar para conseguir soltura y resultados óptimos.
Un ejemplo:
http://www.reinosa.com/modules.php?op=modload&name=My_eGallery&file=index&do=showpic&pid=73&orderby=hitsD