Fotoperíodo

Desconectado ciencia

  • Sol
  • *
  • 3
Fotoperíodo
« en: Jueves 03 Agosto 2006 00:36:58 am »
Hola. EStoy realizando un trabajo de investigación sobre reproducción en peces y necesito datos sobre la variación del fotoperíodo entre Diciembre y Agosto; o sea, me hace falta saber las horas de luz y oscuridad diarias durante estos meses. Alguno de vosotros sabe como puedo conseguirlas ?

Desconectado MARADENTRO

  • Supercélula
  • ******
  • 5899
  • Esta Tierra no tiene corazón
    • blog meteo
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #1 en: Jueves 03 Agosto 2006 01:38:26 am »
Hola. EStoy realizando un trabajo de investigación sobre reproducción en peces y necesito datos sobre la variación del fotoperíodo entre Diciembre y Agosto; o sea, me hace falta saber las horas de luz y oscuridad diarias durante estos meses. Alguno de vosotros sabe como puedo conseguirlas ?

Bienvenido al foro antes que nada  ;)

Si pudieras precisar un poco más para que zona te interesan esos datos quizás sea más fácil encontrarlos, ya que evidentemente las horas de sol y de oscuridad varían con la latitud.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Desconectado ciencia

  • Sol
  • *
  • 3
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #2 en: Jueves 03 Agosto 2006 07:24:28 am »
 ;) Si claro, me he olvidado de la zona. Se trata de Andalucía Occidental, en concreto la costa de Huelva, de coordenadas aproximadas 37 º 11' N y 7º W. Gracias.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34610
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #3 en: Jueves 03 Agosto 2006 13:18:40 pm »
Supongo que lo que pides son horas de sol al dia... sobre eso, ni idea de si en algun sitio de la red hay informacion... eso si en el INM te podrian facilitar algunos datos, eso si, pagando... ;D

Por si te sirve de algo, en el enlace que te indico puedes consultar varios valores meteorologicos sobre estaciones de la Red de Informacion Agroclimatica de la Junta de Andalucia, entre ellos, el de Radiacion Solar Diaria, medida en MJ/m2... estan las estaciones de Lepe, Gibraleon, Moguer... hay datos de los ultimos 5 o 6 años en general... pincha, una vez en la pagina, en datos historicos y luego en datos historicos...

Enlace a RIA <--pincha ahi... ;D

Suerte... ;)

Desconectado Yo_mismo

  • Supercélula
  • ******
  • 6973
  • Sexo: Masculino
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #4 en: Jueves 03 Agosto 2006 13:31:47 pm »
Seguramente tengas en la página del EVE (Ente Vasco de la Energía). Tablas y gráficas, así como dibujos, sobre radiación solar tienes de todo el País Vasco muy bien documentadas.

Creo que también tienen tablas más generales sobre toda la peninsula si no recuerdo mal. Mira a ver...

www.eve.es
Somahoz, Cantabria

Desconectado MARADENTRO

  • Supercélula
  • ******
  • 5899
  • Esta Tierra no tiene corazón
    • blog meteo
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #5 en: Jueves 03 Agosto 2006 14:42:16 pm »
Hay una fórma para saber la duración del día en cualquier latitud y para cualquier época del año, que creo que te vendrá muy bien.

Después de comer te pongo las fórmulas.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34610
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #6 en: Jueves 03 Agosto 2006 14:47:02 pm »
Después de comer te pongo las fórmulas.


 >:(












 :mucharisa: ;D

Desconectado MARADENTRO

  • Supercélula
  • ******
  • 5899
  • Esta Tierra no tiene corazón
    • blog meteo
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #7 en: Jueves 03 Agosto 2006 15:24:09 pm »
Vamos allá que Vigorrín se desespera :mucharisa:

El proceso para calcularlo tiene diferentes fases pero es muy sencillo:

1. Cálculo de la declinación solar (a) para el día considerado:

    a=23.45*sen((360*(284+n/365))

      siendo n el día del año considerado tomando como 1 el 1 de Enero y 365 el 31 de Diciembre.
      No sé poner las ecuaciones de otra forma, lo siento. El 365 divide a 284+n, no sólo a n.


2. Cálculo del árco descrito por el sol desde el orto hasta su culminación.

        cos w = -tang a . tang L

     Siendo:
          w el valor en grados del arco descrito por el sol desde el orto hasta su culminación.
          a la declinación solar del día expresada en grados.
          L la latitud del lugar.


3. Cálculo de la duración del día expresada en horas:

        Duración del día en horas= 2*w/15.



Y ya está........pura trigonometría :cold:


Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Desconectado ciencia

  • Sol
  • *
  • 3
Re: Fotoperíodo
« Respuesta #8 en: Jueves 03 Agosto 2006 23:00:28 pm »
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo. ;)